Diferencia entre revisiones de «Nuevo orden mundial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.121.25.122 (disc.) a la última edición de Rage against
Línea 4: Línea 4:


El uso mas amplio y reciente de esta expresión se origina sobre todo con el final de la [[Guerra Fría]]. Los presidentes [[Mikhail Gorbachev]] y [[George H. W. Bush]] usaron el término para tratar de definir la naturaleza de la posguerra fría y el espíritu de cooperación que se buscaba materializar entre las [[grandes potencias]].
El uso mas amplio y reciente de esta expresión se origina sobre todo con el final de la [[Guerra Fría]]. Los presidentes [[Mikhail Gorbachev]] y [[George H. W. Bush]] usaron el término para tratar de definir la naturaleza de la posguerra fría y el espíritu de cooperación que se buscaba materializar entre las [[grandes potencias]].

En España, curiosamente, se empezó a oir ese termindo cuando Zapatero ganó las primeras eleeciones:

http://www.elmundo.es/papel/2004/03/17/espana/1607947.html.

Recientemente, por si había alguna duda, ha dicho que la crisis dará lugar a "un nuevo orden internacional".:

http://209.85.229.132/search?q=cache:puRLkGQ-5PIJ:ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1552291/09/09/Zapatero-predice-que-de-la-crisis-nacera-un-nuevo-orden-economico-internacional-basado-en-la-cooperacion.html+zapatero+%22nuevo+orden+internacional%22&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=es


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 18:04 19 nov 2009

La expresión nuevo orden mundial se ha usado para referirse a un nuevo período de la historia pretendiendo de este modo que hay pruebas de cambios dramáticos en las ideologías políticas y en el equilibrio de poderes. El primer uso de esta expresión aparece en el documento de los catorce puntos del Presidente Wilson haciendo un llamado después de la primera guerra mundial para la creación de la Liga de Naciones, antecesora de las Naciones Unidas.

La frase fue usada con cierta reserva al final de la segunda guerra mundial cuando se describían los planes para la creación de las Naciones Unidas y los Acuerdos de Bretton Woods debido a la asociación negativa resultante del fracaso de la Liga de Naciones.

El uso mas amplio y reciente de esta expresión se origina sobre todo con el final de la Guerra Fría. Los presidentes Mikhail Gorbachev y George H. W. Bush usaron el término para tratar de definir la naturaleza de la posguerra fría y el espíritu de cooperación que se buscaba materializar entre las grandes potencias.

Véase también