Diferencia entre revisiones de «Hierbas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.24.238.92 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5: Línea 5:
Están protegidas por dos [[denomincaión geográfica|denominaciones geográficas]]: [[Hierbas de Mallorca]] y [[Hierbas Ibicencas]].
Están protegidas por dos [[denomincaión geográfica|denominaciones geográficas]]: [[Hierbas de Mallorca]] y [[Hierbas Ibicencas]].


== Características químicas ==
ni hierbas ni ostias pa' hierbas la


El Reglamento de la '''Denomincación Geográfica Herbes de Mallorca''' establece las siguientes características químicas:
PEÑA, VERDE
* Grado alcohólico adquirido: 20-50% volumen
* Contenido máximo en [[metanol]]: 0,5 g/hl de alcohol a 100% vol.
* Contenido máximo de metales pesados:
** [[Arsénico]]: 0,8 [[Partes por millón|ppm]]
** [[Plomo]]: 1 ppm
** [[Zinc]]: 10 ppm
** [[Cobre]]: 10 ppm
** El total de metales pesados expresados en plomo no puede ser superior a 40 ppm

El Reglamento de la ''Denominación Geográfica Herbes Eivissenques'' establece las siguientes características químicas:
* Grado alcohólico: entre 24 y 38 %
* Contenido en azúcar: máximo 250 g/l
* Densidad (a 20ºC): ingerior a 1,18 g/ml
* Contenido máximo de metanol: 1 g/l
* Contenido máximo de metales pesados: 40 ppm expresadas en plomo


== Consumo ==
== Consumo ==

Revisión del 19:01 19 nov 2009

Hierbas aromáticas
Licor de Hierbas en botellas

Las Hierbas son una bebida alcohólica anisada típica de Mallorca, Ibiza y Formentera. Se obtiene de la maceración y/o destilación hidroalcohólica de plantas aromáticas de la isla. Hay tres tipos: dulces, mezcladas y secas.

Están protegidas por dos denominaciones geográficas: Hierbas de Mallorca y Hierbas Ibicencas.

Características químicas

El Reglamento de la Denomincación Geográfica Herbes de Mallorca establece las siguientes características químicas:

  • Grado alcohólico adquirido: 20-50% volumen
  • Contenido máximo en metanol: 0,5 g/hl de alcohol a 100% vol.
  • Contenido máximo de metales pesados:
    • Arsénico: 0,8 ppm
    • Plomo: 1 ppm
    • Zinc: 10 ppm
    • Cobre: 10 ppm
    • El total de metales pesados expresados en plomo no puede ser superior a 40 ppm

El Reglamento de la Denominación Geográfica Herbes Eivissenques establece las siguientes características químicas:

  • Grado alcohólico: entre 24 y 38 %
  • Contenido en azúcar: máximo 250 g/l
  • Densidad (a 20ºC): ingerior a 1,18 g/ml
  • Contenido máximo de metanol: 1 g/l
  • Contenido máximo de metales pesados: 40 ppm expresadas en plomo

Consumo

La tradición popular atribuye propiedades digestivas a estas bebidas por lo que es común su consumo después de las comidas, especialmente acompañando al café.