Diferencia entre revisiones de «Huari (ciudad)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.243.127 a la última edición de Huhsunqu
Línea 4: Línea 4:


== Historia ==
== Historia ==
La tradición dice que fue fundada por cabronmJuán Huarín (de donde le vendría su nombre) y María Jiray. La fundación [[España|española]] correspondió al [[Virrey Toledo]] en [[1572]], bajo el nombre de Santo Domingo de Huari. Su creación como Distrito se llevó a cabo durante la Independencia del Perú.
La tradición dice que fue fundada por Juán Huarín (de donde le vendría su nombre) y María Jiray. La fundación [[España|española]] correspondió al [[Virrey Toledo]] en [[1572]], bajo el nombre de Santo Domingo de Huari. Su creación como Distrito se llevó a cabo durante la Independencia del Perú.


== Capital ==
== Capital ==
La capital del distrito es la ciudad de Huari, capital también de la provincia de Huari. Está situada a 3.149 [[Altitud|metros sobre el nivel del mar]].
La capital del distrito es la ciudad de Huari, capital también de la provincia de Huari. Está situada a 3.149 [[Altitud|metros sobre el nivel del mar]].


== Festividades ==puta
== Festividades ==

Sus Santos Patrones son la Virgen del Rosario (se le llama La Virgen Huarina), cuya fiesta patronal se celebra el [[7 de octubre]]; y Santo Domingo de Guzmán. Festividades religiosas adicionales son la [[Semana Santa]] y [[Corpus Christi]].
Sus Santos Patrones son la Virgen del Rosario (se le llama La Virgen Huarina), cuya fiesta patronal se celebra el [[7 de octubre]]; y Santo Domingo de Guzmán. Festividades religiosas adicionales son la [[Semana Santa]] y [[Corpus Christi]].


A los huarinos, en la región, se les denomina " mishicanca", palabra que viene del español mishi o michi, gato y del quechua canca, en español asado; o sea que los huarinos son personas que comen el delicioso gato asado.
A los huarinos, en la región, se les denomina " mishicanca", palabra que viene del español mishi o michi, gato y del quechua canca, en español asado; o sea que los huarinos son personas que comen el delicioso gato asado.


Entre los [[gastronomía del Perú|platos]] tradicionales del distrito destacan el Picante de Cuy (plato tradicional de la culinaria serrana del Perú) y el Llajhuari. El Llajhuari es un plato genuino de Huari, se diría que es precursor de los buffets; es un mini-buffet personal consistente en varios "picantes" servidos en un mismohijo de puta
Entre los [[gastronomía del Perú|platos]] tradicionales del distrito destacan el Picante de Cuy (plato tradicional de la culinaria serrana del Perú) y el Llajhuari. El Llajhuari es un plato genuino de Huari, se diría que es precursor de los buffets; es un mini-buffet personal consistente en varios "picantes" servidos en un mismo plato (en el campo son generalmente de madera, llamados "pucu"), acompañado, claro está, de un "poto" (vasija de calabaza o zapallo) de [[chicha de jora]]. La palabra [[quechua]] llajhuari, traducida al español, querría decir: "algo digno de ser lamido".
plato (en el campo son generalmente de madera, llamados "pucu"), acompañado, claro está, de un "poto" (vasija de calabaza o zapallo) de [[chicha de jora]]. La palabra [[quechua]] llajhuari, traducida al español, querría decir: "algo digno de ser lamido".


mierdaEntre su [[flora]] y [[fauna]] particular se encuentra la Flor de Huagancu, el [[cóndor]], el [[puma]] y el [[oso de anteojos]].
Entre su [[flora]] y [[fauna]] particular se encuentra la Flor de Huagancu, el [[cóndor]], el [[puma]] y el [[oso de anteojos]].


