Diferencia entre revisiones de «Celda 211»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31414519 de 79.148.86.152 (disc.)
Línea 57: Línea 57:


==Personajes==
==Personajes==
Protagonizada por Luis Tosar y Alberto Ammann, a quienes acompañan en el reparto Antonio Resines, Marta Etura, Carlos Bardem, Manuel Morón, Luis Zahera, Vicente Romero, Fernando Soto, Manolo Solo, Jesús Carroza , Xavier Estévez y j.carlos lopez
Protagonizada por Luis Tosar y Alberto Ammann, a quienes acompañan en el reparto Antonio Resines, Marta Etura, Carlos Bardem, Manuel Morón, Luis Zahera, Vicente Romero, Fernando Soto, Manolo Solo, Jesús Carroza y Xavier Estévez.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 23:05 13 nov 2009

Celda 211 es una película española realizada por Daniel Monzón en 2009, basada en la novela homónima del periodista Francisco Pérez Gandul.

Argumento

Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus compañeros no pueden más que velar por sus propias vidas y abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la Celda 211. Al despertar, Juan comprende la situación y se hará pasar por un preso más ante los amotinados. A partir de ese momento, nuestro protagonista tendrá que jugársela a base de astucia, mentiras y riesgo, sin saber todavía qué paradójica encerrona le ha preparado el destino.

Personajes

Protagonizada por Luis Tosar y Alberto Ammann, a quienes acompañan en el reparto Antonio Resines, Marta Etura, Carlos Bardem, Manuel Morón, Luis Zahera, Vicente Romero, Fernando Soto, Manolo Solo, Jesús Carroza y Xavier Estévez.

Enlaces externos