Diferencia entre revisiones de «Magenta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 150.244.66.42 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
Esto no es magenta, DALTONICOS

{{otros usos|Magenta (desambiguación)}}
{{otros usos|Magenta (desambiguación)}}



Revisión del 14:13 19 nov 2009

Magenta
Coordenadas de color
HTML #FF00FF
RGB (r,g,b)B (255, 0, 255)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 100, 0, 0)
HSV (h, s, v) (300°, 100%, 100%)
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)
Diversos tonos de magenta

El magenta es un color que se asemeja al fucsia, aunque más intenso, virando al violeta. La palabra ‘magenta’ es una palabra italiana inspirada por la batalla ocurrida en la localidad de Magenta el 4 de junio de 1859, en alusión al color oscuro de la sangre derramada.

El magenta se explica cuando los conos sensibles a las ondas largas y cortas (R y A) se excitan a la vez; la sensación visual resultante corresponde al magenta.

El amarillo, el magenta y el cian son llamados primarios sustractivos, ya que son la inversa de los aditivos. El magenta contiene todas las radiaciones (R y A) menos las del verde (V). Luego puede ser definido como el "no verde" o negativo del verde.

Véase también Teoría del color, para una mejor comprensión del comportamiento del color incluyendo las mezclas de pintura al óleo.

Galería