Diferencia entre revisiones de «General Pico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.245.116.10 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 37: Línea 37:


== Historia ==
== Historia ==

[[Imagen:Municipalidad de General Pico.jpg|thumb|right|300px|Palacio Municipal de la ciudad]]
[[Imagen:Municipalidad de General Pico.jpg|thumb|right|300px|Palacio Municipal de la ciudad]]
Fue fundada un [[11 de noviembre]] de [[1905]] por [[Eduardo Chapeaurouge]] - destacado [[agrimensor]], que cursó estudios en [[Europa]] y [[Estados Unidos]], fundó varias ciudades en [[La Pampa]] y provincias vecinas - con amplias ventajas y posibilidades de desarrollo para su época ya que su ubicación geográfica se planificó en relación a los cruces de vias de ferrocarril (Oeste y Pacífico). Fue el mismo Chaperouge quien diagramó la ciudad que posee pocas diagonales, calles amplias y una avenida principal llamada ''Gral. San Martin'' en honor al [[José Francisco de San Martín]] ([[1778]] - [[1850]]), ''Libertador'' de [[América]].
Fue fundada un [[11 de noviembre]] de [[1905]] por [[Eduardo Chapeaurouge]] - destacado [[agrimensor]], que cursó estudios en [[Europa]] y [[Estados Unidos]], fundó varias ciudades en [[La Pampa]] y provincias vecinas - con amplias ventajas y posibilidades de desarrollo para su época ya que su ubicación geográfica se planificó en relación a los cruces de vias de ferrocarril (Oeste y Pacífico). Fue el mismo Chaperouge quien diagramó la ciudad que posee pocas diagonales, calles amplias y una avenida principal llamada ''Gral. San Martin'' en honor al [[José Francisco de San Martín]] ([[1778]] - [[1850]]), ''Libertador'' de [[América]].


El nombre de la ciudad es en alusión al General [[Eduardo Gustavo Pico]], quien fuera gobernador de la Provincia (en ese entonces territorio nacional) entre los años [[1891]] y [[1899]].
El nombre de la ciudad es en alusión al General [[Eduardo Gustavo Pico]], quien fuera gobernador de la Provincia (en ese entonces territorio nacional) entre los años [[1891]] y [[1899]].
Desde mediados del [[siglo XX]], General Pico está atravesando por un importante proceso de crecimiento demográfico. Su intendencia fue fundada en [[1912]], siendo su primer intendente Alfredo Bo, y desde [[diciembre de 2007]] el intendente es Jorge Tévez. El principal diario de la ciudad es ''La Reforma''. Tiene un canal de cable, una radio de AM LU 37 Radio General Pico y mas de 10 FM.
Desde mediados del [[siglo XX]], General Pico está atravesando por un importante proceso de crecimiento demográfico. Su intendencia fue fundada en [[1912]], siendo su primer intendente Alfredo Bo, y desde [[diciembre de 2007]] el intendente es Jorge Tévez. El principal diario de la ciudad es ''La Reforma''.


Personalidades oriundas:
Ricardo Paglia: compositor y musico.
Liliana Dáunes: locutora y periodista.
Miriam Sucre: actriz y vedette.
Ricardo García Pico: locutor, periodista y escritor.
Angela Irena: cantante.
Nicolás Ledesma: músico y director de orquesta.
Ricardo Arias: periodista deportivo.
[[Imagen:Iglesia principal de General Pico.jpg|thumb|right|200px|Catedral de la ciudad]]
[[Imagen:Iglesia principal de General Pico.jpg|thumb|right|200px|Catedral de la ciudad]]

== Economía ==
== Economía ==


Línea 69: Línea 61:


En [[hockey]] también se destaca el equipo Ferro de Pico, con títulos en Mar del Plata, y la mayoría de los primeros puestos en la Liga Pampeana.
En [[hockey]] también se destaca el equipo Ferro de Pico, con títulos en Mar del Plata, y la mayoría de los primeros puestos en la Liga Pampeana.






== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:17 22 nov 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina General Pico es la ciudad cabecera del departamento Maracó, en el noreste de la provincia de La Pampa, Argentina.

Población

Con una población de 53,352 habitantes (Indec, 2001)[1]​ y una superficie de 2555 km², es la segunda ciudad más populosa en la provincia, detrás de su capital, Santa Rosa.

Geografía

Siendo la denominada Pampa húmeda la region en la que se encuentra la ciudad, la principal actividad de la region es la agropecuaria, destacándose los cultivos de soja, trigo, girasol, maiz, avena, centeno, cebada, sorgo y alfalfa.

En las cercanías de la ciudad se encuentra la Laguna La Arocena, de aproximadamente 150 hectáreas de superficie, apta para actividades recreativas, deportes náuticos y pesca.

Historia

Palacio Municipal de la ciudad

Fue fundada un 11 de noviembre de 1905 por Eduardo Chapeaurouge - destacado agrimensor, que cursó estudios en Europa y Estados Unidos, fundó varias ciudades en La Pampa y provincias vecinas - con amplias ventajas y posibilidades de desarrollo para su época ya que su ubicación geográfica se planificó en relación a los cruces de vias de ferrocarril (Oeste y Pacífico). Fue el mismo Chaperouge quien diagramó la ciudad que posee pocas diagonales, calles amplias y una avenida principal llamada Gral. San Martin en honor al José Francisco de San Martín (1778 - 1850), Libertador de América.

El nombre de la ciudad es en alusión al General Eduardo Gustavo Pico, quien fuera gobernador de la Provincia (en ese entonces territorio nacional) entre los años 1891 y 1899. Desde mediados del siglo XX, General Pico está atravesando por un importante proceso de crecimiento demográfico. Su intendencia fue fundada en 1912, siendo su primer intendente Alfredo Bo, y desde diciembre de 2007 el intendente es Jorge Tévez. El principal diario de la ciudad es La Reforma.

Catedral de la ciudad

Economía

Al encontrarse como epicentro de un tendido de redes eléctricas y rutas tanto provinciales y nacionales, existe un aeropuerto de carga y mercadería.

Su economía es agraria, basada en trigo, sorgo, maíz y girasol. Se encuentra en importantes avances su agricultura gracias a la maquinaria moderna implantada recientemente.

Deportes

Se encuentran dentro de la ciudad un hipódromo, aeródromo, aeroclub y cinco clubes sociales deportivos con amplias instalaciones para la realización de diversas actividades deportivas (atletismo, futbol, futbol de salón, volleyball, tenis, softbol, natación, basketball, cestoball, judo, karate, hockey, rugby)

De este lugar se originó un club importante en la Liga Nacional de Básquet argentina:

  • Independiente de Pico, fundado en 1920 por Roberto Petit de Meurville, ocupa el décimo puesto en la historia de clubes de la Liga Nacional de Basket con más del 50% de sus partidos jugados ganados, Campeón de la Liga Nacional en la temporada 1994/1995 y Campeón Sudamericano en 1996.

En fútbol, se destacan los equipos Club Ferro Carril Oeste, fundado en 1934, el Pico Foot-Ball Club y el Club Atlético Costa Brava. El Club Ferro Carril Oeste, conocido también como Ferro de Pico, participó en el Torneo Nacional de 1985, en el que se enfrentó con equipos como el Boca Juniors, Newell's Old Boys de Rosario y Talleres de Córdoba.

En hockey también se destaca el equipo Ferro de Pico, con títulos en Mar del Plata, y la mayoría de los primeros puestos en la Liga Pampeana.

Referencias

  1. «Provincia de La Pampa según área de gobierno local. Población por sexo. Año 2001» (XLS). Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 2001. Consultado el 21 de agosto de 2009. 

Enlaces externos