Diferencia entre revisiones de «Bernuy de Coca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.9.0.128 a la última edición de 84.123.122.48
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Bernúy de Coca
| nombre = Bernuy de Coca
| imagen = [[Imagen:Segovia - Santiuste de San Juan Bautista.svg|300px]]
| imagen = [[Imagen:Segovia - Santiuste de San Juan Bautista.svg|300px]]
| cod_provincia = 40
| cod_provincia = 40
Línea 6: Línea 6:
| coor =
| coor =
| superficie =
| superficie =
| altitud = 820
| altitud =
| distancia = 53
| distancia = 55
| referencia = [[Segovia]]
| referencia = [[Segovia]]
| ine_año = 2008
| ine_año = 2008
| población = 32
| población = 24
| densidad =
| densidad =
| gentilicio =Bernúysense
| gentilicio =
| cp = 40460
| cp = 40460
| patrón= San Vicente Mártir
| patrón =
}}
}}Bernúy de Coca se encuentra situado en el noroeste de la provincia de Segovia, limitando con Valladolid por Puras. En la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, de la que forma parte desde su fundación.
A 53 km de Segovia su capital, 50 de Ávila y 50 de Valladolid.


'''Bernuy de Coca''' es una localidad del municipio de [[Santiuste de San Juan Bautista]] en la [[provincia de Segovia]] en el territorio de la [[Campiña Segoviana]], en la [[Comunidad Autónoma]] de [[Castilla y León]], [[España]]. Está a una distancia de 55 km de [[Segovia]], la capital provincial.

'''Bernúy de Coca''' es una localidad del municipio de [[Santiuste de San Juan Bautista]] en la [[provincia de Segovia]] en el territorio de la [[Campiña Segoviana]], en la [[Comunidad Autónoma]] de [[Castilla y León]], [[España]]. Está a una distancia de 53 km de [[Segovia]], la capital provincial.


Se agrega al municipio de Santiuste de San Juán Bautista en 1970, hasta entonces era municipio independiente. Posteriormente se constituye en Entidad Local Menor.
Se agrega al municipio de Santiuste de San Juán Bautista en 1970, hasta entonces era municipio independiente. Posteriormente se constituye en Entidad Local Menor.
Línea 36: Línea 34:
Actualmente Bernúy continua como Entidad Local Menor, sin abandonar la lucha por la independencia, pero esta vez el peligro más inminente, por los avatares de la historia, es su propia existencia como pueblo la está en juego.
Actualmente Bernúy continua como Entidad Local Menor, sin abandonar la lucha por la independencia, pero esta vez el peligro más inminente, por los avatares de la historia, es su propia existencia como pueblo la está en juego.
Bernúy se debate entre la vida y la muerte, lucha a muerte por vivir para que no le pase como a Torganillo, pueblo tristemente desaparecido. Los próximos años serán clave para su futuro.
Bernúy se debate entre la vida y la muerte, lucha a muerte por vivir para que no le pase como a Torganillo, pueblo tristemente desaparecido. Los próximos años serán clave para su futuro.
Entre tanta ruina y sobresalto, Bernúy continua milagrosamente vivo, en espera que esta lucha por la supervivencia, sea apoyada por los suyos, un pueblo es el reflejo de sus habitantes.
Bernúy será en el futuro, lo que los Bernúysenses queramos que sea.
Los hijos de este pueblo escribiremos ese futuro con letras de oro.
La independencia como municipio sera nuestra meta, y además un punto de partida para una nueva era.
Bernúy dos mil años te contemplan.
Bernúy de Coca sigue vivo... La historia continua.
Monumentos:Iglesia parroquial de San Vicente Martir siglo XII estilo gótico-mudéjar, gran parte de la torre perteneció a una iglesia anterior de la que no se tienen datos.
Retablo barroco de los mas importantes de la provincia.
Pila bautismal de grandes proporciones, autentica joya labrada en piedra de granito.
Púlpito de una belleza artística y una originalidad extraordinaria.
Importantes obras de consolidación y de restauración de la iglesia, por parte de la Junta de Castilla y León, en los primeros años de la década de los 90.
El 28 de mayo de 1994, se abre de nuevo la iglesia al culto, brillando con todo su esplendor.
Casa de los Torrego siglo XVII.
Antigua casa del Ayuntamiento y Escuela siglo XVII, recientemente restaurada y convertida en consultorio medico.
Potro de errar, compuesto por cuatro grandes piedras de granito.
Antigua Fuente del Caño y lavaderos públicos.


== Enlace externo ==
== Enlace externo ==

Revisión del 20:22 19 nov 2009

Bernuy de Coca
localidad
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Segovia
Ubicación 41°10′37″N 4°36′20″O / 41.176944444444, -4.6055555555556
Población 24 hab. (INE 2008)
Código postal 40460
Sitio web https://www.bernuydecoca.es/

Bernuy de Coca es una localidad del municipio de Santiuste de San Juan Bautista en la provincia de Segovia en el territorio de la Campiña Segoviana, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 55 km de Segovia, la capital provincial.

Se agrega al municipio de Santiuste de San Juán Bautista en 1970, hasta entonces era municipio independiente. Posteriormente se constituye en Entidad Local Menor.


Historia

Fuente: http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/segovia/bernuy+de+coca/ Los romanos de Cauca, se tiene la certeza que colonizaron toda esta comarca, y dada la cercanía de Bernúy a tan solo 7 km, establecieron algún tipo de asentamiento, dentro de lo que hoy es su termino municipal, que tiene lugares donde abunda el agua elemento esencial para la vida. Valdemarco, Valdencinas, Valturegano, Torganillo y el asentamiento actual de Bernúy. Como producto de la suerte o de la casualidad, va aflorando a la luz joyas del pasado Romano, como la Villa Romana de Puras-Almenara, que en un triangulo con Bernúy y Cauca, hace pensar que en cualquier lugar de Bernúy pueden esconderse vestigios de este glorioso pasado. La fundación del Bernúy actual se debe a Bermudo de donde viene su nombre, al inicio de la época de la reconquista, conservando este nombre en solitario hasta que entró a formar parte, de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, siendo Bernúy uno de los pueblos fundadores de dicha Comunidad, por lo que pasó a denominarse Bernúy de Coca. Siempre fue un municipio independiente hasta el año 1970 que perdió la independencia, por el casamiento a la fuerza y contra natura con el pueblo de al lado, del que pasó a ser barrio. Antes de dicho período tendría alcaldes como Aurelio Martín Martín, entre otros. Sus habitantes no conformes con esta situación, promovieron y por unanimidad de todos solicitaron al gobierno de España, constituirse en Entidad Local Menor, ya que la independencia total es más difícil por el pequeño numero de habitantes. Esto se tramita después de 1975 con la llegada de la democracia a España, y cuando aun no estaba constituida la Autonomía de Castilla y León. El gobierno responde afirmativamente reconociendo a Bernúy de Coca, como Entidad Local Menor que es un estatus de población intermedio entre barrio y municipio, con una amplia autonomía. Actualmente Bernúy continua como Entidad Local Menor, sin abandonar la lucha por la independencia, pero esta vez el peligro más inminente, por los avatares de la historia, es su propia existencia como pueblo la está en juego. Bernúy se debate entre la vida y la muerte, lucha a muerte por vivir para que no le pase como a Torganillo, pueblo tristemente desaparecido. Los próximos años serán clave para su futuro.

Enlace externo

http://www.segoviayprovincia.com/Pueblos.asp?P=57

http://canales.nortecastilla.es/pueblos_segovia/bernuy.htm

http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/segovia/bernuy+de+coca/