Diferencia entre revisiones de «Vapor de agua»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.52.5.120 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 38: Línea 38:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commons|Water vapor}}
{{commons|Water vapor}}
*[http://www.vaxasoftware.com/doc_edu/qui.html Tabla con la presión del vapor del agua en función de la temperatura]. Cortesía de [[VaxaSoftware]].
*[http://www.vaxasoftware.com/doc_edu/qui.html Tabla con la presión del vapor del agua en función de la temperatura.]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 15:11 19 nov 2009

Plantilla:Chembox header | Vapor de agua
Nombre sistemático Vapor de agua
Estado líquido Agua
Estado sólido Hielo
Plantilla:Chembox header | Propiedades[1]
Punto de licuefacción 100 °C
Constante individual gaseosa 461,5 J/(kg·K)
Calor latente de evaporación 2,27 MJ/kg
Masa molecular 18,02 g/mol
Calor específico 1,84 kJ/(kg·K)


El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es inodoro e incoloro y, a pesar de lo que pueda parecer, las nubes o el vaho blanco de una cacerola o un congelador, vulgarmente llamado "vapor", no son vapor de agua sino el resultado de minúsculas gotas de agua líquida o cristales de hielo.

Muy enrarecido, el vapor de agua es responsable de la humedad ambiental. En ciertas condiciones, a alta concentración, parte del agua que forma el vapor se condensa y se forma niebla o, en concentraciones mayores, nubes.

Vapor de agua

Enlaces externos

Referencias

  1. Lide, David. CRC Manual de Química y de Física, 73ª ed. 1992, CRC Press.