Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Internacional Camilo Daza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Luisfege (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.67.167.61 a la última edición de Luisfege usando monobook-suite (Revierto información falsa)
Línea 23: Línea 23:
| estadistica_año = 2008
| estadistica_año = 2008
| estadistica1 = Movimiento de pasajeros
| estadistica1 = Movimiento de pasajeros
| datos_estadistica1 = 639.311
| datos_estadistica1 = 439.311
| estadistica2 = Pasajeros nacionales
| estadistica2 = Pasajeros nacionales
| datos_estadistica2 = 539.204
| datos_estadistica2 = 439.204
| estadistica3 = Pasajeros internaionales
| estadistica3 = Pasajeros internaionales
| datos_estadistica3 = 100.107
| datos_estadistica3 = 107
| estadistica4 = Movimiento de carga
| estadistica4 = Movimiento de carga
| datos_estadistica4 = 29.695 Tm
| datos_estadistica4 = 2.695 Tm
| estadistica5 = Operaciones aéreas
| estadistica5 = Operaciones aéreas
| datos_estadistica5 = 24.690
| datos_estadistica5 = 14.690
| notas = Fuentes: [http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=CO71723 World Aero Data]. [http://portal.aerocivil.gov.co/portal/page/portal/Aerocivil_Portal_Internet/estadisticas/transporte_aereo/Estad%EDsticas%20Operacionales Aerocivil]}}
| notas = Fuentes: [http://worldaerodata.com/wad.cgi?id=CO71723 World Aero Data]. [http://portal.aerocivil.gov.co/portal/page/portal/Aerocivil_Portal_Internet/estadisticas/transporte_aereo/Estad%EDsticas%20Operacionales Aerocivil]}}


Línea 39: Línea 39:


En marzo de 2008 fue epicentro para la llegada de vuelos internacionales directos desde [[Madrid]], [[Miami]], [[San José]], [[Quito]] y [[Caracas]] por motivos del concierto [[Paz sin fronteras]] que se realizó en [[Cúcuta]]. Los pilotos de estas aeronaves dijeron que la ciudad de tiene un excelente aeropuerto que cuenta con la capacidad de recibir aeronaves de lejanas distancias como es el caso de [[Madrid]].
En marzo de 2008 fue epicentro para la llegada de vuelos internacionales directos desde [[Madrid]], [[Miami]], [[San José]], [[Quito]] y [[Caracas]] por motivos del concierto [[Paz sin fronteras]] que se realizó en [[Cúcuta]]. Los pilotos de estas aeronaves dijeron que la ciudad de tiene un excelente aeropuerto que cuenta con la capacidad de recibir aeronaves de lejanas distancias como es el caso de [[Madrid]].


=== Historia ===

Cúcuta cuenta con el [[Aeropuerto Internacional Camilo Daza]], el cual fue inaugurado el [[10 de octubre]] de [[1971]] por el entonces [[Presidente de la República]], [[Misael Pastrana Borrero]] y su Ministro de Obras Públicas, Argelino Durán Quintero. Por iniciativa del entonces Presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas Juan Agustín Ramírez Calderón, se le dio al aeropuerto el nombre de [[Camilo Daza]] como homenaje al precursor de la aviación y fundador de la [[Fuerza Aérea Colombiana]].

En el [[2005]] la [[Aeronáutica Civil de Colombia]] anunció una renovación del [[aeropuerto]], buscando transformarlo en uno de los más modernos de toda la nación. Esta renovación se llevo acabó y le otorgó al terminal aéreo una infraestructura y diseños más contemporáneos, además de complementados con una potente iluminación nocturna.<ref>{{cita web
| enlaceautor = ÁreaCúcuta
| url = http://www.areacucuta.com/index.php?module=gallery&file=galleriesimg&data=2555
| título = Así será el nuevo Camilo Daza
| fechaacceso = 23 de noviembre
| añoacceso = 2008
| idioma = español
}}</ref><ref>{{cita web
| enlaceautor = ÁreaCúcuta
| url = http://www.areacucuta.com/index.php?module=gallery&file=galleriesimg&data=2555
| título = Galería de la remodelación - Camilo Daza
| fechaacceso = 23 de noviembre
| añoacceso = 2008
| idioma = español
}}</ref>

En forma indirecta también se cuenta con el [[Aeropuerto General Juan Vicente Gómez]] del vecino municipio Venezolano de [[San Antonio del Táchira]], el cual es usado regularmente por los cucuteños para viajar a Venezuela y así evitar el pago de un vuelo internacional originado desde Colombia hacia venezuela .Conexines con las ciudades venezolanas de [[Maracaibo]], [[Mérida (Venezuela)|Mérida]], [[Valencia (Venezuela)|Valencia]] y [[Caracas]].


