Diferencia entre revisiones de «The Wailers»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.188.96.156 a la última edición de PatruBOT
Línea 171: Línea 171:
*[http://www.vitalspot.com/thewailers VitalSpot - The Wailers (Bob, Peter & Bunny)] (en inglés)
*[http://www.vitalspot.com/thewailers VitalSpot - The Wailers (Bob, Peter & Bunny)] (en inglés)
*[http://www.bobmarley.7p.com - '''Bob Marley'''] Biografía, discografía, imágenes, archivos, videos (en castellano)
*[http://www.bobmarley.7p.com - '''Bob Marley'''] Biografía, discografía, imágenes, archivos, videos (en castellano)
*Lala no me lees aca?? es re loco esto!!


[[Categoría:Grupos de música de Jamaica]]
[[Categoría:Grupos de música de Jamaica]]

Revisión del 03:27 22 nov 2009

The Wailers
Datos generales
Origen Kingston, Jamaica Bandera de Jamaica
Información artística
Género(s) Ska, rocksteady y reggae
Período de actividad 1963 - 1967; 1970 - 1974
Web
Sitio web http://www.wailers.com/
Miembros

Bob Marley
Junior Braithwaite
Beverley Kelso
Bunny Livingston
Peter Tosh
Cherry Smith
Elan Atias

Historia

The Wailers es un grupo de reggae originalmente liderado por el vocalista y guitarrista Bob Marley. Fue fundado en Kingston, Jamaica en 1963, y sus otros componentes eran: Junior Braithwaite, Beverley Kelso, Bunny Livingston (conocido como Bunny Wailer), Peter McIntosh (conocido como Peter Tosh) y Cherry Smith.

Considerados por mucha gente como los más grandes músicos de reggae: del planeta, el núcleo actual de The Wailers Band-inicialmente articulado en los últimos años de la década de los sesenta alrededor del grupo vocal que formaban Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer-, permanece prácticamente intacto.

Estos acompañaron al fallecido Bob Marley durante sus tremendos álbumes de los años setenta para Island Records; unos trabajos que acercaron el reggae jamaicano a la audiencia internacional por primera vez, y que aún siguen siendo una referencia ineludible para el reggae que ha venido después.

El éxito sin igual de The Wailers, además del de su carismático líder y cantante, se consagró también gracias a sus creencias en Rastafari y a esa incomparable sección rítmica de la música contemporánea que formaron Aston 'Family Man' Barret (bajo) y su hermano, el desaparecido Carlton (batería). Estrellas del rock, el pop y la world music siguen rindiendo tributo a la banda de Bob Marley, cuyas actuaciones han sido inmortalizadas en innumerables películas y otros medios de comunicación. En el corazón de los Wailers del 2000, celebrando su 30 gira mundial, encontramos al bajista y líder de la banda, Aston 'Family Man' Barret, así como a los componentes originales: el teclista Earl 'Wya' Lindo, el guitarrista Al Anderson y el percusionista Alvin 'Seeco' Patterson.

La que fue sección de vientos habitual para las grabaciones y directos de Marley, formada por Nambo-Robinson(trombón), Chico Chin(trompeta) y Everton Gayle (saxo), se ha reunido para integrarse en esta clásica y a la vez reforzada y renovada Wailers Band. Richacha considerado uno de los grandes baterías africanos de reggae, y el teclista habitual de Family Man, Earl 'Natty' Fitzsimmons, se han incorporado también a la banda. Las llamas del legado espiritual y musical de Marley todavía arden con fuerza. Han sobrevivido, no sólo al fallecimiento del propio Marley, sino también a las muertes violentas de Carlton Barrett y Peter Tosh y al oscuro entramado judicial sobre la herencia del rey del reggae.

Tras el caos que siguió a la muerte de su primer líder, los Wailers tocaron con su viejo amigo Stevie Wonder en el Reggae Sunsplash de 1982, un acontecimiento que les animó a congregarse de nuevo con el núcleo básico de Familyman, Wya Lindo, Carlton y el guitarrista Junior Marvin, también como cantante.

