Diferencia entre revisiones de «Antonio Herrero Lima»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Javier relaño (disc.) a la última edición de 217.216.83.36
Línea 13: Línea 13:
En la [[COPE]] dirigió el programa ''[[La Mañana (radio)|La Mañana]]'' hasta su muerte.
En la [[COPE]] dirigió el programa ''[[La Mañana (radio)|La Mañana]]'' hasta su muerte.


Murió en [[Marbella]] el 2 de mayo de 1998, con 43 años, mientras practicaba [[submarinismo]]. También existen rumores que dicen que su muerte no fue tan accidental, habiendo de por medio cuestiones políticas.
Murió en [[Marbella]] el 2 de mayo de 1998, con 43 años, mientras practicaba [[submarinismo]].


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==

Revisión del 00:59 22 nov 2009

Antonio Herrero Lima (Madrid, 5 de febrero de 1955 - Marbella, 2 de mayo de 1998) fue un periodista radiofónico español.

Hijo y nieto de periodistas, en el Bachillerato conoció a Luis Herrero, quien sería amigo y compañero en trabajos posteriores. Posteriormente ambos estudiarían Periodismo en la Universidad de Navarra. Estuvo casado con Cristina Pécker, hija del popular locutor y presentador José Luis Pécker.

En su juventud trabajó en El Norte Deportivo, Diario de Navarra, El Pensamiento Navarro y finalmente ABC, así como en Europa Press, de la que su padre fue co-fundador.

Inició su actividad radiofónica en 1983 en las emisiones locales de Antena 3 Radio. Dos años después se encargó de la dirección de El primero de la mañana en la misma cadena, desde donde imprimió un estilo muy personal y agresivo que lo convirtió en el líder de audiencia de su franja horaria.

Con la llegada de la televisión privada a España, en 1990, Antena 3 obtuvo una de las licencias de emisión, y Antonio Herrero se incorpora al equipo de la emisora, conduciendo el programa de entrevistas La Tarántula.

Más tarde fue uno de los periodistas que, junto con José María García y Luis Herrero, se trasladó a la COPE tras la compra de Antena 3 de Radio por el grupo PRISA en 1992, que posteriormente cerraría la emisora.

En la COPE dirigió el programa La Mañana hasta su muerte.

Murió en Marbella el 2 de mayo de 1998, con 43 años, mientras practicaba submarinismo.

Bibliografía

  • Antolín, Matías, Antonio Herrero, a micrófono cerrado, Libros LIBRES, Madrid 2004. ISBN 84-96088-12-X.
  • Herrero Algar, Luis, En Vida De Antonio Herrero, La Esfera de los Libros, Madrid 2008. ISBN 84-9734-719-6.

Enlaces externos