Diferencia entre revisiones de «Acaya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Marchesedicampobianco (disc.) a la última edición de Millars
Línea 6: Línea 6:
Acaya linda por el oeste con el territorio de [[Elis]], en el este con [[Sición]]. La población en 2001 había alcanzado más de 300,000 habitantes.
Acaya linda por el oeste con el territorio de [[Elis]], en el este con [[Sición]]. La población en 2001 había alcanzado más de 300,000 habitantes.


== Etimología ==
Actual Principe de Acaya (titulo nobiliario honorifico, puesto que Grecia actualmente es una Repùblica) Su Alteza Serenisima Senor Jesus Saumell i Zafra. Reconocido como legitimo Principe de Acaya, por Tribunal Internacional de Arbitraje, con sentencia firme de 2 noviembre 2009. Apostilla de la Haya 15678, segùn Convencion de la Haya del 1961. Por la que reconocen dicho Titulo Nobiliario, los paises firmantes de dicho tratado: Francia, Espana, USA, United Kingdom, Deutscheland, Italia.. Entre muchos otros.El reconocimiento implicito de Su Alteza Serenisima, como Principe del Sacro Imperio Oriental, le otorga aspiraciones legitimas y democràticas a reclamar las Coronas de Aragon (Navarra incluida), Cataluna (Rosellon francés incluido), Valencia, Mallorca (Islas Baleares), Sicilia ( incluyendo Napoles y Cerdena), Andorra y Francia.
== Etimología =


El origen del nombre ha dado lugar a muchas especulaciones. Achaioí era un término común para las tropas griegas según [[Homero]]. Posiblemente corresponda al Ahhiyawa de los [[Hititas]] en los textos del [[siglo XIII a. C.|siglo XIII a. C.]] En el ''[[Catálogo de naves]]'' los ''Achaioí'' son los habitantes de [[Argos (Grecia)|Argos]] y de [[Tirinto]].
El origen del nombre ha dado lugar a muchas especulaciones. Achaioí era un término común para las tropas griegas según [[Homero]]. Posiblemente corresponda al Ahhiyawa de los [[Hititas]] en los textos del [[siglo XIII a. C.|siglo XIII a. C.]] En el ''[[Catálogo de naves]]'' los ''Achaioí'' son los habitantes de [[Argos (Grecia)|Argos]] y de [[Tirinto]].

Revisión del 18:05 22 nov 2009

Acaya en Grecia.
Mapa de Acaya.

Acaya (griego: Αχαΐα, Achaïa, IPA: axaˈia, Ἀχαΐα en sistema politónico) es una antigua provincia y una prefectura actual de Grecia que se encuentra sobre la costa del norte del Peloponeso, lindando con el Golfo de Corinto.

Acaya linda por el oeste con el territorio de Elis, en el este con Sición. La población en 2001 había alcanzado más de 300,000 habitantes.

Etimología

El origen del nombre ha dado lugar a muchas especulaciones. Achaioí era un término común para las tropas griegas según Homero. Posiblemente corresponda al Ahhiyawa de los Hititas en los textos del siglo XIII a. C. En el Catálogo de naves los Achaioí son los habitantes de Argos y de Tirinto.

Historia

Durante la Guerra del Peloponeso, Acaya estuvo bajo la orbita de Esparta, y tenía un sistema de gobierno oligárquico. Cuando Esparta entró en decadencia durante la década de 360 a. C., la democracia fue considerada una opción por sus habitantes, así como las ciudades de la región formaron su propia confederación, al igual que sucedió en Etolia durante la misma época.

Después del reinado de Augusto la provincia de Acaya fue combinada con Macedonia a partir del año 15 hasta el 44, coincidiendo con problemas fronterizos. En el año 67, el emperador Nerón declaró Grecia políticamente libre del Imperio romano, y los griegos comenzaron sus propias reglas autónomas. Sin embargo, la autoridad romana sobre Grecia fue reestablecida poco después con el emperador Vespasiano, que colocó la provincia otra vez en las manos del Senado romano.

El control romano de Acaya era firme hasta el reinado de Diocleciano en el tardío siglo III y aún continuó como provincia romana hasta la caída de Roma en el siglo V. En el siglo XIII el Principado de Acaya fue fundado después de la Cuarta Cruzada. Este Principado cayó ante el Imperio Otomano a mediados del siglo XV. El área más tarde fue invadida por los Venetianos a finales del siglo XVI y en el siglo XVII y más tarde fue invadido por los otomanos otra vez.

En 1821, se hizo la parte de Grecia. Durante la Guerra de independencia de Grecia, Aigio fue la primera ciudad en ser liberada por los griegos y poco después fue la ciudad de Patras.

Geografía

De las montañas destaca el Omblos al este y las montañas Erimanto en el centro. Maratia al este, Chelmos y Aroania en el sudeste, el Skollis en el sudoeste y Movri y Mavros Oros al oeste. Los ríos del oeste al este son el Larissos, Tytheos, Parapeiros y el Charadros al noroeste. El Selinountas y el Vouraikos al este. La mayor parte de los bosques están en las sierras, aunque varios estén en los llanos.

Clima

Tiene veranos calientes e inviernos suaves. Los días soleados dominan durante los meses de verano en áreas cerca de la costa, mientras puede ser nublado y lluvioso en las montañas. La nieve es muy común durante el invierno en las montañas de Erimanto, Panachaicus y Aroania. Las temperaturas en invierno están alrededor de 10°C.

Economía

Patras es una de las principales zonas industriales además de ser un centro de comercio en Grecia. Temeni es un lugar famoso por fabricar el agua de primavera llamada Avra (Άυρα) o Aúra. Además posee Tria Epsilon, una división de The Coca-Cola Company.

Demografía

Paisaje kárstico en el norte de Kastria en Acaya, Grecia.

Tiene aproximadamente un tercio de los habitantes de su península y dos terceras partes de Acaya viven en Patra que es la capital de Acaya y el Peloponeso. Más de la mitad de la población vive en la ciudad. Es también la tercera zona más grande en Grecia excluyendo el Pireo. El área industrial está en el sur, a 20 kilómetros de la ciudad, cerca de Tarifas, Tsoukoulaiíka y Vrachnaiíka. Egio es una ciudad costera, con un ayuntamiento y una plaza en el centro urbano.

Ciudades

Provincias

Véase también

Enlaces externos