Diferencia entre revisiones de «Domenico Puligo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 163.117.5.81 (disc.) a la última edición de Magnificus
Línea 1: Línea 1:
{{sinrelevancia|17|noviembre}}{{Ficha de artista
{{Ficha de artista
|nombre = Domenico Puligo
|nombre = Domenico Puligo
|imagen = 097 le vite, domenico puligo.jpg
|imagen = 097 le vite, domenico puligo.jpg

Revisión del 17:53 19 nov 2009

Domenico Puligo

Ilustración de Domico Puligo contenida en el libro “Le Vite de' più eccellenti architetti, pittori et scultori italiani” (1568) de Giorgio Vasari .
Información personal
Nacimiento 1492 Ver y modificar los datos en Wikidata
Florencia (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de septiembre de 1527 Ver y modificar los datos en Wikidata
Florencia (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Área pintor
Movimiento Renacimiento

Domenico Puligo (Florencia, 1492Florencia; septiembre de 1527), también conocido como Domenico di Bartolommeo Ubaldini o Domenico Ubaldini, fue un pintor italiano, durante el periodo del alto renacimiento.[1]​ Años más tarde, Giorgio Vasari escribió la biografía de este artista en su famoso libro titulado Le Vite de' più eccellenti architetti, pittori et scultori italiani.

Biografía

Inicios

Domenico Puligo nació en la ciudad de Florencia, en Italia, el año de 1475. Durante su juventud ingresó al taller de Ridolfo Ghirlandaio, un maestro y vendedor de obras artísticas en varios países, como, Inglaterra, Alemania y España. Durante el periodo que estuvo en este taller, Puligo tuvo la influencia de su maestro, Guirlandaio, y fue invitado en varias ocasiones a que pintara cuadros en Hungría y España, lo cual rehusó reiteradamente.[2]​ Entre las obras de Puligo que han sobrevivido y que pertenecen a este periodo de su vida está el cuadro “Virgen con el Niño y San Juan”, aproximadamente de 1513.[3]

Carrera artística

A partir de la muerte de Ghirlandaio, Puligo quien en ese momento tenía veinte años de edad, ingresó al taller del artista Antonio del Ceraiulo.[3]​ Con el paso del tiempo, Puligo conoció a Andrea del Sarto y se convirtió en su amigo cercano, su discípulo y asistente. En esta etapa de su vida trabajaba bajo su propia supervisión y realizó algunas obras pictóricas para varios mecenas de Florencia, como el cuadro titulado “Nuestra Señora” para el señor Agnolo Della Stufa.[4]​ Una de las obras más admiradas de Domenico Puligo, es el retrato de Pietro Carnesecchi, un humanista italiano que tenía el patrocinio de la familia Médici, en especial del Papa Clemente VII, y que contrató a Puligo en varias ocasiones para que le realizara algunos retratos.[5]​ Además, Francesco del Giocondo, esposo de Lisa Gherardini comisionó a Puligo un cuadro de San Francisco recibiendo los estigmas y este fue llevado por su dueño a la Iglesia de “Servites”.[5]

De acuerdo a Vasari, Domenico Puligo ejercía el arte con la motivación de obtener dinero, y mostraba desinterés por la fama, abandonando en varias ocasiones sus labores artísticas por otras actividades.[5]​ Uno de sus discípulos fue el florentino Domenico Beceri. Domenico Puligo murió víctima de la peste en septiembre de 1527.

Retrato de Pietro Carnesecchi por Domenico Puligo.

Antología de sus trabajos

Obra Fecha Lugar
Virgen con el Niño y San Juan 1513 Palazzo Venezia, Roma, Italia
La muerte de Cleopatra 1500-1525 Museo de Bellas Artes de Budapest, Budapest, Hungría
Retrato de una dama con turbante 1520 Museo de Arte de la Universidad Estatal Ball
La Virgen y el Niño en majestuosidad con los Santos
Quintín y Plácido
1521-1522 Museo Ringling, Florida, Estados Unidos
María Magdalena 1520 – 1525 Galería Nacional de Canadá, Ottawa, Canadá
La Virgen y el Niño con San Juan infante 1522 Palacio Pitti, Florencia, Italia
Retrato de un hombre escribiendo 1523 Firle Place, Sussex, Reino Unido
Fattore de San Marco 1524 Firle Place, Sussex, Reino Unido
Presentación de la Virgen 1525 Santa Maria Maddalena dei Pazzi, Florencia, Italia
Visión de San Bernardo 1525 Museo Walters, Baltimore , Estados Unidos
Bárbara 1525 Colección privada
Deposición 1526 Iglesia de Santa Maria delle Grazie, Anghiari, Italia
Retrato de “Il Fallore di San Marzo” Colección privada de la vizcondesa Gage
La Sagrada Familia Galería Corsini, Florencia, Italia
Retrato de Pietro Carnesecchi 1527 Galería Uffizi, Florencia, Italia

Referencias

  1. «Puligo, Domenico» (en inglés). Web Gallery of Art. Consultado el 2 de mayo de 2008. 
  2. Vasari 1879, pp. 462
  3. a b «Domenico Puligo» (en inglés). Art Encyclopedia. Consultado el 2 de mayo de 2008. 
  4. Vasari 1879, pp. 464
  5. a b c Vasari 1879, pp. 465

Bibliografía

  • Vasari, Giorgio (1879). Le vite de' più eccellenti pittori, scultori ed architettori [1]. Florencia: G.C. Sansoni. ISBN 0-19-283410-X. 
  • Bryan, Michael (1889). Dictionary of Painters and Engravers, Biographical and Critical (Vol. II L-Z) [2]. Londres: George Bell and Sons. ISBN B000K17S54. 
  • Shearman, John (1960). «Three Portraits by Andrea del Sarto and His Circle». The Burlington Magazine 102 (683). p. 58-63.. 
  • Sydney Joseph Freedberg (1978). Pintura en Italia, 1500-1600. Editorial Cátedra, Madrid. ISBN 8437601533

Enlaces externos