Diferencia entre revisiones de «Juegos Suramericanos de 1986»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 24.90.209.202 a la última edición de Humberto
Línea 82: Línea 82:


== Medallero ==
== Medallero ==
[[Argentina]] una vez más se impuso en el liderado del medallero. A pesar que [[Chile]] obtuvo en total más medallas, este quedo en segundo lugar ya que fue superado en número de [[Medalla_de_oro|Medallas de oro]]. El tercer lugar se lo adjudico [[Uruguay]] siendo la mejor clasificación en estos eventos. III Juegos Deportivos Sudamericanos, Chile, 1986- PERU; JUAN CARLOS ARNA- 1 BRONZE
[[Argentina]] una vez más se impuso en el liderado del medallero. A pesar que [[Chile]] obtuvo en total más medallas, este quedo en segundo lugar ya que fue superado en número de [[Medalla_de_oro|Medallas de oro]]. El tercer lugar se lo adjudico [[Uruguay]] siendo la mejor clasificación en estos eventos.





Revisión del 03:57 22 nov 2009

Juegos Suramericanos de 1986
Juegos Olímpicos



Los III Juegos Sudamericanos (en portugués: Jogos Sul-Americanos) fueron un evento deportivo sostenido en Santiago, Chile, con algunos eventos en Concepción y en Viña del Mar, entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre de 1986.

Estos Juegos se organizaron por la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR). En un principio, la ODESUR concedió el evento deportivo a Guayaquil y Quito en Ecuador, pero fueron trasladados a Chile debido a la falta de apoyo del gobierno ecuatoriano.


Equipos participantes

En esta oportunidad a la competición asistieron los mismos equipos que participaron en la edición anterior.

Equipos participantes
Bandera de Argentina Argentina BrasilBandera de Brasil Brasil Bolivia Bolivia ChileBandera de Chile Chile
ColombiaBandera de Colombia Colombia EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Perú Perú ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Uruguay Uruguay VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela


Deportes

En esta oportunidad se retiraron la modalidad del Baloncesto, Beísbol, Natación, Patinaje, Tenis de Mesa y Voleibol, pero por el otro lado se estrenaron las modalidades de Arquería, Bolos, Deportes Acuaticos y Taekwondo. En total de disputaron 17 modalidades.

Fue muy reconocido el futbol en este evento ya que asistieron atletas que en el futuro han sido de renombre internacional. Entre ellos los argentinos Sergio Goycochea y Claudio Caniggia quien fueron subcampeiones en la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Además asistio el brasilero Carlos Caetano Bledorn Verri, "Dunga" quien llego a ser campeón en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 y subcampeón en la Copa Mundial de Fútbol de 1998. En este evento el equipo argentino de fútbol obtuvo la medalla de oro, mientras que Brasil se adjudicó la medalla de bronce.



Medallero

Argentina una vez más se impuso en el liderado del medallero. A pesar que Chile obtuvo en total más medallas, este quedo en segundo lugar ya que fue superado en número de Medallas de oro. El tercer lugar se lo adjudico Uruguay siendo la mejor clasificación en estos eventos.


Contador de Medallas Juegos Sudamericanos 1986
Rank Nación Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de Argentina Argentina 80 44 45 169
2 ChileBandera de Chile Chile 50 66 60 176
3 Uruguay Uruguay 17 15 12 44
4 EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 16 17 25 58
5 BrasilBandera de Brasil Brasil 14 10 12 36
6 Perú Perú 13 26 35 74
7 Bolivia Bolivia 2 2 6 10
8 ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 1 6 8 15
9 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 0 1 1 2
10 ColombiaBandera de Colombia Colombia 0 1 0 1
Total 193 188 204 585

Enlace externo


Predecesor:
Juegos Sudamericanos de Rosario 1982
III Juegos Sudamericanos
1986
Sucesor:
Juegos Sudamericanos de Lima 1990