Diferencia entre revisiones de «Viejo Mundo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.137.125.118 a la última edición de Luckas-bot
Línea 7: Línea 7:
En acepción '''biológica''', los organismos del Viejo Mundo son aquellos encontrados en Eurasia, África y [[Australasia]], y los organismos del Nuevo Mundo son aquellos encontrados en las Américas. La ubicación de Australasia en el Viejo Mundo para objetivos biológicos refleja el modelo general de dispersión e iradiación de especies en el curso de la evolución.
En acepción '''biológica''', los organismos del Viejo Mundo son aquellos encontrados en Eurasia, África y [[Australasia]], y los organismos del Nuevo Mundo son aquellos encontrados en las Américas. La ubicación de Australasia en el Viejo Mundo para objetivos biológicos refleja el modelo general de dispersión e iradiación de especies en el curso de la evolución.


Los '''[[vino]] Mundo son usados también para referirse a regiones tradicionales que cultivan vino y a los vinos producidos allí, en contraste con los vinos del Nuevo Mundo.
Los '''[[vino]]s''' del Viejo Mundo son usados también para referirse a regiones tradicionales que cultivan vino y a los vinos producidos allí, en contraste con los vinos del Nuevo Mundo.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 23:36 19 nov 2009

Mapa de Fra Mauro (1459).

El Viejo Mundo consiste en aquellas partes de la Tierra conocida por los europeos antes de los viajes de Cristóbal Colón: Europa, Asia, y África (Eurafrasia) y las islas circundantes. El término es el opuesto a Nuevo Mundo, que da a entender las Américas.

Aunque el interior de Asia y África no fueran conocidos por los europeos de entonces, se sabía de su existencia, hasta Japón y Sudáfrica, de esta manera ellos también son considerados Viejo Mundo. Australia y Antártida no son ni Viejo Mundo, ni Nuevo Mundo, ya que los términos Viejo Mundo y Nuevo Mundo son anteriores a su descubrimiento por los europeos.

En acepción biológica, los organismos del Viejo Mundo son aquellos encontrados en Eurasia, África y Australasia, y los organismos del Nuevo Mundo son aquellos encontrados en las Américas. La ubicación de Australasia en el Viejo Mundo para objetivos biológicos refleja el modelo general de dispersión e iradiación de especies en el curso de la evolución.

Los vinos del Viejo Mundo son usados también para referirse a regiones tradicionales que cultivan vino y a los vinos producidos allí, en contraste con los vinos del Nuevo Mundo.

Véase también