Diferencia entre revisiones de «La Red (canal de televisión de Chile)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31544324 de Chico512 (disc.)
Línea 76: Línea 76:
* [[Patricio Gutiérrez (locutor)|Patricio Gutiérrez]] (1998-2007)
* [[Patricio Gutiérrez (locutor)|Patricio Gutiérrez]] (1998-2007)
* [[Juan Ignacio Abarca]] (2007-A la fecha)
* [[Juan Ignacio Abarca]] (2007-A la fecha)

== Propietarios ==

=== 1991-1992 ===
* [[Chilefilms]] y [[Jaime Castro y Cia.]]
* [[Sociedad Saieh y Friedberg]]
Ambas sociedades poseían un 50% del Canal.

=== 1993-1996 ===
* [[COPESA|Consorcio Periodístico De Chile S.A.]]
* [[Canwest Global Communications Group]], Adquirió el 50% del canal en el mes de [[Diciembre]] de [[1994]] y estuvo hasta [[Abril]] de [[1996]]
* [[Sociedad RedTV]], Fue un grupo de pequeños inversionistas de [[COPESA]] que compró el 25% de los activos de Canwest, Funcionó entre el mes de [[Mayo]] y [[Diciembre]] [[1996]], el otro 25% fue adquirido por [[Alvaro Saieh]].

=== 1997 ===
* [[Sociedad Mackenna y Latorre Ltda.]], Empresa que duro solo 1 año como propietaria de la señal.

=== 1998-1999 ===
* [[TV Azteca]] adquiere el 75% la señal por US$10.000.000, y el restante fue adquirido por [[COPESA]], pagando US$3.000.000, Dicha Sociedad Funcionó hasta el Mes de Septiembre de 1999
=== 1999-Presente ===
* [[Alba Communications Group]], Liderada por el empresario mexicano Remigio Ángel González, la señal cambia su nombre a ''Red Televisión'' y el 2009 a ''La Red''


=== Directores ejecutivos ===
* 1991-1992 Sergio Melnick
* 1992 Jorge Id
* 1993 Juan Carlos Latorre
* 1994-1996 Eduardo Tironi
* 1997-1998 Jorge Mackenna
* 1999-Act. José Manuel Larraín Melo


== Ratings mensuales ==
== Ratings mensuales ==
Línea 132: Línea 162:


== Eslóganes ==
== Eslóganes ==

=== La Red (1991-1999) ===
* '''[[1991]]''': Se atreve.
* '''[[1991]]''': Se atreve.
* '''[[1991]] - [[1992]]''': Televisión Entretenida.
* '''[[1991]] - [[1992]]''': Televisión Entretenida.
Línea 140: Línea 172:
* '''[[1997]] - [[1998]]''': La Red te atrapa.
* '''[[1997]] - [[1998]]''': La Red te atrapa.
* '''[[1999]]''': Te tiene en mente.
* '''[[1999]]''': Te tiene en mente.

=== Red Televisión (1999-2009) ===
* '''[[1999]] - [[2000]]''': Imagen de futuro.
* '''[[1999]] - [[2000]]''': Imagen de futuro.
* '''[[2003]] - [[2004]]''': Cada día acompañando a más chilenos.
* '''[[2003]] - [[2004]]''': Cada día acompañando a más chilenos.
Línea 146: Línea 180:
* '''[[2006]]''' '''({{bandera|Alemania}} [[Copa Mundial de Fútbol de 2006|Alemania 2006]])''': El nuevo canal del Mundial.
* '''[[2006]]''' '''({{bandera|Alemania}} [[Copa Mundial de Fútbol de 2006|Alemania 2006]])''': El nuevo canal del Mundial.
* '''[[2008]]''' : Sal de la rutina, entra a Red Televisión.
* '''[[2008]]''' : Sal de la rutina, entra a Red Televisión.

=== La Red (2009-presente) ===
* '''[[2009]]''' - : La Red ¡Junto a ti!.
* '''[[2009]]''' - : La Red ¡Junto a ti!.
* '''[[2009]]''' '''(Dia de la Madre)''': Desde el comienzo La Red, Junto a ti Mamá.
* '''[[2009]]''' '''(Dia de la Madre)''': Desde el comienzo La Red, Junto a ti Mamá.

Revisión del 21:36 19 nov 2009

Red Chilena de Televisión
Nombre público La Red
Eslogan La Red: Junto a ti
Programación Generalista
Propietario Bandera de México Alba Communications Group LLC
País Bandera de Chile Chile
Fundación 1991
Inicio de transmisiones 17 de mayo de 1991
Área de transmisión Nacional
Ubicación Av. Manquehue Sur #1201, Las Condes
Nombre anterior RED Televisión (1999-2009)
La Red (1991-1999)
Sitio web http://www.lared.cl/

La Red (anteriormente Red Televisión y originalmente Red Chilena de Televisión) es un canal de televisión privado de Chile, perteneciente a Alba Communications Group. Su sede está ubicada en Avenida Manquehue Sur 1201 comuna de Las Condes, próximas a los estudios de Chilefilms.

Historia

El 20 de enero de 1990, el Gobierno llamó a una licitación para que privados se adjudicaran la concesión y operación de diez emisoras a nivel nacional, San José de Maipo. Las bases tuvieron un valor de $80.000 más IVA. Esta fue adjudicada a la sociedad conformada por Jaime Castro y Compañía (1%) y ChileFilms Artes y Comunicaciones S.A. (99%), que ofreció USD 1,2 millones.