== Destinos ==
== Destinos ==
=== Internacionales ===
* {{Bandera|COL}} '''[[AeroRepública]]'''
** [[Ciudad de Panamá]], [[Panamá]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Tocumen]]'' [Proximamente]

=== Nacionales ===
=== Nacionales ===
* {{Bandera|COL}} '''[[Aerolínea de Antioquia]]'''
* {{Bandera|COL}} '''[[Aerolínea de Antioquia]]'''
Línea 76: Línea 49:


* {{Bandera|COL}} '''[[Aires]]'''
* {{Bandera|COL}} '''[[Aires]]'''
** [[Bogotá]] / ''[[Aeropuerto Internacional El Dorado]]''
** [[Bogotá]] / ''[[Aeropuerto Internacional El Dorado]]'' [Inicia: 14 de diciembre]
** [[Bucaramanga]] / ''[[Aeropuerto Internacional Palonegro]]''
** [[Bucaramanga]] / ''[[Aeropuerto Internacional Palonegro]]''
** [[Medellín (Antioquia)|Medellín]] / ''[[Aeropuerto Olaya Herrera]]'' [Proximamente]
** [[Medellín (Antioquia)|Medellín]] / ''[[Aeropuerto Olaya Herrera]]'' (vía [[SKBG|BGA]])
** [[Yopal]] / ''[[Aeropuerto El Alcaraván]]'' (vía [[SKBG|BGA]])


* {{Bandera|COL}} '''[[Avianca]]''' y '''[[Sociedad Aeronáutica de Medellín|SAM]]'''
* {{Bandera|COL}} '''[[Avianca]]''' y '''[[Sociedad Aeronáutica de Medellín|SAM]]'''
Línea 85: Línea 59:
* {{Bandera|COL}} '''[[EasyFly]]'''
* {{Bandera|COL}} '''[[EasyFly]]'''
** [[Bucaramanga]] / ''[[Aeropuerto Internacional Palonegro]]''
** [[Bucaramanga]] / ''[[Aeropuerto Internacional Palonegro]]''
** [[Cartagena de Indias|Cartagena]] / ''[[Aeropuerto Internacional Rafael Núñez]]'' [Proximamente]
** [[Cartagena de Indias|Cartagena]] / ''[[Aeropuerto Internacional Rafael Núñez]]'' (vía [[SKBG|BGA]])
** [[Medellín (Antioquia)|Medellín]] / ''[[Aeropuerto Olaya Herrera]]'' (vía [[SKBG|BGA]])


* {{Bandera|COL}} '''[[Satena]]'''
* {{Bandera|COL}} '''[[Satena]]'''
** [[Arauca]] / ''[[Aeropuerto Santiago Pérez]]'' (vía [[SKBG|BGA]])
** [[Bucaramanga]] / ''[[Aeropuerto Internacional Palonegro]]''
** [[Bucaramanga]] / ''[[Aeropuerto Internacional Palonegro]]''
** [[San Andrés (Colombia)|San Andrés Isla]] / ''[[Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla]]''
** [[Medellín (Antioquia)|Medellín]] / ''[[Aeropuerto Olaya Herrera]]'' (vía [[SKBG|BGA]])
** [[Ocaña]] / ''[[Aeropuerto Aguas Claras]]''
** [[San Andrés (Colombia)|San Andrés Isla]] / ''[[Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla]]'' (estacional)


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:11 22 nov 2009

Aeropuerto Internacional Camilo Daza
IATA: CUC OACI: SKCC FAA:
Localización
Ubicación Norte de Santander, Colombia
Elevación 334
Sirve a Cúcuta, Colombia
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Aerocivil
Sitio web
http://cuc.aerooriente.com.co/

Fuentes: World Aero Data. Aerocivil

El Aeropuerto Internacional Camilo Daza Plantilla:Aerocod está ubicado en la ciudad colombiana de Cúcuta. Sirve al departamento de Norte de Santander e indirectamente al vecino estado venezolano del Táchira. Cuenta con dos pistas cruzadas debido a que se encuentra en una zona de vientos cruzados.

Esta terminal aérea está ubicada a 5 km del centro de la ciudad, en las coordenadas 07°55´39" latitud norte aproximadamente a 15 minutos del mismo por la Autopista Panamericana (Sevilla). Actualmente es el décimo aeropuerto de la nación[1]​, además de ser uno de los 11 de carácter internacional que posee el país, por esta razón se está invirtiendo en la ampliación, adecuación y mantenimiento de las salas de abordaje nacional e internacional.

En marzo de 2008 fue epicentro para la llegada de vuelos internacionales directos desde Madrid, Miami, San José, Quito y Caracas por motivos del concierto Paz sin fronteras que se realizó en Cúcuta. Los pilotos de estas aeronaves dijeron que la ciudad de tiene un excelente aeropuerto que cuenta con la capacidad de recibir aeronaves de lejanas distancias como es el caso de Madrid.

Destinos

Nacionales

Véase también

Referencias

  1. Según tráfico de pasajeros: Anexo:Aeropuertos de Colombia/Estadísticas

Enlaces externos