Diferencia entre revisiones de «San Antonio del Táchira»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30727160 de 200.11.180.137 (disc.), agregado enlace interno
Línea 21: Línea 21:
}}
}}


'''San Antonio del Táchira''' es la capital del municipio Bolívar, ubicado en [[Táchira|Estado Táchira]], [[Venezuela]]. Es paso obligado atravesado entre la ciudad colombiana de [[Cúcuta]] y [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]], la capital del estado. Hace parte -extraoficialmente- del [[Área Metropolitana de Cúcuta]] ([[Colombia]]).
'''San Antonio del Táchira''' es la capital del [[Municipio Bolívar (Táchira)|municipio Bolívar]], ubicado en [[Táchira|Estado Táchira]], [[Venezuela]]. Es paso obligado atravesado entre la ciudad colombiana de [[Cúcuta]] y [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]], la capital del estado. Hace parte –extraoficialmente– del [[Área Metropolitana de Cúcuta]] ([[Colombia]]).


Limita al norte con [[Pedro María Ureña]], al Sur con Junín, al este con Junín y Libertad y al oeste con [[Villa del Rosario (Norte de Santander)|Villa del Rosario]], y Juan Frío.
Limita al norte con [[Pedro María Ureña]], al Sur con Junín, al este con Junín y Libertad y al oeste con [[Villa del Rosario (Norte de Santander)|Villa del Rosario]], y Juan Frío.
Línea 31: Línea 31:


== Historia ==
== Historia ==
En esta ciudad dentró Simón Bolívar el [[1 de marzo]] de [[1813]] al haber culminado la [[Batalla de Cúcuta]], la cual dio inicio a la [[Campaña Admirable]]. Esto hecho convirtió al municipio en el primero en respirar la libertad de la opresión que se vivía por parte del imperio español, y gracias al comportamiento por parte de sus pobladores Bolívar le llamó «Villa Heroica».
En esta ciudad entró Simón Bolívar el [[1 de marzo]] de [[1813]] al haber culminado la [[Batalla de Cúcuta]], la cual dio inicio a la [[Campaña Admirable]]. Esto hecho convirtió al municipio en el primero en respirar la libertad de la opresión que se vivía por parte del imperio español, y gracias al comportamiento por parte de sus pobladores Bolívar le llamó «Villa Heroica».


== Clima ==
== Clima ==

Revisión del 19:07 19 nov 2009

Plantilla:Municipio Venezuela

San Antonio del Táchira es la capital del municipio Bolívar, ubicado en Estado Táchira, Venezuela. Es paso obligado atravesado entre la ciudad colombiana de Cúcuta y San Cristóbal, la capital del estado. Hace parte –extraoficialmente– del Área Metropolitana de Cúcuta (Colombia).

Limita al norte con Pedro María Ureña, al Sur con Junín, al este con Junín y Libertad y al oeste con Villa del Rosario, y Juan Frío.

Economía

Esta ciudad, de pequeño tamaño, tiene un gran movimiento económico por encontrarse en la frontera y ser uno de los pasos más movidos hacia Colombia desde Venezuela, que se hace principalmente utilizando el Puente Internacional Simón Bolívar que conecta San Antonio del Táchira con Villa del Rosario en el Norte de Santander. El contrabando también forma parte de la economía de esta zona fronteriza por las diferencias cambiarias representar bajos costos en alimentos y bebidas además de la subvención a la gasolina en Venezuela representa un costo 10 veces menor que en Colombia.

El intercambio cultural y comercial con el país neogranadino es único. De hecho, ésta es considerada la frontera más activa de América Latina.

Historia

En esta ciudad entró Simón Bolívar el 1 de marzo de 1813 al haber culminado la Batalla de Cúcuta, la cual dio inicio a la Campaña Admirable. Esto hecho convirtió al municipio en el primero en respirar la libertad de la opresión que se vivía por parte del imperio español, y gracias al comportamiento por parte de sus pobladores Bolívar le llamó «Villa Heroica».

Clima

  Parámetros climáticos promedio de San Antonio del Táchira, Venezuela 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 30.0 30.0 30.6 30.6 31.7 31.1 31.7 32.2 32.8 32.2 30.6 30.0 31.1
Temp. mín. media (°C) 20.6 20.6 21.1 21.7 22.2 22.8 22.8 22.8 22.2 21.7 21.1 20.6 21.7
Precipitación total (mm) 35.6 38.1 48.3 109.2 81.3 35.6 25.4 25.4 55.9 119.4 111.8 71.1 756.9
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. Marzo 2009


Véase también

Ciudades Hermanas

Enlaces externos