Bajo la batuta de Familyman, se edificaron las carreras de los hijos de Bob Marley -Ziggy Marley & The Melody Makers- e incluso la de la madre de Marley, Cedella Booker. Mientras Island Records preparaba 'Legend' -el disco más vendido en el mundo hasta hoy-, los Wailers, junto a las famosas coristas I Threes (Rita Marley, Marcia Griffiths y Judy Mowatt) y el otro teclista de Wailers, Tyrone Downie, compartiendo funciones vocales con Junior, se embarcaron en una gira mundial para promocionar y dar soporte a esta famosa compilación.

Más tarde, Wailers colaboraron con artistas conn Little Roy, Peter Broggs, John Denver, la gran estrella del reggae africano Alpha Blondy y diferentes miembros de la familia Marley. A finales de 1986, protagonizaron de nuevo el Reggae Sunsplash mientras trabajaban en material propio.

Este tiempo coincidió con la apertura del Museo Bob Marley en el 56 de Hope Road. Mikey 'Boo' Richards reemplazó a Carlton tras su desaparición, mientras el percusionista de Third World, lrvin 'Carrott' Jarret entraba también en la formación.

En 1989 realizaron su primer álbum sin Marley, 'I.D.' (Atiantic), tras siete años de incertidumbre. 'Le echamos mucho de menos y no sabíamos qué dirección tomar. Pero el espíritu de Bob nos hizo permanecer juntos aunque fuera realizando esos tributos en fatigosos tours. No teníamos discográfica y eso nos ponía las cosas muy difíciles'.

En 1996 apareció el excelente'Jah Message' (RAS), producido por Familyman. Tyrone volvió a hacerse cargo de la parte vocal, siendo reemplazado sucesivamente por Elan Atlas y, recientemente, por el gran vocalista del grupo City Heat, GARY 'NESTA' PINES, que les acompaña en esta gira de 1999 y es, sin duda, el tipo de artista y personalidad magnética que la banda necesitaba al frente.

Con esta plana mayor de músicos cuya alma son Familyman y Wya, los Wailers siguen entusiasmando a las audiencias de todo el mundo, especialmente en sus apariciones en los grandes festivales del planeta.

En Italia, se unieron a los Fugees en una improvisada 'No Woman No Cry', un gesto que fue recompensado por lor raperos con una actuación conjunta en los premios Grammy.

El trabajo de Familyman al margen de Wailers está siendo objeto de recuperación por parte de sellos tan prestigiosos corno Blood and & Fire y Pressure Sounds. En Marzo de 1999, Heartbat ha editado dos álbumes retrospectivos (distribuidos en España por Karonte) de las pioneras producciones de Familyman: 'Cobra Style From The Wailers'Musical Director'y'FamilyMan In Dub'. Una selección clásica de estos álbumes forman parte del repertorio de sus conciertos en esta gira, aportando un aire fresco para los fans y seguidores, que se ve completado por la maestría de esta añeja y entrañable sección de vientos.

En definitiva, los Wailers son el molde perfecto y único del más grande roots rock reggae .

La sala Zeleste de Barcelona tuvo a los Wailers como última banda que tocó en directo antes de cerrar definitivamente las puertas, en verano de 2001

Actualmente están de gira, con el cantante Elan Atias el cual impresiona por su notable igualdad en el registro vocal con Bob Marley

Discografía

One love: The very best of Bob Marley [2001]

Coincidiendo con el aniversario de la muerte del legendario compositor jamaicano, se lanza un nuevo recopilatorio para dar relevo al también mítico "Legend". [...] Tracks:

1.: Stir It Up

2.: Get Up Stand Up

3.: I Shot The Sheriff

4.: Lively Up Yourself

5.: No Woman No Cry (live)

6.: Roots Rock Reggae

7.: Exodus (single version)

8.: Jamming

9.: Waiting In Vain

10.: Three Little Birds

11.: Turn Your Lights Down Low

12.: One Love/People Get Ready

13.: Is This Love

14.: Sun Is Shining

15.: So Much Trouble In The World

16.: Could You Be Loved

17.: Redemption Song (band version)

18.: Buffalo Soldier

19.: Iron Lion Zion

20.: I Know A Place

Talkin' Blues [1991]

“Talkin' Blues” es un disco de grabaciones de mediados de los setenta. La mayor parte de las pistas son salidas de una radio de San Francisco, únicas grabaciones del primer viaje a América de la banda. [...]

