Diferencia entre revisiones de «Control de estabilidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.95.74.66 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 22: Línea 22:
* "Trailer Stability Control", programa en el control de estabilidad para cuando se lleva un remolque.
* "Trailer Stability Control", programa en el control de estabilidad para cuando se lleva un remolque.
* Load Adaptive Control (LAC), que permite conocer la posición y el volumen de la carga en un vehículo industrial ligero. Con esta función se evita un posible vuelco por la pérdida de la estabilidad. También se le denomina Adaptive ESP para la gama de vehículos de Mercedes. Está de serie en la Mercedes-Benz Vito y Sprinter y en la Volkswagen Crafter.
* Load Adaptive Control (LAC), que permite conocer la posición y el volumen de la carga en un vehículo industrial ligero. Con esta función se evita un posible vuelco por la pérdida de la estabilidad. También se le denomina Adaptive ESP para la gama de vehículos de Mercedes. Está de serie en la Mercedes-Benz Vito y Sprinter y en la Volkswagen Crafter.
tambiesn abs


== El control de estabilidad y la seguridad (activa)==
== El control de estabilidad y la seguridad (activa)==

Revisión del 18:27 13 nov 2009

El control de estabilidad es un elemento de seguridad activa del automóvil que frena una de las cuatro ruedas en situaciones de riesgo para evitar sobrevirajes y subvirajes. El control de estabilidad centraliza las funciones de los sistemas ABS, EBD y de control de tracción.

El control de estabilidad fue desarrollado en cooperación entre Mercedes-Benz y Bosch, y fue introducido al mercado en el Mercedes-Benz Clase S bajo la denominación comercial Elektronisches Stabilitätsprogramm (en alemán "programa electrónico de estabilidad", abreviado ESP). Otros fabricantes de equipamiento electrónico desarrollaron sistemas similares con otros nombres, como Vehicle Dynamic Control ("control dinámico del vehículo", VDC), Dynamic Stability Control ("control dinámico de establidad", DSC), Electronic Stability Control ("control electrónico de establidad", ESC) y Vehicle Stability Control ("control de establidad del vehículo", VSC).

Funcionamiento

El sistema consta de una unidad de control electrónico, una unidad de control hidráulico, una bomba hidráulica controlada eléctricamente y un conjunto de sensores:

  • sensor del volante; y otros sensores de direccion
  • sensor de velocidad para cada rueda;
  • un sensor de movimientos laterales del morro del vehículo respecto de un eje vertical;
  • y un sensor de aceleración lateral.

Estos sensores ofrecen información acerca del estado del desplazamiento del vehículo, de tal forma que al detectar un inicio de subviraje o sobreviraje se activan los frenos en una o más ruedas. El control de estabilidad debe desconectarse en caso de nieve abundante, arena o barro porque el control de tracción cortará la potencia del motor al detectar que las ruedas patinan, que es la forma de obtener la mayor tracción en terrenos deslizantes.

El control de estabilidad puede tener multitud de funciones adicionales:

  • Hill Hold Control o control de ascenso de pendientes es un sistema que evita que el vehículo se vaya hacia detrás al reanudar la marcha en una pendiente.
  • "BSW", secado de los discos de frenos.
  • "Overboost", compensación de la presión cuando el líquido de frenos está sobrecalentado,
  • "Trailer Stability Control", programa en el control de estabilidad para cuando se lleva un remolque.
  • Load Adaptive Control (LAC), que permite conocer la posición y el volumen de la carga en un vehículo industrial ligero. Con esta función se evita un posible vuelco por la pérdida de la estabilidad. También se le denomina Adaptive ESP para la gama de vehículos de Mercedes. Está de serie en la Mercedes-Benz Vito y Sprinter y en la Volkswagen Crafter.

El control de estabilidad y la seguridad (activa)

Organizaciones de seguridad vial, como EuroNCAP y la Dirección General de Tráfico de España, aconsejan la compra de automóviles equipados con el control de estabilidad porque disminuye la tasa de accidentes por salida de vía, entre otros, y podría disminuir el índice de mortalidad en las carreteras en más de un 20%.