Las transmisiones oficiales partieron el 17 de mayo de 1991, con Sergio Melnick como director general de la emisora. Desde entonces, destacó por ser el primer canal en incorporar espacios de servicio público estables en su programación. Fue considerado durante mucho tiempo un "semillero" de conductores, ya que al poco tiempo sus figuras eran contratadas por grandes canales nacionales como TVN y Canal 13, como en el caso de "Kike" Morandé, Eli de Caso, Raúl Alcaíno y Mauricio Israel, entre otros.

La Red se caracterizó en la década de los 90 por sus continuos cambios de administración, por la cual han desfilado los ejecutivos de COPESA y la mexicana TV Azteca, lo que derivó en variados cambios de imagen y pésimos resultados de rating. Hoy, vive un buen momento económico y de audiencias, gracias a que buena parte de su programación está formada por series, programas, telenovelas y películas "envasadas". Estas han sido mezcladas paulatinamente con programas nacionales en vivo o grabados. Además, y sólo durante la transmisión del Mundial de Alemania 2006, se emitieron 3 programas deportivos en vivo y grabados: Impacto Deportivo, Todos con Red y Compactos en Red.

Locutores

El canal tiene y ha tenido locutores los cuales graban para los inicios y cierre de transmisiones, las intro y cierre de los programas, para las promo, los genéricos y las continuidades del canal, algunos de estos locutores son:

Propietarios

1991-1992

Ambas sociedades poseían un 50% del Canal.

1993-1996

1997

1998-1999

  • TV Azteca adquiere el 75% la señal por US$10.000.000, y el restante fue adquirido por COPESA, pagando US$3.000.000, Dicha Sociedad Funcionó hasta el Mes de Septiembre de 1999

1999-Presente

  • Alba Communications Group, Liderada por el empresario mexicano Remigio Ángel González, la señal cambia su nombre a Red Televisión y el 2009 a La Red


Directores ejecutivos

  • 1991-1992 Sergio Melnick
  • 1992 Jorge Id
  • 1993 Juan Carlos Latorre
  • 1994-1996 Eduardo Tironi
  • 1997-1998 Jorge Mackenna
  • 1999-Act. José Manuel Larraín Melo

Ratings mensuales

Año E F M A M J J A S O N D
1993 2,5 2,1 2,1 2,0
1994 1,8 1,8 1,8 2,0 1,8 2,0 2,3 2,1 2,1 2,4 2,5
1995 2,6 2,5 2,2 2,2 2,0 2,1
1996 s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i
1997 s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i
1998 s/i s/i s/i s/i 0,9 1,2 0,9 1,2 1,5 1,7 1,4
1999 1,6 1,8 1,8 2,1 1,9 1,7 1,7 2,3 2,3 2,4
2000 2,3 2,6 2,6 2,6 2,9 3,3 4,1 4,1 4,3 4,0 3,5
2001 3,4 4,4 4,7 4,6 4,6 4,0 3,5 3,7 3,7 3,1
2002 3,0 3,4 4,1 4,1 4,0 4,0 3,7 3,6 4,0 3,9 3,6 3,4
2003 3,3 3,3 3,8 3,9 4,2 4,6 4,9 4,8 4,6 4,7 4,7 4,4
2004 4,2 4,7 4,5 4,6 5,2 4,8
2005 4,8 5,0 5,0
2006 3,6 3,8
2007 3,4 3,5 3,8
  • Entre abril de 1996 y mayo de 1998 el canal no estuvo suscrito a la medición de rating. Ratings calculados de apertura a cierre.

Eslóganes

La Red (1991-1999)

  • 1991: Se atreve.
  • 1991 - 1992: Televisión Entretenida.
  • 1992 (verano): Veranee en La Red, Estamos en otra.
  • 1995: EntretenidAtrevida.
  • 1995 - 1996: EntretenidAlternativa.
  • 1996 - 1997: Es para todos.
  • 1997 - 1998: La Red te atrapa.
  • 1999: Te tiene en mente.

Red Televisión (1999-2009)

La Red (2009-presente)

Logotipos

  • 1991 - 1992: En la frase "LaRED", la "a" era minúscula.
  • 1992 - 1994: Es simplemente la palabra "La RED" pero la letra "E" está adherida a una pirámide invertida.
  • 1994 - 1997: Lo mismo otra vez pero la letra "E" es roja y manuscrita.
  • 1997: Son tres círculos rojos y adentro de cada uno de ellos dice "RED".
  • 1997 - 1998: Dice "la red" pero arriba de la palabra "red" están los tres círculos rojos minimizados.
  • 1998 - 1999: Es una estrella de colores que forma el número 4.
  • 1999 - 2005: Es un óvalo azul que en su interior contiene en letras amarillas y gruesas la palabra "RED".
  • 2005 - 2009: El mismo óvalo pero amarillo y con una tipografía azul y la palabra "RED".
  • 2009: Vuelve a su nombre original "la red", incorporado en un óvalo de color rojo.

El 17 de mayo de 2009, en el aniversario 18 de este canal, se mostraron los logos de 1991, 1992, 1997, 1998, 1999, 2005 y el actual.

Referencias

Enlaces externos