Diferencia entre revisiones de «Alejandro Sokol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de MaschioAlfonso (disc.) a la última edición de 201.212.236.173
Deshecha la edición 31653765 de Aleposta (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
|Nombre =Alejandro Sokol
|Nombre =Alejandro Sokol
|Imagen = Falta imagen hombre.svg
|Imagen = Alejandro_Sokol_el_bocha.jpeg
|Tamaño = 150px
|Tamaño = 150px
|Subtítulo =
|Subtítulo =

Revisión del 14:43 22 nov 2009

Alejandro Sokol
Datos generales
Origen Bandera de Argentina Argentina
Información artística
Otros nombres Bocha
Instrumento(s) Voz, Guitarra, Bajo
Período de actividad 1981-2009
Artistas relacionados Las Pelotas
Sumo
Luca Prodan
Germán Daffunchio

Alejandro Sokol, (30 de enero de 1960 - 12 de enero de 2009), apodado "Bocha", fue un músico, vocalista y compositor de rock argentino que integró las reconocidas bandas Sumo y Las Pelotas.

Carrera

Fue miembro originario de Sumo, hasta 1984. En sus comienzos (1981) tocaba el bajo, y al año siguiente pasó a tocar la batería.[1]

Sokol recordaba que "Sumo era un infierno", por eso no se sentía mal por haber abandonado la banda:

"Nos dábamos con todo; si no me iba, me moría. Pasé por una situación difícil en un show, un susto que fue determinante. (...)Pero quedó todo bien. Me acuerdo que una de las últimas veces que lo vi a Luca, me puso la mano en el hombro y me dijo: 'Alejandro, vos sos un Sumo'"[2]

A partir de 1987, junto a Germán Daffunchio integró el grupo "Las Pelotas" (con Divididos, una de las dos bandas producto de la escisión de Sumo) banda de la cual se había alejado en abril de 2008.[1]

Sobre su paso por estas dos bandas, Sokol mencionó:

"Quedó una linda experiencia, porque todavía sigo aprendiendo. Tengo un agradecimiento enorme, pero se terminó. Fui sufriendo el desgaste de un matrimonio de 20 años y que esté contento no quiere decir que esté bien".[3]

Sokol se había internado en una clínica para tratar su adicción a las drogas[4]​.

Actualmente integraba una nueva banda, junto a su hijo Ismael, llamada "El Vuelto S.A".[3]​ Tenía planeado lanzar un disco con esta banda en marzo de 2009, hasta su muerte en enero del mismo año.[5]

Discografía

Con Sumo:


Con Las Pelotas:
  • "Corderos en la noche" (1991).
  • "Máscaras de sal" (1994).
  • "Amor seco" (1995).
  • "La clave del éxito" (1997).
  • "¿Para qué?" (1998).
  • "Todo por un polvo" (1999).
  • "Esperando el milagro" (2003).
  • "Show" (2005).
  • "Basta" (2007).[5]

Su muerte

El 12 de enero de 2009, a pocos días de cumplir 49 años de edad, falleció en la ciudad de Río Cuarto (Provincia de Córdoba) a causa de un paro cardiorrespiratorio[3]​.

Referencias

Enlaces externos