Diferencia entre revisiones de «Neferusobek»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.81.172.155 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 3: Línea 3:
[[Imagen:Louvre 0320O7 01.jpg|thumb|200px|Fragmento de estatua de la reina Neferusobek. [[Louvre]].]]
[[Imagen:Louvre 0320O7 01.jpg|thumb|200px|Fragmento de estatua de la reina Neferusobek. [[Louvre]].]]


Es denominada '''Sebekkara''' en la [[lista Real de Saqqara]], aunque no consta en la [[lista Real de Abidos]]. Según el [[Canon Real de Turín]] '''Neferusobek''' gobernó Egipto durante 3 años 10 meses y 24 días. [[Manetón]] la denominó '''Skemiofris''' ([[Julio Africano]]), y le asigna cuatro años de reinado. Nació en el año 1614 luego de que su mama dio a luz. Vivia en la piramide mas grande de America del Sur. Le gustaba comer mariscos, en especial camarones, y rascarse la barriga. Yo amo a el Faraon porque fue un gran hombre.
Es denominada '''Sebekkara''' en la [[lista Real de Saqqara]], aunque no consta en la [[lista Real de Abidos]]. Según el [[Canon Real de Turín]] '''Neferusobek''' gobernó Egipto durante 3 años 10 meses y 24 días. [[Manetón]] la denominó '''Skemiofris''' ([[Julio Africano]]), y le asigna cuatro años de reinado.


[[Amenemhat IV]] probablemente muere teniendo relaciones sexuales con la esposa de su hijo. Consecuentemente su hija, Neferusobek, asume el trono, aunque algunos eruditos creen que era la hija del faraón [[Amenemhat III]]. [[Manetón]] indica que era hermana de Amenemhat IV.
[[Amenemhat IV]] probablemente muere sin un heredero masculino. Consecuentemente su hija, Neferusobek, asume el trono, aunque algunos eruditos creen que era la hija del faraón [[Amenemhat III]]. [[Manetón]] indica que era hermana de Amenemhat IV.


Es el primer gobernante femenino de Egipto (o la segunda, si reinó [[Nitocris]], durante la sexta dinastía). Con el final de su reinado concluye también la duodécima dinastía y el [[Imperio Medio de Egipto]].
Es el primer gobernante femenino de Egipto (o la segunda, si reinó [[Nitocris]], durante la sexta dinastía). Con el final de su reinado concluye también la duodécima dinastía y el [[Imperio Medio de Egipto]].

Revisión del 23:16 10 nov 2009

Sebekkara Neferusobek, llamada Sobekneferu o Neferusobek "las bellezas de Sobek", fue una reina-faraón, el último gobernante de la dinastía XII, y del periodo llamado Imperio Medio de Egipto, reinando de c. 1798/7 a 1794/3 a. C. (von Beckerath).

Fragmento de estatua de la reina Neferusobek. Louvre.

Es denominada Sebekkara en la lista Real de Saqqara, aunque no consta en la lista Real de Abidos. Según el Canon Real de Turín Neferusobek gobernó Egipto durante 3 años 10 meses y 24 días. Manetón la denominó Skemiofris (Julio Africano), y le asigna cuatro años de reinado.

Amenemhat IV probablemente muere sin un heredero masculino. Consecuentemente su hija, Neferusobek, asume el trono, aunque algunos eruditos creen que era la hija del faraón Amenemhat III. Manetón indica que era hermana de Amenemhat IV.

Es el primer gobernante femenino de Egipto (o la segunda, si reinó Nitocris, durante la sexta dinastía). Con el final de su reinado concluye también la duodécima dinastía y el Imperio Medio de Egipto.

Testimonios de su época

Edificaciones

Neferusobek parece haber ordenado construir algunas edificaciones en el complejo funerario de Amenemhat III, en Hawara (llamado el Laberinto por Heródoto). Sus construcciones se relacionan con las de Amenemhat III, antes que con las de Amenemhat IV, sustentándose en la teoría que ella era hija del primero.

Dibujo de los pasajes subterráneos de la pirámide norte de Mazghuna, su posible tumba.

Su tumba no se ha identificado, aunque pudo haber sido enterrada en el complejo de la pirámide de Mazghuna, donde algunos eruditos le atribuyen una de las dos pirámides, la que se encuentra al norte del complejo análogo atribuida a Amenemhat IV.

Estatuas e inscripciones

De Neferusobek se conocen algunas estatuas, aunque en varias de ellas sólo se han preservado el torso sin la cabeza.

Estatuas encontradas en Qantir (Habachi 1952: 56-68, pl. VII-IX)
Fragmento de relieve encontrado en Hawara (Petrie Museum)

Una inscripción, en el nilómetro de la fortaleza Nubia de Kumma, registra la altura 1,83 m de nivel de inundación del Nilo, en el año 3º de su reinado.

Titulatura

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:
G5
N5U6M17M17t
mry t rˁ (Merytra)
Predilecta de Ra
Nombre de Nebty:
G16
G39X1S42V30
X1
N16
N16
s3t sḫm nbt tauy (Satsejem nebettauy)
Hija del Único, Señora de las Dos Tierras (Egipto)
Nombre de Hor-Nub:
G8
R11X1
N28
ḏd t ḫˁu (dyedetjau)
Surge estable
Nombre de Nesut-Bity:
N5I4D28
sbk ka rˁ (Sebekkara)
Sobek es el espíritu (Ka) de Ra
(Lista Real de Saqqara nº 37)
Nombre de Sa-Ra:
F35F35F35I3
nfru sbk (Neferusobek)
Las bellezas de Sobek


Referencias

Digitales

Enlaces externos


Predecesor:
Amenemhat IV
Faraón
Dinastía XII
Sucesor:
Jutauyra (Dinastía XIII)