Diferencia entre revisiones de «Temporada 2009 del fútbol colombiano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Felipe26 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.182.122.4 a la última edición de 190.182.122.4 usando monobook-suite
Línea 173: Línea 173:


==== Tabla de descenso ====
==== Tabla de descenso ====
*''Actualizada el 22 de noviembre de 2009''.<ref>[http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano/Copa_Mustang/Posiciones/home_107.html Tabla de posiciones - Golgolgol]</ref>
*''Actualizada el 15 de noviembre de 2009''.<ref>[http://www.golgolgol.net/Futbol_Colombiano/Copa_Mustang/Posiciones/home_107.html Tabla de posiciones - Golgolgol]</ref>
{| class="wikitable sortable" style="text-align: center;"
{| class="wikitable sortable" style="text-align: center;"
! align="center"|Pos
! align="center"|Pos

Revisión del 17:15 22 nov 2009

La Temporada 2009 del fútbol colombiano abarcará todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país en sus diversas categorías.

Torneos locales

Fútbol Profesional Colombiano

Apertura

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
24 de junio Manizales Once Caldas 2 - 1 Junior
28 de junio Barranquilla Junior 1 - 3 Once Caldas
Once Caldas se corona campeón con el marcador global de 5-2.




Colombia
Campeón
Once Caldas
Tercer título

Finalización

  • En juego, fase todos contra todos.[1]

Reclasificación

En esta tabla se tienen en cuenta todos los partidos del año. Además de los campeones de los torneos Apertura y Finalización, el equipo con mejor puntaje clasificará a la fase previa de la Copa Libertadores 2010. Asimismo, el segundo mejor puntaje otorgará un cupo a la Copa Sudamericana 2010. Aunque Colombia tendrá un cupo más en el mencionado torneo internacional,[2]​ no se ha definido oficialmente cómo será asignado ese cupo.

  • Actualizado el 21 de noviembre de 2009.
Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
1. Junior 70 45 20 10 15 80 54 26
2. Deportes Tolima 69 42 20 9 13 50 43 7
3. Once Caldas 61 44 16 13 15 62 62 0
4. Deportivo Cali 60 42 16 12 14 61 56 5
5. Boyacá Chicó 59 42 15 14 13 60 59 1
6. Cúcuta Deportivo 55 42 13 14 15 38 40 -2
7. La Equidad 55 42 12 19 11 42 46 -4
8. Atlético Huila 54 36 15 9 12 49 49 0
9. Deportivo Pereira 53 37 14 11 12 48 36 11
10. Independiente Medellín 52 37 15 7 15 49 48 1
11. Real Cartagena 52 37 14 10 13 53 56 -3
12. Santa Fe 51 36 13 12 11 51 49 2
13. Deportes Quindío 46 36 13 7 16 45 53 -8
14. Envigado FC 45 42 10 15 17 59 75 -16
15. Millonarios 43 36 9 16 11 40 40 0
16. Atlético Nacional 43 36 9 16 11 37 44 -7
17. Deportivo Pasto 43 36 11 10 15 35 43 -8
18. América de Cali 37 36 8 13 15 44 50 -6

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Campeón, clasificado a la Copa Libertadores 2010.

Categoría Primera B

  • En desarrollo.

En la final del Torneo Apertura se enfrentaron el Cortuluá frente al Itagüí Ditaires. El partido de ida jugado en Tuluá, favoreció al equipo del 'Corazón del Valle' por 3-1.[3]​ El partido de vuelta disputado en Ditaires lo ganó el club antioqueño 2-0, y en la definición por penales Cortuluá se impuso 6-5, ganando así el Torneo Apertura, y adquiriendo el derecho de jugar la final del año por el ascenso directo, que en caso de perderla le dará la oportunidad de jugar por el ascenso con el penúltimo clasificado del Fútbol Profesional Colombiano[4]

Serie de promoción

La serie de promoción por el ascenso la jugarán el subcampeón del año en la Primera B, aún por definir, frente al equipo que ocupó la casilla 17 en la tabla de descenso, el Deportivo Pereira.

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
5 de diciembre Subcampeón Primera B - Deportivo Pereira
12 de diciembre Pereira Deportivo Pereira - Subcampeón Primera B

Ascensos y descensos

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas, 2007-I, 2007-II, 2008-I, 2008-II y 2009 I y II. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados.

El último en dicha tabla descenderá a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón de la segunda categoría. Por su parte el equipo que ocupe el penúltimo lugar (17º) en la Tabla de descenso, disputará la promoción ante el subcampeón de la Primera B en partidos de ida y vuelta.