Rebel Music [1986]

Este recopilatorio editado en 1986 es el testamento de un espíritu que el mundo nunca domesticó ni conquistó, de un hombre que partiendo del más humilde de los orígenes consiguió llegar a ser aclamado en todo el mundo. [...]

Legend [1984]

El álbum más clásico de Marley, el único que probablemente tenga todo seguidor de la leyenda jamaicana, “Legend” contiene un total de catorce de sus temas más famosos. [...]

Confrontation [1983]

“Confrontation” fue producido por Chris Blackwell y The Wailers. Este disco trata de mostrar el poder que tiene la música para conseguir la paz. Las canciones tienen un magnetismo especial debido a su gran honestidad. [...]

Uprising [1980]

Este disco se convertiría en el último que editaría Bob en vida. La canción que cierra el disco “Redemption Song” posiblemente sea el mejor tema que se ha escrito para cerrar una carrera y una vida. Uno de los mejores discos de la historia. [...]

Survival [1979]

Se editó en verano de 1979 y es un álbum de solidaridad con África. El tema “Zimbabue" se convirtió en todo un himno. [...]

Babylon by Bus [1978]

Posiblemente el álbum en vivo más potente en la historia del reggae, se grabó con The Wailers en diferentes conciertos alrededor del mundo en una gira que duró cerca de tres años, demostrando que la música de Marley es totalmente atemporal y en donde mejor suena es en directo. [...]

Kaya [1978]

En 1978 se edita “Kaya”, un álbum que llega al número cuatro en el Reino Unido nada más se edita. En “Kaya” encontramos a un Bob diferente en una colección de temas de amor y, por supuesto, homenajeando la filosofía Rasta. [...] long live de rasta king

Exodus [1977]

48 horas después de escapar de las balas de un asesino, y tras tocar en Jamaica para acentuar la necesidad de la paz entre el caos Marley se dirige donde graba “Exodus”. El disco permaneció en el Reino Unido durante 56 semanas en listas.

Rastaman Vibration [1976]

Fue un disco que destrozó las listas de ventas americanas. Fue, y con mucho, la expresión más clara de la música y creencias de Marley, incluyendo el importantísimo tema “War” cuyo letra se utilizó en diferentes discursos políticos, además se puede disfrutar de todo el contenido armónico que contiene este disco que sumado a los aplausos de la gente hacen de este un excelente disco en vivo para los amantes de Bob Marley

Live! [1975]

Durante la gira de “Natty Dread” en el verano de 1975 se realizaran dos conciertos en el Lyceum Ballroom de Londres, dos conciertos que hoy en día se recuerdan como unos de los mejores de la década. El concierto fue grabado y más tarde se editó bajo el título “Live!”. [...]

Natty Dread [1974]

En la letras, Marley vuelca toda su pasión para comunicar ideas radicales cercanas a su creciente convicción de Rastafari. Un disco en el que se define lo que sería el reggae de ahí en adelante. [...]

Burnin' [1973]

Fue el primer álbum en la historia que conseguía arrasar, y escandilizar, a las tiendas de música desde el “Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band” de The Beatles. [...]

Catch a Fire [1972]

Se convirtió en el debut internacional de la música reggae, y sigue siendo uno de los mejores discos de reggae jamás grabados en el mundo y en la historia. Un álbum esencial en cualquier colección de música. [...]

Véase también

Enlaces externos