Diferencia entre revisiones de «UAE Team Emirates»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Satordi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31649000 de 189.216.65.105 (disc.)
Línea 108: Línea 108:
== Material ciclista ==
== Material ciclista ==
El equipo utiliza bicicletas [[Wilier Triestina]].
El equipo utiliza bicicletas [[Wilier Triestina]].
y yo puedo ir acomer a bburger king y un cono em mcdonals y ganrme un millon de pesos


== Sede ==
== Sede ==

Revisión del 14:30 22 nov 2009

Lampre-Farnese Vini
Información del equipo
Fundación 1991
Disolución En activo
Disciplina Ciclismo en ruta
Dirección
Gerente Bandera de Italia Giuseppe Saronni
Director general Bandera de Italia Fabrizio Bontempi
Director deportivo Bandera de Italia Brent Copeland
Director deportivo Bandera de Italia Maurizio Piovani
Director deportivo Bandera de Italia Bruno Vicino
Denominaciones
1991
1992
1993
1994-1995
1996
1997-2002
2003-2004
2005
2006-2007
2008
2009
2010
Lampre-Colnago-Sopran
Lampre-Colnago-Animex
Lampre-Polti
Lampre-Panaria
Lampre-Vinavil
Lampre-Daikin
Lampre
Lampre-Caffita
Lampre-Fondital
Lampre
Lampre-N.G.C.
Lampre-Farnese Vini


Equipación
Evgeni Petrov portando el maillot del Lampre durante el Giro 2006.
Coche del equipo.

Lampre-Farnese Vini es un equipo ciclista profesional italiano. Es miembro del UCI ProTour (máxima categoría del ciclismo profesional) desde la creación de dicha división en 2005. También participa en algunas carreras del Circuito Continental.

El patrocinador principal es la empresa Lampre, que da nombre al equipo desde su creación. A lo largo de la historia el nombre completo de la escuadra ha ido cambiando en función de los copatrocinadores.

Historia del equipo

Primeros años

El equipo se funda en 1990 bajo el sponsor « Diana ». « Colnago » toma el relevo a Diana en 1991, y finalmente « Lampre » desde 1993. Ha tenido varios co-patrocinadores durante este tiempo, como Daikin o Fondital.

Con la desaparición del Saeco a finales de 2004, el equipo recibió a buena parte de dicha formación para su estreno en el UCI ProTour en 2005. Así, recalaron en el equipo Damiano Cunego y Gilberto Simoni, entre otros.

2005

2006

2007

En 2007 logró un total de 31 victorias, todas ellas en carreras de nivel, sobre todo destacando las 2 etapas en el Tour de Francia de Daniele Bennati, las etapas en el Giro de Italia, 1 de Danilo Napolitano y otra de Marzio Bruseghin, y las 3 etapas en la Vuelta a España de Daniele Bennati. También a destacar las victorias de Alessandro Ballan en el Tour de Flandes y la Vattenfall Cyclassics, o la victoria de Damiano Cunego en el Giro de Lombardía.

2008

En 2008, el equipo tuvo un inicio de año convulso, debido a un control antidopaje del CONI realizado por sorpresa en la noche del 28 de enero, cuando el equipo estaba realizando su concentración de pretemporada habitual en San Vincenzo, una localidad costera de la Toscana italiana. Tras una jornada de entrenamiento de 215 km, siete ciclistas decidieron a última hora salir a cenar a un restaurante (lo cual podía implicar sanciones al no haberse notificado su paradero con anterioridad), volviendo a las 23:00 al hotel de concentración. Finalmente todos los ciclistas del equipo solicitados pasaron el control antidopaje, que se prolongó hasta las 03:30 de la madrugada. El control resultó controvertido debido a que se realizó fuera del horario reconocido por la AMA (de 7:00 a 22:00); mientras que la AMA considera que realizar controles fuera de esas horas en pretemporada no aporta ventaja alguna para detectar dopaje,[1]​ el fiscal antidopaje del CONI Ettore Torri opinaba que sí. Alessandro Ballan pidió acudir a la sede del CONI para aclarar lo sucedido.[2]Patxi Vila denunció que los inspectores no se habrían identificado, lo cual incumplía la normativa,[3]​ y los ciclistas recibieron el apoyo de la Asociación de Ciclistas Profesionales Italianos (ACCPI).[4]​ Vila dio positivo por testosterona en un control antidopaje realizado poco después, el 3 de marzo.[5]