En la Tabla de descenso no cuentan los partidos por cuadrangulares semifinales ni final del campeonato. Únicamente los de la fase todos contra todos.

Tabla de descenso

  • Actualizada el 15 de noviembre de 2009.[5]
Pos Equipo PTS PJ GF GC Dif PROM
1. Atlético Nacional 165 108 133 114 19 1.527
2. Boyacá Chicó 163 108 143 130 13 1.509
3. Deportes Tolima 162 108 141 135 6 1.500
4. Independiente Medellín 161 108 152 136 16 1.490
5. Deportivo Cali 158 108 153 131 22 1.462
7. Junior 157 108 154 139 15 1.453
6. La Equidad 157 108 128 117 11 1.453
8. Cúcuta Deportivo 154 108 120 107 13 1.425
9. Santa Fe 150 108 133 133 0 1.388
10. Millonarios 145 108 133 126 7 1.342
11. América de Cali 145 108 151 145 6 1.342
12. Once Caldas 138 108 133 144 -11 1.277
13. Atlético Huila 137 108 131 151 -20 1.268
14. Deportes Quindío 136 108 129 147 -18 1.259
15. Envigado FC 135 108 141 152 -11 1.250
16. Real Cartagena 135 108 136 155 -19 1.250
17. Deportivo Pereira 133 108 120 133 -13 1.231
18. Deportivo Pasto 131 108 107 120 -13 1.212
Jugará la promoción.
Descendido.

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de goles (favor-contra); Prom=Promedio para el descenso

Categorías Equipos descendidos Equipos ascendidos
FPC
Primera B
Deportivo Pasto

Copa Colombia

  • Final

Santa Fe se coronó campeón de la Copa Colombia 2008, y obtuvo como premio un cupo para jugar la Copa Sudamericana 2010, luego de vencer a Deportivo Pasto. En el partido de ida el club bogotano cayó 2-1,[6]​ pero en la vuelta ganó 2-1 por lo que fueron a penales donde los 'cardenales' ganaron 5-4 y se coronaron campeones del torneo después de veinte años.[7]

Colombia
Campeón
Santa Fe

Segundo título

Torneo Sub-18

  • En desarrollo, tercera fase.

Torneos internacionales

Copa Libertadores

Los representativos colombianos fueron:

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia Independiente Medellín 11 8 2 5 1 11 7 +4

Eliminado en la fase de grupos

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia Boyacá Chicó 9 6 3 0 3 8 8 0

Eliminado en la fase de grupos

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia América de Cali 3 6 0 3 3 3 7 -4

Eliminado en la fase de grupos

Copa Sudamericana

Los representativos colombianos fueron:

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia La Equidad 1 2 0 1 1 2 3 -1

Eliminado en primera fase por Unión Española.

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia Deportivo Cali 0 2 0 0 2 1 3 -2

Eliminado en primera fase por Universidad de Chile.

Selección nacional

Mayores

Partidos de la Selección mayor en 2009

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
11 de febrero Estadio Hernán Ramírez Villegas
Pereira, Colombia
Bandera de Haití Haití 2 - 0[8] Amistoso Vladimir Marín 13'
Macnelly Torres 59'
28 de marzo Estadio El Campín
Bogotá, Colombia
Bandera de Bolivia Bolivia 2 - 0[9] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Macnelly Torres 27'
Wason Rentería 88'
31 de marzo Estadio Cachamay
Puerto Ordaz, Venezuela
Bandera de Venezuela Venezuela 2 - 0[10] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Sin goles
6 de junio Estadio Monumental
Antonio Vespucio Liberti

Buenos Aires, Argentina
Bandera de Argentina Argentina 1 - 0[11] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Sin goles
10 de junio Estadio Atanasio Girardot
Medellín, Colombia
Bandera de Perú Perú 1 - 0[12] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Radamel Falcao García 26'
7 de agosto Robertson Stadium
Houston, Estados Unidos
Bandera de El Salvador El Salvador 2 - 1[13] Amistoso Teófilo Gutiérrez 12'
Humberto Mendoza 87'
12 de agosto Giants Stadium
Nueva York, Estados Unidos
Bandera de Venezuela Venezuela 1 - 2 Amistoso Radamel Falcao García 39'
5 de septiembre Estadio Atanasio Girardot
Medellín, Colombia
Bandera de Ecuador Ecuador 2 - 0[14] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Jackson Martínez 81'
Teófilo Gutiérrez 90+4'
9 de septiembre Estadio Centenario
Montevideo, Uruguay
Bandera de Uruguay Uruguay 3 - 1[15] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Jackson Martínez 58'
30 de septiembre Estadio Cotton Bowl
Dallas, Estados Unidos
Bandera de México México 1 - 2[16] Amistoso Giovanni Moreno 45+3'
Carlos Darwin Quintero 81'
10 de octubre Estadio Atanasio Girardot
Medellín, Colombia
Bandera de Chile Chile 2 - 4[17] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Arturo Vidal 13' (a.g.)
Giovanni Moreno 63'
14 de octubre Estadio Defensores del Chaco
Asunción, Paraguay
Bandera de Paraguay Paraguay 0 - 2[18] Eliminatorias Sudáfrica 2010 Adrián Ramos 61'
Hugo Rodallega 80'

