Diferencia entre revisiones de «Rutherfordio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.153.46.213 a la última edición de Jotterbot
Línea 37: Línea 37:
El '''rutherfordio''' (anteriormente llamado '''kurchatovio''' y '''unnilquadio''') es un [[elemento químico]] de la [[tabla periódica]] cuyo símbolo es Rf y su [[número atómico]] es 104. Su nombre fue elegido en honor del Barón [[Ernest Rutherford]], científico colaborador del modelo atómico y física nuclear. Este es un [[elemento sintético]] altamente radiactivo cuyo [[isótopo]] más estable es el <sup>265</sup>Rf con una [[vida media]] de aproximadamente 13 [[hora]]s.
El '''rutherfordio''' (anteriormente llamado '''kurchatovio''' y '''unnilquadio''') es un [[elemento químico]] de la [[tabla periódica]] cuyo símbolo es Rf y su [[número atómico]] es 104. Su nombre fue elegido en honor del Barón [[Ernest Rutherford]], científico colaborador del modelo atómico y física nuclear. Este es un [[elemento sintético]] altamente radiactivo cuyo [[isótopo]] más estable es el <sup>265</sup>Rf con una [[vida media]] de aproximadamente 13 [[hora]]s.


== Historia ==



El rutherfordio fue sintetizado por primera vez en [[1964]] en el Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear en [[Dubna]] ([[Rusia]]). Los investigadores bombardearon [[plutonio]] con iones de [[neón]] acelerados a 113 - 115 [[Electronvoltio|MeV]], y sostuvieron haber encontrado trazas de fisión nuclear sobre un vidrio de tipo especial, con un microscopio, que indicaban la presencia del nuevo elemento.
El rutherfordio fue sintetizado por primera vez en [[1964]] en el Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear en [[Dubna]] ([[Rusia]]). Los investigadores bombardearon [[plutonio]] con iones de [[neón]] acelerados a 113 - 115 [[Electronvoltio|MeV]], y sostuvieron haber encontrado trazas de fisión nuclear sobre un vidrio de tipo especial, con un microscopio, que indicaban la presencia del nuevo elemento.

Revisión del 19:42 19 nov 2009

Laurencio - Rutherfordio - Dubnio

Hf

Rf
  
 
 

Propiedades conocidas
Nombre, símbolo, número Rutherfordio, Rf, 104
Serie química Metal de transición
Grupo, periodo, bloque 4, 7, d
Apariencia Desconocido; probablemente
metálico, plateado blanco o gris
Masa atómica [261] u
Configuración electrónica Probablemente [Rn]5f14 6d2 7s2
Estado de la materia Presuntamente un sólido

El rutherfordio (anteriormente llamado kurchatovio y unnilquadio) es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Rf y su número atómico es 104. Su nombre fue elegido en honor del Barón Ernest Rutherford, científico colaborador del modelo atómico y física nuclear. Este es un elemento sintético altamente radiactivo cuyo isótopo más estable es el 265Rf con una vida media de aproximadamente 13 horas.

Historia

El rutherfordio fue sintetizado por primera vez en 1964 en el Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear en Dubna (Rusia). Los investigadores bombardearon plutonio con iones de neón acelerados a 113 - 115 MeV, y sostuvieron haber encontrado trazas de fisión nuclear sobre un vidrio de tipo especial, con un microscopio, que indicaban la presencia del nuevo elemento.

En 1969 los investigadores de la Universidad de California, Berkeley, sintetizaron el elemento sobreponiendo 249Cf y 12C en colisiones a alta energía. El grupo de Berkeley afirmó también no haber podido reproducir el método usado por los investigadores soviéticos.

Este hecho llevó a una controversia sobre el nombre del elemento; puesto que los soviéticos sostenían haberlo sintetizado en Dubna propusieron Dubnio (Db), y también Kurchatovio (Ku) para el elemento 104, en honor de Ígor Vasílievich Kurchátov (1903-1960), ex jefe de la investigación nuclear soviética. Los estadounidenses en cambio, propusieron Rutherfordio (Rf) en honor de Ernest Rutherford un famoso físico nuclear neozelandés. La International Union of Pure and Applied Physics (IUPAC) adoptó temporalmente el nombre Unnilquadium (Unq), según la denominación sistemática de elementos, hasta que en 1997 la disputa se resolvió con la adopción del nombre actual.

Véase también

Enlaces externos