Diferencia entre revisiones de «Pedro Pérez Delgado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Mflore7164 (disc.) a la última edición de 213.201.98.10
Línea 5: Línea 5:




== Referencias ==
== Referencias ==Tengo referencias de que la lucha en la Mata Carmelera donde efectivamente perdió la vida Joaquin Crespo quién la dirigió fue el Mocho Hernández y a Joaquín Crespo nadie sabe quién le dió el tiro, es mas se piensa que fueron sus propios seguidores.
{{listaref}}

"Por tal motivo, Crespo en su rol de caudillo mayor decide ser el mismo el que ponga fin a dicho alzamiento, encontrando la muerte en el sitio de La Mata Carmelera (Edo. Cojedes) a manos de un tirador apostado en un árbol. Aunque siempre se ha dicho que la bala que mató a Crespo provino del rifle de uno de los partidarios del Mocho Hernández, sin embargo, un rumor no confirmado a través de la historia asoma la posibilidad de que el proyectil que cegó la vida del "Tigre de Santa Inés", hubiese sido disparado por un enemigo político infiltrado dentro de sus propias filas."

Cita de Venezuela Tuya: http://www.venezuelatuya.com/biografias/crespo.htm


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:25 10 nov 2009

Pedro Rafael Pérez Delgado (*Ospino, Estado Portuguesa, Venezuela, 1881 - † Puerto Cabello, Venezuela, 7 de noviembre de 1924), conocido como Maisanta fue un General, Guerrillero y caudillo venezolano. Hijo de Pedro Pérez Pérez y Josefa Delgado, un bisnieto suyo, Hugo Chávez es presidente de Venezuela (1999-).

Desde joven tuvo un temperamento impulsivo y violento, se destaca en la escaramuza de La Mata Carmelera en 1898 que acabó con la vida del ex presidente Joaquín Crespo. Por 1899 Cipriano Castro envía a Pedro Pérez Delgado a Sabaneta, como Jefe Civil y militar de la zona, donde tuvo dos hijos naturales con Claudina Infante, a quienes no les dio su apellido, pero que sin embargo mantuvieron intercambio epistolar con él en años posteriores. Además tuvo otros 5 hijos con distintas amantes.[1]​Desde 1914 fue oficial del gobierno de Juan Vicente Gómez, sin embargo deserta e inicia sus actividades Guerrilleras en contra de la dictadura Gomecista, por este hecho es prisionero en 1922 y muere encarcelado en el Castillo de Puerto Cabello de un infarto, el 7 de noviembre de 1924, junto a su hijo Ramón Marquez.


Referencias

Enlaces externos

Rodovid alberga la genealogía de Pedro Pérez Delgado