Sub-20

La selección colombiana dirigida por José Helmer Silva,[19]​ comenzó su participación el 21 de enero con victoria de 1-0 sobre Perú, gracias al gol del defensa Yamith Cuesta.[20]​ El segundo partido, disputado dos días más tarde finalizó con empate 0-0 frente a Ecuador.[21]​ En la tercera salida de Colombia el 25 de enero, dos goles de Marco Pérez dieron la ventaja provisional, pero en el segundo tiempo Argentina consiguió el empate 2-2, dejando en vilo la clasificación al hexagonal final del certámen.[22]​ En el duelo decisivo al cierre de la primera fase, Colombia empató 1-1 con Venezuela, gracias al gol de Cristian Nazarith, quien erró un penal al minuto 90+2'.[23]​ Posteriormente, el equipo colombiano clasificó a la fase final por un cupo al Mundial de Egipto luego de ganar el sorteo de desempate con Ecuador.[24]

En la instancia definitiva Colombia comenzó con derrota 1-2 ante Venezuela, con gol de Elkin Blanco.[25]​ En su segundo juego, Uruguay derrotó a Colombia por idéntico marcador a pesar del tempranero gol de Hernán Pertúz.[26]​ No obstante, llegó un respiro para los cafeteros luego de vencer 2-1 a Paraguay, con tantos de Pertúz y Sherman Cárdenas.[27]​ Frente a Brasil, equipo ya campeón y clasificado al mundial, Colombia cayó nuevamente 1-2, siendo el gol colombiano obra de Pertúz.[28]​ El último partido de Colombia finalizó con victoria 1-0 sobre Argentina, gracias al gol marcado por Ricardo Chará, a pesar del resultado Colombia quedó eliminada de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 que se realizó en Egipto.[29]

Sub-17

Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2009

El equipo dirigido por Ramiro Viáfara quedó ubicado en el grupo A, comenzando su participación el 17 de abril con un empate 1-1 con Bolivia, en este partido anotó Edwin Cardona en el primer minuto.[30]​ Ya el 23 de abril la tricolor derrotó a Brasil 2-0 con anotaciones de Cardona y Juan Camilo Saiz.[31]​ En la siguiente fecha enfrentaron a Paraguay empatando 1-1 con gol de Cardona.[32]​ Para la última fecha el día 29 de abril jugó con Perú y ganó 2-1 con anotaciones de Jorge Luis Ramos y de Carlos Julio Robles.[33]​ Brasil fue primero con nueve puntos y clasificó a la final con Argentina, mientras que Colombia con ocho clasificó a la segunda fase por otros dos cupos al torneo.

En la primera fecha jugada el 3 de mayo la selección jugó con Ecuador y le ganó 3-0 con tripleta de Edwin Cardona.[34]​ Pero para la segunda fecha la selección perdió con Uruguay 2-0. [35]​ En la última fecha la selección derrotó a Bolivia 2-1 con anotaciones de Cardona y Faider Burbano y se clasificó al mundial de 2009 en Nigeria.[36]

Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009

Sub-15

Fútbol femenino

Durante este año la única competición femenina fue la primera edición de Copa Libertadores de América Femenina, en la cual tomó parte el club Formas Íntimas de Medellín.

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia Formas Íntimas 12 6 4 0 2 20 10 10
  • Resultado final: Tercer lugar.