En primavera Damiano Cunego ganó una etapa de la Vuelta al País Vasco,[6]​ y dos días después de dicho triunfo (al día siguiente de que terminara la ronda vasca) ganó la Klasika Primavera, al imponerse al sprint a Alejandro Valverde. Cunego completó su buena primera parte de la temporada ganando la prestigiosa clásica Amstel Gold Race, la primera de las tres clásicas de las Ardenas.[7]

Marzio Bruseghin fue 3º en la clasificación general del Giro de Italia, por lo que subió al podio de Milán,[8]​ en una ronda italiana en la que también ganó una etapa.[9]​ Cunego, puntal del Lampre, había renunciado a correr ese año el Giro para poder preparar mejor el Tour de Francia,[10]​ aunque obtuvo unos resultados discretos en la prueba francesa.

En la Vuelta a España, Ballan ganó la etapa con final en el alto de La Rabassa.[11]​ Cunego, por su parte, no pudo estar entre los favoritos de la general.

En el Mundial disputado en Varese, Ballan se proclamó Campeón del Mundo de ciclismo en Ruta, conquistando la medalla de oro y el maillot Arco-Iris, vistiendo los colores de la selección italiana; Cunego fue segundo, logrando así un histórico doblete para Italia, y también para el Lampre, equipo en el que militan ambos.[12]

Damiano Cunego ganó en octubre el Giro de Lombardía, la última de las grandes carreras de la temporada ciclista, obteniendo así una victoria más para su equipo y ganando dicha clásica por tercera vez.[13]​ Cunego finalizó segundo en la clasificación del UCI ProTour de ese año.

2009

Material ciclista

El equipo utiliza bicicletas Wilier Triestina.

Sede

La sede del equipo se encuentra en Usmate Velate (Provincia de Monza y Brianza, Italia).

Clasificaciones UCI

La Unión Ciclista Internacional elaboraba el Ranking UCI de clasificación de los ciclistas y equipos profesionales.

Hasta el año 1998, la clasificación del equipo y de su ciclista más destacado fue la siguiente:[14]

A partir de 1999 y hasta 2004 la UCI estableció una clasificación por equipos divididos en tres categorías (primera, segunda y tercera). La clasificación del equipo fue la siguiente:[14]

A partir de 2005 la UCI instauró el circuito profesional de máxima categoría, el UCI ProTour, donde el equipo está desde que se creó dicha categoría. Las clasificaciones del equipo son las siguientes:[15][14]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
2005 16º Gilberto Simoni 12º
2006 Alessandro Ballan
2007 10º Damiano Cunego
2008 17º Damiano Cunego

Tras discrepancias entre la UCI y las Grandes Vueltas, en 2009 se tuvo que refundar el UCI ProTour en una nueva estructura llamada UCI World Ranking, formada por carreras del UCI World Calendar; el equipo siguió siendo de categoría UCI ProTour.[16][14]

Año Clasificación por equipos Mejor corredor en la clasificación individual Posición
2009 13º Damiano Cunego 12º

Palmarés

Palmarés 2009

UCI World Tour

Fechas Carreras Ganador
8 de junio Bandera de Francia 2ª etapa de la Dauphiné Libéré Bandera de Italia Angelo Furlan
3 de agosto Bandera de Polonia 2ª etapa de la Vuelta a Polonia Bandera de Italia Angelo Furlan
6 de agosto Bandera de Polonia 5ª etapa de la Vuelta a Polonia Bandera de Italia Alessandro Ballan
8 de agosto Bandera de Polonia General de la Vuelta a Polonia Bandera de Italia Alessandro Ballan
6 de septiembre Bandera de España 8ª etapa de la Vuelta a España Bandera de Italia Damiano Cunego
13 de septiembre Bandera de España 14ª etapa de la Vuelta a España Bandera de Italia Damiano Cunego

Circuito Continental

Fechas Carreras Ganador
24 de febrero Bandera de Italia 1ª etapa del Giro di Sardegna Bandera de Italia Mirco Lorenzetto
25 de febrero Bandera de Italia 2ª etapa del Giro di Sardegna Bandera de Italia Mirco Lorenzetto
4 de marzo Bandera de Italia Giro del Friuli Bandera de Italia Mirco Lorenzetto
25 de marzo Bandera de Italia 2ª etapa de la Settimana Coppi e Bartali Bandera de Italia Damiano Cunego
26 de marzo Bandera de Italia 3ª etapa de la Settimana Coppi e Bartali Bandera de Italia Damiano Cunego
28 de marzo Bandera de Italia General de la Settimana Coppi e Bartali Bandera de Italia Damiano Cunego
20 de junio Bandera de Eslovenia 3ª etapa del Tour de Eslovenia Bandera de Eslovenia Simon Spilak
18 de agosto Bandera de Italia Tre Valli Varesine Bandera de Italia Mauro Santambrogio
13 de septiembre Bandera de Alemania Gp. Núremberg Bandera de Italia Francesco Gavazzi

