Diferencia entre revisiones de «Jacinto Arauz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m agregado de referencia abajo
m Revertidos los cambios de Esceptic0 (disc.) a la última edición de CommonsDelinker
Línea 29: Línea 29:
Posee escuelas de nivel primario y secundario. Fue poblado en 1901 en su mayor parte por contingentes uruguayos descendientes de inmigrantes de los valles valdenses del piamonte italiano.
Posee escuelas de nivel primario y secundario. Fue poblado en 1901 en su mayor parte por contingentes uruguayos descendientes de inmigrantes de los valles valdenses del piamonte italiano.


En muchas entrevistas ha sido citada por el Dr. [[René Favaloro]] <ref>[http://argentina.indymedia.org/news/2009/07/680835.php ''Carta póstuma René favaloro'']</ref>, debido a que fue el lugar elegido por él para dar sus primeros pasos en la medicina, siendo médico rural de este pueblo durante 12 años. Cuenta con un museo en memoria de su persona.
En muchas entrevistas ha sido citada por el Dr. [[René Favaloro]], debido a que fue el lugar elegido por él para dar sus primeros pasos en la medicina, siendo médico rural de este pueblo durante 12 años. Cuenta con un museo en memoria de su persona.


== Población ==
== Población ==
Línea 40: Línea 40:
[[Categoría:Localidades de La Pampa]]
[[Categoría:Localidades de La Pampa]]
[[Categoría:Municipios de La Pampa]]
[[Categoría:Municipios de La Pampa]]
<references />

Revisión del 22:55 10 nov 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Jacinto Arauz es una localidad del departamento Hucal, provincia de La Pampa, Argentina. Se sitúa a 3 km de la Ruta Nacional 35, a unos 200 km al SE de la capital provincial. Su economía es agropecuaria, industrial, minera (salinas) y turística. Posee escuelas de nivel primario y secundario. Fue poblado en 1901 en su mayor parte por contingentes uruguayos descendientes de inmigrantes de los valles valdenses del piamonte italiano.

En muchas entrevistas ha sido citada por el Dr. René Favaloro, debido a que fue el lugar elegido por él para dar sus primeros pasos en la medicina, siendo médico rural de este pueblo durante 12 años. Cuenta con un museo en memoria de su persona.

Población

Cuenta con 2,463 habitantes (Indec, 2001), lo que representa un incremento del 14,3 % frente a los 2,155 habitantes (Indec, 1991) del censo anterior.

Enlaces externos