Diferencia entre revisiones de «Río Mandeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.35.91.220 a la última edición de PatruBOT
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


El '''río Mandeo''' es un [[río]] muy feoooooooorg [[Europa|europeo]] del noroeste de la [[península Ibérica]] que desemboca en el [[Océano Atlántico]]. Río [[Galicia|gallego]] que atraviesa la [[provincia de La Coruña]], en el noroeste de [[España]]. Destaca por su riqueza piscícola, con importantes cotos de pesca de [[Salmo (género)|salmón]] y [[trucha]]; y por la celebración a sus orillas de la [[Romaría dos Caneiros]], la mayor [[romería]] profana de Galicia.
El '''río Mandeo''' es un [[río]] [[Europa|europeo]] del noroeste de la [[península Ibérica]] que desemboca en el [[Océano Atlántico]]. Río [[Galicia|gallego]] que atraviesa la [[provincia de La Coruña]], en el noroeste de [[España]]. Destaca por su riqueza piscícola, con importantes cotos de pesca de [[Salmo (género)|salmón]] y [[trucha]]; y por la celebración a sus orillas de la [[Romaría dos Caneiros]], la mayor [[romería]] profana de Galicia.


La existencia de numerosas [[central hidroeléctrica|centrales hidroeléctricas]] en su cauce ha provocado, en los últimos años, una fuerte polémica, por la supuesta peligrosidad de los cambios repentinos de caudal que conlleva su funcionamiento.
La existencia de numerosas [[central hidroeléctrica|centrales hidroeléctricas]] en su cauce ha provocado, en los últimos años, una fuerte polémica, por la supuesta peligrosidad de los cambios repentinos de caudal que conlleva su funcionamiento.

Revisión del 12:51 19 nov 2009

Río Mandeo

Vista del río Mandeo
Ubicación geográfica
Cuenca 370
Desembocadura Ría de Betanzos
Coordenadas 43°16′54″N 8°12′33″O / 43.281632, -8.209124
Ubicación administrativa
País España
División provincia de La Coruña
Subdivisión Provincia de La Coruña
Cuerpo de agua
Ancho máximo n/d

El río Mandeo es un río europeo del noroeste de la península Ibérica que desemboca en el Océano Atlántico. Río gallego que atraviesa la provincia de La Coruña, en el noroeste de España. Destaca por su riqueza piscícola, con importantes cotos de pesca de salmón y trucha; y por la celebración a sus orillas de la Romaría dos Caneiros, la mayor romería profana de Galicia.

La existencia de numerosas centrales hidroeléctricas en su cauce ha provocado, en los últimos años, una fuerte polémica, por la supuesta peligrosidad de los cambios repentinos de caudal que conlleva su funcionamiento.

Desde su nacimiento en las cumbres de la Cova da Serpe a unos 700 metros de altitud en el municipio coruñés de Sobrado, el río Mandeo recorre más de cincuenta kilómetros hasta llegar a su desembocadura, donde se une con el río Mendo, formando la bella ría de Betanzos. El tramo inferior del Mandeo está catalogado como espacio natural protegido al estar integrado en la Red Natura 2000.

El estado actual de esta cuenca fluvial, con escaso grado de desarrollo regional y nula promoción turística pero titular de un importante valor ecológico y cultural, demandaba, desde hace años, actuaciones urgentes que dinamizaran y potenciaran la zona.Consciente de este déficit, y tras analizar diferentes cuencas fluviales de la provincia, la Diputación de A Coruña inició el año pasado los trámites de un programa de carácter piloto, exportable en el futuro a otras cuencas fluviales: acababa de nacer Proyecto Mandeo.