Diferencia entre revisiones de «Ministerio Público (Venezuela)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 20827705 de 190.72.213.37 (disc.), muevo imagen a la derecha, correcciones menores
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Ministerio Publico Venezuela.JPG|250px|right|thumb|Edificio del Ministerio Público en [[Caracas]]-[[Parroquia Candelaria (Caracas)|Parroquia Candelaria]].]]
El '''Ministerio Público''' de [[Venezuela]] '''Fiscal General de la República''' es un órgano perteneciente al [[Poder Ciudadano]], tiene carácter autónomo e independiente. Está bajo la dirección del Fiscal General de la República que es elegido por la [[Asamblea Nacional de Venezuela|Asamblea Nacional]] para un período de 7 años. El artículo 285 de la [[Constitución de Venezuela de 1999|Constitución de Venezuela]] dice que el '''Ministerio Público''' se encarga de garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales en los procesos judiciales, además de los tratados, convenios y acuerdos internacionales del cual sea parte el Estado venezolano, El '''Ministerio Público''' integra al mismo tiempo el [[Consejo Moral Repúblicano]] del [[Poder Ciudadano]].


El '''Ministerio Público de [[Venezuela]]''' es un órgano perteneciente al [[Poder Ciudadano]], tiene carácter autónomo e independiente. Está bajo la dirección del Fiscal General de la República que es elegido por la [[Asamblea Nacional de Venezuela|Asamblea Nacional]] para un período de 7 años. El artículo 285 de la [[Constitución de Venezuela de 1999|Constitución de Venezuela]] dice que el Ministerio Público se encarga de garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales en los procesos judiciales, además de los tratados, convenios y acuerdos internacionales del cual sea parte el Estado venezolano. El '''Ministerio Público''' integra al mismo tiempo el [[Consejo Moral Repúblicano]] del Poder Ciudadano.
Desde la aprobación de la constitución de 1999 dos abogados han ocupado el Cargo de Fiscal General de la República:

Desde la aprobación de la constitución de 1999 dos abogados han ocupado el cargo de Fiscal General de la República:

*[[Isaías Rodríguez]]: designado por la Asamblea Nacional el [[9 de enero]] de [[2001]] ocupando el cargo hasta el [[13 de diciembre]] de [[2007]].
*[[Luisa Ortega Díaz]]: ex colaboradora del primero, fue nombrada el [[13 de diciembre]] de [[2007]].


*[[Isaías Rodríguez]]: Designado por la Asamblea nacional el [[9 de enero]] de [[2001]] ocupando el cargo hasta el [[13 de diciembre]] de [[2007]]
*[[Luisa Ortega Díaz]]: ex colaboradora del primero, fue nombrada el [[13 de diciembre]] de [[2007]]
[[Image:Ministerio Publico Venezuela.JPG|250px|left|thumb|Edificio del Ministerio Público en [[Caracas]]-[[Parroquia Candelaria (Caracas)|Parroquia Candelaria]]]]
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.fiscalia.gov.ve/ Página Oficial del Ministerio Público]
*[http://www.fiscalia.gov.ve/ Página Oficial del Ministerio Público]

Revisión del 17:26 19 nov 2009

Edificio del Ministerio Público en Caracas-Parroquia Candelaria.

El Ministerio Público de Venezuela es un órgano perteneciente al Poder Ciudadano, tiene carácter autónomo e independiente. Está bajo la dirección del Fiscal General de la República que es elegido por la Asamblea Nacional para un período de 7 años. El artículo 285 de la Constitución de Venezuela dice que el Ministerio Público se encarga de garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales en los procesos judiciales, además de los tratados, convenios y acuerdos internacionales del cual sea parte el Estado venezolano. El Ministerio Público integra al mismo tiempo el Consejo Moral Repúblicano del Poder Ciudadano.

Desde la aprobación de la constitución de 1999 dos abogados han ocupado el cargo de Fiscal General de la República:

Enlaces externos