Diferencia entre revisiones de «Vasectomía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.126.225.182 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
La '''basectomía''' consiste en la succión y ligadura de los [[conductos deferentes]]. Como consecuencia, en poco tiempo el [[semen]] eyaculado no contiene [[espermatozoide]]s. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.
La '''vasectomía''' consiste en la succión y ligadura de los [[conductos deferentes]]. Como consecuencia, en poco tiempo el [[semen]] eyaculado no contiene [[espermatozoide]]s. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.


== Procedimiento ==
== Procedimiento ==
Línea 10: Línea 10:


== Otras consideraciones ==
== Otras consideraciones ==
*'''No existe''' la llamada "basectomía reversible", toda basectomía se hace con ánimo de irreversibilidad. Si en un futuro, alguien quisiera tener descendencia, tendría que someterse a una nueva operación: [[vasovasostomía]], o bien biopsia testicular para obtener espermatozoides y fecundación artificial.
*'''No existe''' la llamada "vasectomía reversible", toda vasectomía se hace con ánimo de irreversibilidad. Si en un futuro, alguien quisiera tener descendencia, tendría que someterse a una nueva operación: [[vasovasostomía]], o bien biopsia testicular para obtener espermatozoides y fecundación artificial.
*Es conveniente ir rasurado al quirófano
*Es conveniente ir rasurado al quirófano
*Es conveniente llevar calzoncillos ajustados y pantalones anchos: evitarán el movimiento de los testículos al andar y el roce del pantalón.
*Es conveniente llevar calzoncillos ajustados y pantalones anchos: evitarán el movimiento de los testículos al andar y el roce del pantalón.
*Es conveniente no realizar ejercicios físicos intensos durante un par de semanas tras la operación.
*Es conveniente no realizar ejercicios físicos intensos durante un par de semanas tras la operación.
*La basectomía '''no produce''' ningún cambio hormonal ni sexual, sólo impide el paso de espermatozoides al líquido seminal.
*La vasectomía '''no produce''' ningún cambio hormonal ni sexual, sólo impide el paso de espermatozoides al líquido seminal.
*Después de una basectomía '''no se pierde la eyaculación''', pues el semen no se produce en los testículos, solo los espermatozoides.
*Después de una vasectomía '''no se pierde la eyaculación''', pues el semen no se produce en los testículos, solo los espermatozoides.


==basectomía como método anticonceptivo==
==Vasectomía como método anticonceptivo==
La basectomía es un procedimiento muy efectivo para evitar la concepción. La tasa de fallos no supera el 0.5%. Después de la operación todavía hay espermatozoides almacenados, de modo que se debe usar otro método de anticoncepción hasta que el espermiograma revele que el conteo espermático es cero.
La vasectomía es un procedimiento muy efectivo para evitar la concepción. La tasa de fallos no supera el 0.5%. Después de la operación todavía hay espermatozoides almacenados, de modo que se debe usar otro método de anticoncepción hasta que el espermiograma revele que el conteo espermático es cero.


Este procedimiento no tiene efectos sobre la provisión de sangre y hormonas a los genitales, de modo que no afecta la erección ni la libido.
Este procedimiento no tiene efectos sobre la provisión de sangre y hormonas a los genitales, de modo que no afecta la erección ni la libido.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.my-vasectomy.com La historia de una basectomía (inglés)]
*[http://www.my-vasectomy.com La historia de una vasectomía (inglés)]


[[Categoría:Cirugía]]
[[Categoría:Cirugía]]

Revisión del 00:01 19 nov 2009

La vasectomía consiste en la succión y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.

Procedimiento

Bajo asepsia (que debe incluir afeitado del campo operatorio) y anestesia local, un especialista en Urología hace una pequeña incisión en la parte anterior del escroto o bien dos laterales. Los conductos seminales (o deferentes) se sacan a través de la incisión, se cortan y se ligan tras extraer un segmento, de forma que los dos extremos de cada conducto quedan anudados y separados entre sí. Los procedimientos en que no se secciona un segmento de los deferentes están en desuso por mayor porcentaje de fallos. A continuación se introducen nuevamente los conductos en el escroto. El sangrado es mínimo y la herida suele requerir algún punto reabsorbible aunque a veces no lo precisa: se realiza presión para contribuir a su cierre.

Se recomienda no haber tomado antiinflamatorios como la aspirina por lo menos una semana antes y después de la operación, porque pueden incrementar el riesgo de sangrado.

Por otro lado es recomendable no mantener relaciones sexuales por lo menos una semana posterior a la operación; asímismo deberá hacerse una prueba de espermatoziodes, despuès de unas 20 relaciones sexuales o dos meses, durante ese lapso deberá usar metodos anticonceptivos.

Otras consideraciones

  • No existe la llamada "vasectomía reversible", toda vasectomía se hace con ánimo de irreversibilidad. Si en un futuro, alguien quisiera tener descendencia, tendría que someterse a una nueva operación: vasovasostomía, o bien biopsia testicular para obtener espermatozoides y fecundación artificial.
  • Es conveniente ir rasurado al quirófano
  • Es conveniente llevar calzoncillos ajustados y pantalones anchos: evitarán el movimiento de los testículos al andar y el roce del pantalón.
  • Es conveniente no realizar ejercicios físicos intensos durante un par de semanas tras la operación.
  • La vasectomía no produce ningún cambio hormonal ni sexual, sólo impide el paso de espermatozoides al líquido seminal.
  • Después de una vasectomía no se pierde la eyaculación, pues el semen no se produce en los testículos, solo los espermatozoides.

Vasectomía como método anticonceptivo

La vasectomía es un procedimiento muy efectivo para evitar la concepción. La tasa de fallos no supera el 0.5%. Después de la operación todavía hay espermatozoides almacenados, de modo que se debe usar otro método de anticoncepción hasta que el espermiograma revele que el conteo espermático es cero.

Este procedimiento no tiene efectos sobre la provisión de sangre y hormonas a los genitales, de modo que no afecta la erección ni la libido.

Enlaces externos