Diferencia entre revisiones de «Aurelio Mosquera Narváez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DeSanJose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31564833 de 200.7.224.254 (disc.)
Línea 30: Línea 30:


==Gobierno==
==Gobierno==
Se distinguió por ser una persona honorable y noble. Aplicó mano dura especialmente con los [[socialista]]s y los [[liberal]]es. Creó organizaciones en defensa de los artesanos y de pequeños propietarios.
Se distinguió por ser una persona honorable y noble. Aplicó mano dura especialmente con los [[socialista]]s y los [[liberal]]es que lo llevaron al poder. Clausuró la [[Universidad Central del Ecuador|Universidad Central]] y el colegio Juan Montalvo. Creó organizaciones en defensa de los artesanos y de pequeños propietarios.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 13:31 19 nov 2009

Aurelio Mosquera Narváez


Presidente de la República del Ecuador
2 de diciembre de 1938-17 de noviembre de 1939
Predecesor Manuel María Borrero
Sucesor Carlos Alberto Arroyo del Río

Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1883 Ver y modificar los datos en Wikidata
Quito (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de noviembre de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Quito (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de San Diego Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Católico
Familia
Cónyuge Judith Pérez Dávalos
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político Partido Liberal Radical

Don Aurelio Mosquera Narváez (Quito, 2 de agosto de 1883 - Quito, 17 de noviembre de 1939) fue un político ecuatoriano que dirigió el Partido Liberal Radical Ecuatoriano. Fue elegido presidente de la República en 1938 y, con apoyo del ejército, disolvió la Asamblea Nacional y restableció la Constitución de 1906.

Biografía

Nació en Quito en 1883. Cursó la carrera de medicina en la Universidad de su ciudad natal. Viajó a París para continuar estudios y al volver a su patria alcanzó un gran prestigio como profesor, decano y rector de la Universidad Central. Fue elegido jefe del Partido Liberal. También fue vicepresidente de la Cámara de Diputados y del Senado. En 1938, tras la dimisión de Manuel María Borrero, fue nombrado presidente provisional. Durante su breve mandato, disolvió la Asamblea Nacional y restableció la Constitución de 1906, caracterizada por su espíritu laico. Falleció en 1939 en Quito siendo todavía presidente.

Gobierno

Se distinguió por ser una persona honorable y noble. Aplicó mano dura especialmente con los socialistas y los liberales que lo llevaron al poder. Clausuró la Universidad Central y el colegio Juan Montalvo. Creó organizaciones en defensa de los artesanos y de pequeños propietarios.

Enlaces externos


Predecesor:
Manuel María Borrero
Presidente de Ecuador
1938 a 1939
Sucesor:
Carlos Alberto Arroyo del Río


Advertencia: la clave de ordenamiento predeterminada «Aurelio, Mosquera» anula la clave de ordenamiento anterior «Mosquera Narvaes, Aurelio».