Plantilla

Para años anteriores, véase Plantillas del Lampre

Plantilla 2009

Nombre Nacimiento Nacionalidad Equipo 2008
Alessandro Ballan 06.11.1979 Italia Italia Lampre
Marco Bandiera 12.06.1984 Italia Italia Lampre
Emanuele Bindi 07.10.1981 Italia Italia Lampre
Matteo Bono 11.11.1983 Italia Italia Lampre
Marzio Bruseghin 15.06.1974 Italia Italia Lampre
Vitaly Buts 24.10.1986 Ucrania Ucrania (debuta como profesional)
Pietro Caucchioli 22.08.1975 Italia Italia Credit Agricole
Damiano Cunego 19.09.1981 Italia Italia Lampre
Mauro Da Dalto 08.04.1981 Italia Italia Liquigas
Angelo Furlan 21.06.1977 Italia Italia Credit Agricole
Enrico Gasparotto 22.03.1982 Italia Italia Barloworld
Francesco Gavazzi 01.08.1984 Italia Italia Lampre
Andrea Grendene 07.04.1986 Italia Italia (debuta como profesional)
Davis Loosli 08.05.1980 Suiza Suiza Lampre
Mirco Lorenzetto 13.07.1981 Italia Italia Lampre
Marco Marzano 10.06.1980 Italia Italia Lampre
Manuele Mori 09.08.1980 Italia Italia Saunier Duval-Scott
Massimiliano Mori 08.01.1974 Italia Italia Lampre
Simone Ponzi 17.01.1987 Italia Italia (debuta como profesional)
Daniele Righi 28.03.1976 Italia Italia Lampre
Mauro Santambrogio 07.10.1984 Italia Italia Lampre
Marcin Sapa 10.02.1976 Polonia Polonia DHL-Autor
Simon Spilak 23.06.1986 EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia Lampre
Paolo Tiralongo 08.07.1977 Italia Italia Lampre
Francesco Tomei 19.05.1985 Italia Italia CSF-Group Navigare
Volodymyr Zagorodny 27.06.1981 Ucrania Ucrania NGC Medical

Referencias

  1. Controles a medianoche, en elpais.com
  2. Ballan requests CONI hearing, en cyclingnews.com
  3. ACLARACIÓN, en patxivila.com
  4. ACCPI supports Lampre after late night controls
  5. «Patxi Vila, positivo por testosterona».  Texto « deportes » ignorado (ayuda); Texto « elmundo.es » ignorado (ayuda); Texto « Ciclismo » ignorado (ayuda)
  6. http://es.eurosport.yahoo.com/11042008/47/vuelta-pais-vasco-cunego-gana-contador-refuerza-liderato.html
  7. «Cunego gana en Cauberg la Amstel Gold Race :: LosTxirrindularis.com :: Tu comunidad de ciclismo, con noticias de ciclismo, foros, clasificaciones, fichajes». Consultado el 2009. 
  8. «Alberto Contador campeón del Giro de Italia 2008 - Marca.com». Consultado el 2009. 
  9. «Bruseghin gana la 10a. etapa del Giro por delante de Contador - Yahoo! Eurosport». Consultado el 2009. 
  10. «Cunego renuncia al Giro de Italia para intentar el "asalto" a Tour de Francia». Consultado el 2009.  Texto « terra » ignorado (ayuda)
  11. «El ciclista italiano Alessandro Ballan se da un baño de gloria en La Rabassa y se viste de oro - Yahoo! Eurosport». Consultado el 2009. 
  12. «El italiano Ballan gana el Mundial». Consultado el 2009. 
  13. «Cunego gana su tercer Giro de Lombardia / Profesionales / Noticias del ciclismo / BICI CICLISMO». Consultado el 2009. 
  14. a b c d memoire-du-cyclisme.net (ed.). «Clasificaciones FICP, UCI, UCI ProTour y UCI World Ranking (de 1986 a 2009)» (en francés). Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  15. UCI ProTour (ed.). «Results & Rankings archives» (en inglés). Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  16. UCI (ed.). «UCI World Ranking» (en inglés). Consultado el 30 de octubre de 2009. 

Enlaces externos