Diferencia entre revisiones de «Caro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.159.62.140 a la última edición de SieBot
Línea 20: Línea 20:
|madre =
|madre =
}}
}}

gracias por tu amistad eres una o la mejor amiga k e tenido te kiero muxxo y te he notado algo
seria o diferente conmigo creo k te empece o ya te kaia mal pero pues no se k es pero perdon por si te ise algo malo chokss

'''Marco Aurelio Caro''' (''Marcus Aurelius Carus'') (c.230 - 283) fue [[emperador romano]] desde [[282]] hasta [[283]].
'''Marco Aurelio Caro''' (''Marcus Aurelius Carus'') (c.230 - 283) fue [[emperador romano]] desde [[282]] hasta [[283]].



Revisión del 23:14 19 nov 2009

Caro
Emperador del Imperio Romano

Moneda de Marco Aurelio Caro
Reinado
282 - 283
Predecesor Probo
Sucesor Carino
Información personal
Nombre completo Marcus Aurelius Carus (desde nacimiento hasta ascenso al trono);
Caesar Marcus Aurelius Carus Augustus (como emperador)
Nacimiento Hacia 230
Fallecimiento Finales de julio/comienzos de agosto de 283
Más allá del río Tigris
Familia
Hijos Carino, Numeriano

Marco Aurelio Caro (Marcus Aurelius Carus) (c.230 - 283) fue emperador romano desde 282 hasta 283.

Nació, probablemente, en Narona (Iliria), pero fue educado en Roma. Fue senador, y ocupó diversos cargos civiles y militares hasta ser designado prefecto de la Guardia Pretoriana del emperador Probo. Tras el asesinato de éste en Sirmium, Caro fue proclamado emperador por los soldados.

Aunque no tuvo parte activa en el asesinato de Probo, fue acusado de complicidad. Parece que no volvió a Roma tras su proclamación, sino que se conformó con ser anunciado al Senado.

Concedió el título de césar a sus hijos Carino y Numeriano, otorgando el gobierno de la parte occidental del Imperio al primero, mientras que él y Numeriano se dirigían contra los Persas en la expedición que ya había organizado el difunto Probo. Habiendo derrotado a los quados y a los sármatas a orillas del Danubio, Caro continuó con Tracia y Asia Menor y conquistó Mesopotamia, llegando con su ejército más allá del río Tigris.

Sus esperanzas de más conquistas fueros sesgadas por su repentina muerte, cuya causa fue objeto de controversias. Unos la atribuían a distintan enfermedades, mientras que otros la derivaban de las heridas que recibió luchando contra los hunos o incluso de un rayo que pudiera caer en la gran tormenta que se desató esa noche. Sin embargo, lo más probable es que muriese a manos de sus propios soldados, a instancias de Arrio Aper, prefecto de la Guardia Pretoriana que se negaba a continuar las campañas contra Persia.

Las conquistas realizadas le valieron los títulos de Persico y Pártico.

Al igual que sobre su muerte, existen diferentes versiones sobre su imagen. Según algunos, Caro defraudó las esperanzas de los que le elevaron al trono, y se convirtió en un tirano irritable y suspicaz, acabando asesinado por el siguiente aspirante al poder. Otros opinan que dejó fama de haber sido un buen príncipe e ingresó en las filas de los dioses.

Fuente: traducido parcialmente de la parte de dominio público de la enciclopedia británica (1911).Public Domain Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 

Enlaces externos

Plantilla:Emperadores romanos