Diferencia entre revisiones de «Divina providencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.63.33.181 a la última edición de AVBOT
Línea 3: Línea 3:
==La divina providencia en la antigüedad==
==La divina providencia en la antigüedad==
Ya [[Platón]] en el décimo libro de las leyes afirma la existencia de la divina providencia. Lo que es confirmado por [[San Agustín]] en el libro octavo de la [[Ciudad de Dios (libro)|Ciudad de Dios]], en el cual afirma la existencia de la providencia de la divinidad.
Ya [[Platón]] en el décimo libro de las leyes afirma la existencia de la divina providencia. Lo que es confirmado por [[San Agustín]] en el libro octavo de la [[Ciudad de Dios (libro)|Ciudad de Dios]], en el cual afirma la existencia de la providencia de la divinidad.
no da


==Divina providencia en el cristianismo==
==Divina providencia en el cristianismo==

Revisión del 23:33 19 nov 2009

La Divina Providencia es el término teológico que indica la soberanía, la supervisión, la intervención o el conjunto de acciones activas de Dios en el socorro de los hombres.

La divina providencia en la antigüedad

Ya Platón en el décimo libro de las leyes afirma la existencia de la divina providencia. Lo que es confirmado por San Agustín en el libro octavo de la Ciudad de Dios, en el cual afirma la existencia de la providencia de la divinidad.

Divina providencia en el cristianismo

Una típica definición es la de Juan Damasceno, en Exposiciones de la Fe Ortodoxa, 2,29: "La Providencia consiste en la curación ejercitada De Dios en las comparaciones de eso que existe. Representa, por otra parte, Divina Gracia De Esa Voluntad a los cuales cada cosa es recta de un justo Mandamiento".

Iconografía

Los antiguos pintaban la providencia bajo la figura de una mujer venerable, ya muy entrada en edad, teniendo en una mano el cuerno de la abundancia y en la otra una vara con que marcaba un globo que representaba el mundo en el cual tenía fija su vista.

Uso del término en literatura

El término no tiene solamente uso en el campo religioso o teológico, se utiliza también en el campo literario. De hecho en algunos autores la Divina Providencia actúa como un verdadero personaje influenciando los eventos. Del punto de vista de las soluciones narrativas es posible compararla al "Deus ex machina" del teatro griego, pero generalmente el impacto que tiene sobre el desarrollo de la narración es menos específico e inmediato.