Diferencia entre revisiones de «Polulo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.46.234 a la última edición de 200.108.111.82
Línea 4: Línea 4:
Lleva este nombre ya que antiguamente sus pobladores conocían la zona como un terreno en el cual las agua "polulan" o burbujean. De allí es la raíz de su nombre.
Lleva este nombre ya que antiguamente sus pobladores conocían la zona como un terreno en el cual las agua "polulan" o burbujean. De allí es la raíz de su nombre.


[[Archivo:Ejemplo.jpg]]==Turismo==
==Turismo==
Posee paisajes muy hermosos, y tiene muchos miradores naturales. La gente está dedicada especialmente a la agricultura y la ganadería vacuna.
Posee paisajes muy hermosos, y tiene muchos miradores naturales. La gente está dedicada especialmente a la agricultura y la ganadería vacuna.


Ya tiene carretera para el transporte de vehículos, de todo tipo;ademas hay otra carretera a punto de ser inaugurada gracias a la gestion acertada de un polulano, como alcalde del distrito de Yauyucan.A veces hay que viajar a caballo, cuando en epoca de lluvia las carreteras son interrumpidas.
Ya tiene carretera para el transporte de vehículos, de todo tipo;ademas hay otra carretera a punto de ser inaugurada gracias a la gestion acertada de un polulano, como alcalde del distrito de Yauyucan.Aveces hay que viajar a caballo, cuando en epoca de lluvia las carreteras son interrumpidas.


Sin embargo todo esfuerzo por llegar es bien merecido ya que los paisajes que aprecien solo pueden ser, por estar aislado y aun conservando muchas costumbres ancestrales.
Sin embargo todo esfuerzo por llegar es bien merecido ya que los paisajes que aprecien solo pueden ser, por estar aislado y aun conservando muchas costumbres ancestrales.

Revisión del 18:41 22 nov 2009

Polulo es un caserío perteneciente al Distrito de Ninabamba, el cual se ubica en la Provincia de Santa Cruz, ubicado en el Departamento de Cajamarca en la sierra norte del Perú.

Etimología

Lleva este nombre ya que antiguamente sus pobladores conocían la zona como un terreno en el cual las agua "polulan" o burbujean. De allí es la raíz de su nombre.

Turismo

Posee paisajes muy hermosos, y tiene muchos miradores naturales. La gente está dedicada especialmente a la agricultura y la ganadería vacuna.

Ya tiene carretera para el transporte de vehículos, de todo tipo;ademas hay otra carretera a punto de ser inaugurada gracias a la gestion acertada de un polulano, como alcalde del distrito de Yauyucan.Aveces hay que viajar a caballo, cuando en epoca de lluvia las carreteras son interrumpidas.

Sin embargo todo esfuerzo por llegar es bien merecido ya que los paisajes que aprecien solo pueden ser, por estar aislado y aun conservando muchas costumbres ancestrales.

Patrimonio natural

Existen varios atractivos naturales como lagunas y grutas formadas por la naturaleza, este es el caso de las Grutas de Ushcupishgo o también llamada por sus pobladores Grutas de Polulo, hermosa formación en la roca, a la cual se ingresa por un camino largo y hondo que da a una laguna bajo la tierra, donde se pueden apreciar formaciones de estalactitas que le dan un aire misterioso y enigmático a este lugar.

Se dice de ella que es una de las mas grandes del mundo, pues abarca 240 km2 y mide 14.000 metros de fondo, en ella también corren siete ríos , posee tres cataratas y once lagos.

Actualmente se estudia y se especula que allí se desarrollo una cultura todavía no definida. Demostrándonos que quizás esta formación natural también sirvió de catacumbas naturales y de centro ceremonial.

Véase también