== Personajes ==
== Personajes ==
Entre sus ciudadanos notables cabe mencionar al Dr. [[Eleazar Guzmán Barrón]],"Achito" para sus paisanos contemporáneos íntimos.Nació el 18 de Setiembre de 1899 y falleció en Estados Unidos en 1957. El Dr. Guzmán, bioquímico de profesión, en [[1942]] fue llamado por el Gobierno de Estados Unidos a integrar la Comisión de Energía Atómica, interviniendo destacadamente en el estudio y desarrollo de la bomba atómica.Entre los tantos homenajes que justificadamente recibió, se creó el Distriwikiputa.comto que lleva su nombre, integrante de la Provincia Mariscal Luzariaga, del Departamento, ahora Región, Ancash.
Entre sus ciudadanos notables cabe mencionar al Dr. [[Eleazar Guzmán Barrón]],"Achito" para sus paisanos contemporáneos íntimos.Nació el 18 de Setiembre de 1899 y falleció en Estados Unidos en 1957. El Dr. Guzmán, bioquímico de profesión, en [[1942]] fue llamado por el Gobierno de Estados Unidos a integrar la Comisión de Energía Atómica, interviniendo destacadamente en el estudio y desarrollo de la bomba atómica.Entre los tantos homenajes que justificadamente recibió, se creó el Distrito que lleva su nombre, integrante de la Provincia Mariscal Luzariaga, del Departamento, ahora Región, Ancash.


[[Categoría:Localidades del Departamento de Ancash]]
[[Categoría:Localidades del Departamento de Ancash]]

Revisión del 23:56 10 nov 2009

Foto panorámica de la ciudad de Huari, Ancash, Perú

Huari es un pueblo del centro-oeste del Perú, capital de la Provincia de Huari (Departamento de Ancash), situado a 3.149 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera Blanca, a orillas del río Mosna, afluente indirecto del Marañón.

Historia

La tradición dice que fue fundada por Juán Huarín (de donde le vendría su nombre) y María Jiray. La fundación española correspondió al Virrey Toledo en 1572, bajo el nombre de Santo Domingo de Huari. Su creación como Distrito se llevó a cabo durante la Independencia del Perú.

Capital

La capital del distrito es la ciudad de Huari, capital también de la provincia de Huari. Está situada a 3.149 metros sobre el nivel del mar.

Festividades

Sus Santos Patrones son la Virgen del Rosario (se le llama La Virgen Huarina), cuya fiesta patronal se celebra el 7 de octubre; y Santo Domingo de Guzmán. Festividades religiosas adicionales son la Semana Santa y Corpus Christi.

A los huarinos, en la región, se les denomina " mishicanca", palabra que viene del español mishi o michi, gato y del quechua canca, en español asado; o sea que los huarinos son personas que comen el delicioso gato asado.

Entre los platos tradicionales del distrito destacan el Picante de Cuy (plato tradicional de la culinaria serrana del Perú) y el Llajhuari. El Llajhuari es un plato genuino de Huari, se diría que es precursor de los buffets; es un mini-buffet personal consistente en varios "picantes" servidos en un mismo plato (en el campo son generalmente de madera, llamados "pucu"), acompañado, claro está, de un "poto" (vasija de calabaza o zapallo) de chicha de jora. La palabra quechua llajhuari, traducida al español, querría decir: "algo digno de ser lamido".

Entre su flora y fauna particular se encuentra la Flor de Huagancu, el cóndor, el puma y el oso de anteojos.

Personajes

Entre sus ciudadanos notables cabe mencionar al Dr. Eleazar Guzmán Barrón,"Achito" para sus paisanos contemporáneos íntimos.Nació el 18 de Setiembre de 1899 y falleció en Estados Unidos en 1957. El Dr. Guzmán, bioquímico de profesión, en 1942 fue llamado por el Gobierno de Estados Unidos a integrar la Comisión de Energía Atómica, interviniendo destacadamente en el estudio y desarrollo de la bomba atómica.Entre los tantos homenajes que justificadamente recibió, se creó el Distrito que lleva su nombre, integrante de la Provincia Mariscal Luzariaga, del Departamento, ahora Región, Ancash.