Diferencia entre revisiones de «Francisco Cumplido»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.21.78.200 (disc.) a la última edición de STW
Línea 40: Línea 40:
Actualmente es el rector de la Universidad Miguel de Cervantes.<ref name="lasegunda1"/>
Actualmente es el rector de la Universidad Miguel de Cervantes.<ref name="lasegunda1"/>


Es tío abuelo de la [[poetisa]], comunicadora y estudiante de Historia [[María José Cumplido]][www.boinadescalza.blogspot.com].
Es tío abuelo de la [[poetisa]] María José Cumplido.

== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 00:15 22 nov 2009

Francisco Cumplido Cereceda

Ministro de Justicia de Chile
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994
Presidente Patricio Aylwin Azícar
Predecesor Hugo Rosende Subiabre
Sucesor Soledad Alvear Valenzuela

Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de julio de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Alicia García Valdés
Hijos No tuvo
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Demócrata Cristiano

Francisco Guillermo Cumplido Cereceda (Santiago, 23 de octubre de 1930) es un jurista, académico y político democratacristiano chileno, ex ministro del presidente Patricio Aylwin.

Realizó sus estudios primarios en la Escuela Salvador Sanfuentes y en el Liceo Miguel Luis Amunátegui. Cursó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional y luego estudió derecho en la Universidad de Chile.

Ingresó a la Democracia Cristiana en el año 1958.

Entre 1969 y 1972 fue director del Instituto de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Chile y de 1970 a 1978 profesor de Flacso.

Otros cargos suyos fueron el de profesor de Instituciones Políticas y Derecho Constitucional de la Universidad Diego Portales; asesor legal de la FAO; asesor de los Proyectos de Reforma Constitucional en los gobiernos de Jorge Alessandri y Eduardo Frei Montalva; y presidente del Tribunal Nacional de Disciplina de la DC durante dos períodos.

Fue ministro de Justicia de Aylwin de 1990 a 1994, periodo en el que fue entregado a la opinión pública el Informe Rettig sobre violaciones a los derechos humanos en la dictadura de 1973-1990.[1]

Entre los hitos de su periodo se cuentan las llamadas Leyes Cumplido,[2]​entre las cuales figuraban la Ley de Conductas Terroristas que se adecuó a los Tratados Internacionales, la derogación de la pena de muerte (suprimida finalmente en el año 2001) y el reforzamiento de los derechos de las personas en el proceso penal.

Como ex secretario de Estado, hizo varios estudios en derecho para el Ministerio Secretaría General de la Presidencia y para Hacienda.

En 2004, junto a su colega Juan José Romero, académico de la Universidad Católica, fue fichado por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) para elaborar un informe en derecho para oponerse al primer proyecto de royalty.[3]

El documento, que llevó por título Límites constitucionales a la intervención del Estado a través del establecimiento de una regalía minera, estableció tajantemente que dicho royalty "es un impuesto y adolecería de vicios de inconstitucionalidad".[3]

Se casó con Alicia Antonieta García Valdés, matrimonio que no tuvo descendencia.

Actualmente es el rector de la Universidad Miguel de Cervantes.[3]

Es tío abuelo de la poetisa María José Cumplido.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Hugo Rosende Subiabre
Ministro de Justicia de Chile
11 de marzo de 1990 - 11 de marzo de 1994
Sucesor:
Soledad Alvear Valenzuela