Diferencia entre revisiones de «Rombo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.164.184.33 a la última edición de AVBOT
Línea 10: Línea 10:
O también se puede calcular como <math>A=b*h</math>; siendo b= base, h=altura del rombo.
O también se puede calcular como <math>A=b*h</math>; siendo b= base, h=altura del rombo.



== El rombo nunca seran sus cuatro angulos iguales pero se dice que un cuadrado es igual a un rombo lo cual es falso por que un rombo tiene cuatro angulos y son dos pares de angulos que son iguales que serian los angulos opuestos(los que estan de frente), de otra manera el cuadrado sus cuatro angulos son iguales por lo tanto el cuadrado, los angulos opuestos y adyacentes son iguales ==
== El rombo en la sociedad ==
== El rombo en la sociedad ==
El [[logotipo]] de [[Mitsubishi]], son tres rombos unidos a un punto en común. los rombos tienen angulos con un punto el común[http://www.mitsubishi.com/ ].
El [[logotipo]] de [[Mitsubishi]], son tres rombos unidos a un punto en común. los rombos tienen angulos con un punto el común[http://www.mitsubishi.com/ ].

Revisión del 02:18 19 nov 2009

Características del rombo:
♦Cuatro lados iguales:
ab = bc = cd = da

♦Lados opuestos paralelos:
ab//cd y ad//bc)

Ángulos opuestos idénticos:
∠bad = ∠bcd; ∠adc = ∠abc

El rombo es un cuadrilátero paralelogramo. Sus cuatro lados son iguales en longitud y son paralelos dos a dos. El cuadrado es un caso particular de rombo.


Área del Rombo

El área del rombo se halla mediante la multiplicación de sus diagonales (diagonal mayor por diagonal menor) y dividiendo entre dos el resultado:

a=D*d/2

O también se puede calcular como ; siendo b= base, h=altura del rombo.

El rombo en la sociedad

El logotipo de Mitsubishi, son tres rombos unidos a un punto en común. los rombos tienen angulos con un punto el común[1].

La marca de los autos Renault lleva un rombo sin puntas, pero el centro del logo está formado también por un rombo[2].

En la Televisión Española se indicaba con uno o dos rombos que el programa que empezaba no era apto para menores de 14 o 18 años, respectivamente. Los rombos aparecían durante unos segundos en la esquina superior derecha de la pantalla. La prática se mantuvo al menos hasta 1984. También hay que mencionar que esta es la figura que forma las 9 lunetas del logotipo del Canal 9.

En la capital chilena, Santiago de Chile, tres rombos rojos son el símbolo del Metro [3].

A nivel popular,el rombo es similar al cuadrado excepto por los grados de sus ángulos.

En nuestra sociedad el rombo se puede observar y reflejar por ejemplo en algo sencillo como lo es una cometa o aun una lampara. y asi como este paralelogramo hay muchos mas.

Véase también

Enlaces externos