Referencias

  1. Gabriel Chemas Escandón (5 de diciembre de 2008). «Dimayor Aprobó los Sistemas de Juego y Calendarios del 2009 y designó jueces para este fin de semana». Caracol Radio. Consultado el 21 de junio de 2009. 
  2. En la Jugada (16 de junio de 2009). «Colombia tendrá tres representantes». Consultado el 5 de agosto de 2009. 
  3. Vanguardia (18-6-09). «Cortuluá ganó y tiene la ventaja». Consultado el 20-6-09. 
  4. Alexander González (20-6-09). «Cortulúa ganó el torneo I de la B tras vencer en los penaltis 6-5 a Itagüí». Futbolred.com. Consultado el 20-6-09. 
  5. Tabla de posiciones - Golgolgol
  6. Golgolgol.net, ed. (11 de noviembre de 2009). «Deportivo Pasto bebe el primer sorbo de la Postobón». Consultado el 20 de noviembre de 2009. 
  7. Golgolgol.net, ed. (18 de noviembre de 2009). «Después de 20 años Santa Fe consigue un nuevo título». Consultado el 20 de noviembre de 2009. 
  8. Colombia aprueba con lo justo ante Haití (2-0) - FIFA.com
  9. Colombia vuelve al triunfo (2-0) - FIFA.com
  10. Gravísima derrota de Colombia 2-0 con Venezuela en juego de eliminatoria al Mundial de Suráfrica - El Tiempo
  11. Cata Díaz desastacó la pizarra de Maradona - AS.com
  12. Colombia vs Perú - reporte golgolgol
  13. Golgolgol.net (7 de agosto de 2009). «Colombia superó 2-1 al Salvador en partido amistoso disputado en los Estados Unidos». Consultado el 8 de agosto de 2009. 
  14. Fútbolred, ed. (5 de septiembre de 2009). «Colombia venció 2-0 a Ecuador y se ubica en la zona de repechaje». Consultado el 5 de septiembre de 2009. 
  15. Caracol Radio, ed. (9 de septiembre de 2009). «Colombia perdió 3 -1 con Uruguay y se aleja del mundial». Consultado el 12 de septiembre de 2009. 
  16. Revista Semana, ed. (1 de octubre de 2009). «Colombia ganó 2-1 a México en amistoso». Consultado el 10 de octubre de 2009. 
  17. Reuters, ed. (10 de octubre de 2009). «Chile vence 4-2 a Colombia y clasifica a Sudáfrica 2010». Consultado el 10 de octubre de 2009. 
  18. Google/AFP, ed. (14 de octubre de 2009). «Colombia le aguó la fiesta a Paraguay al vencerlo 2 a 0». Consultado el 15 de octubre de 2009. 
  19. ¡Egipto los espera! - El Espectador
  20. El triunfo 1-0 sobre Perú salvó el flojo debut de Colombia en el Suramericano Sub-20 de Fútbol - El Tiempo
  21. Colombia y Ecuador, en cero - El Universal
  22. Colombia no supo ganar - El Espectador
  23. Sudamericano Sub-20: Venezuela empata con Colombia en infartante compromiso (1-1) - Goal
  24. Sudamericano Sub-20: Por sorteo, Colombia clasifica y Ecuador a casa - Goal
  25. Colombia jugó mal y cayó 2-1 con Venezuela en hexagonal final Sub-20 - Futbolred
  26. Uruguay remonta el resultado y vence a Colombia - Fox Sports
  27. Colombia derrotó a Paraguay con lo justo y se mantuvo vivo en el Sudamericano sub 20 de Venezuela - Radio Cooperativa
  28. Brasil gana con esfuerzo 2-1 a Colombia - El Universal
  29. Eliminada Colombia del Mundial Sub-20, a pesar de derrotar 1-0 a Argentina, campeón de la categoría - El Tiempo
  30. Conmebol.com, ed. (17 de abril de 2009). «Bolivia-Colombia (Sub-17)». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  31. Conmebol.com, ed. (23 de abril de 2009). «Colombia-Brasil(Sub-17)». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  32. Conmebol.com, ed. (26 de abril de 2009). «Paraguay-Colombia (Sub-17)». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  33. Conmebol.com, ed. (29 de abril de 2009). «Perú-Colombia (Sub-17)». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  34. Conmebol.com, ed. (3 de mayo de 2009). «Colombia-Ecuador (Sub-17)». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  35. Conmebol.com, ed. (6 de mayo de 2009). «Colombia-Uruguay (Sub-17)». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  36. Caracoltv.com, ed. (9 de mayo de 2009). «La Selección Colombia Sub 17 se clasificó al Mundial de Nigeria». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos


Predecesor:
Temporada 2008

Enero - Diciembre de 2008

Temporadas de fútbol en Colombia

Temporada 2009 del fútbol colombiano
Enero - Diciembre de 2009

Sucesor:
Temporada 2010

Enero - Diciembre de 2010