La cuota de instalación en vehículos nuevos matriculados del control de estabilidad a junio de 2006 es de un 49% en España, la segunda mayor de Europa tras Alemania que tiene un 75%. La media de Europa es de un 42%. Suecia y Estados Unidos están planteando la obligatoriedad en todos sus vehículos nuevos matriculados.

En 2011 el ESP sera obligatorio en toda la UE.[1]

Denominación del control de estabilidad según fabricantes

Electronic stability control (ESC) es el término genérico reconocido por la Sociedad de Automoción y otras autoridades, aunque cada compañía establece su propia denominación:

  • Acura: Vehicle Stability Assist (VSA)
  • Alfa Romeo: Vehicle Dynamic Control (VDC)
  • Audi: ESP - Electronic Stability Programme
  • Bentley: ESP - Electronic Stability Programme
  • Bugatti: ESP - Electronic Stability Programme
  • Buick: StabiliTrak
  • BMW: Dynamic Stability Control (DSC) (including Dynamic Traction Control)
  • Cadillac: All-Speed Traction Control & StabiliTrak
  • Chery: ESP - Electronic Stability Programme
  • Chevrolet: StabiliTrak; Active Handling (Solo en el Corvette)
  • Chrysler: ESP - Electronic Stability Programme
  • Citroën: ESP - Electronic Stability Programme
  • Dodge: ESP - Electronic Stability Programme
  • Daimler: ESP - Electronic Stability Programme
  • Fiat: ESP - Electronic Stability Programme o Vehicle Dynamic Control (VDC)
  • Ferrari: Controllo Stabilità (CST)
  • Ford: AdvanceTrac with Roll Stability Control (RSC) o Interactive Vehicle Dynamics (IVD) y ESP - Electronic Stability Programme; Dynamic Stability Control (DSC) (Solo en Australia)
  • General Motors: StabiliTrak
  • Honda: ESP - Electronic Stability Programme y Vehicle Stability Assist (VSA) y ESP - Electronic Stability Programme
  • Holden: ESP - Electronic Stability Programme
  • Hyundai: ESP - Electronic Stability Programme, ESC - Electronic Stability Control, o Vehicle Stability Assist (VSA)
  • Infiniti: Vehicle Dynamic Control (VDC)
  • Jaguar (automóvil): Dynamic Stability Control (DSC)
  • Jeep: ESP - Electronic Stability Programme
  • Kia: ESP - Electronic Stability Programme
  • Lamborghini: ESP - Electronic Stability Programme
  • Land Rover: Dynamic Stability Control (DSC)
  • Lexus: Vehicle Dynamics Integrated Management (VDIM) con Vehicle Stability Control (VSC) y Traction Control (TRAC) systems
  • Lincoln: AdvanceTrac
  • Maserati: Maserati Stability Programme (MSP)
  • Mazda: Dynamic Stability Control (DSC)
  • Mercedes-Benz (co-inventor): ESP - Electronic Stability Programme
  • Mercury: AdvanceTrac
  • MINI (BMW): Dynamic Stability Control
  • Mitsubishi: Active Skid and Traction Control MULTIMODE y Active Stability Control (ASC)
  • Nissan: Vehicle Dynamic Control (VDC)
  • Oldsmobile: Precision Control System (PCS)
  • Opel: ESP - Electronic Stability Programme
  • Peugeot: ESP - Electronic Stability Programme
  • Pontiac: StabiliTrak
  • Porsche: Porsche Stability Management (PSM)
  • Renault: ESP - Electronic Stability Programme
  • Grupo MG Rover: Dynamic Stability Control (DSC)
  • Saab: ESP - Electronic Stability Programme
  • Saturn: StabiliTrak
  • SEAT: ESP - Electronic Stability Programme
  • Škoda: ESP - Electronic Stability Programme
  • Smart: ESP - Electronic Stability Programme
  • Subaru: Vehicle Dynamics Control Systems (VDCS)
  • Suzuki: ESP - Electronic Stability Programme
  • Toyota: Vehicle Dynamics Integrated Management (VDIM) with Vehicle Stability Control (VSC)
  • Vauxhall: ESP - Electronic Stability Programme
  • Volvo: Dynamic Stability and Traction Control (DSTC)
  • Volkswagen: ESP - Electronic Stability Programme

Referencias

Enlaces externos