Diferencia entre revisiones de «Michael Nyman»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 84.121.231.182 a la última edición de 84.121.231.182 usando monobook-suite
Línea 22: Línea 22:
*[http://www.opusmusica.com/017/nyman.html Experimentos con los sonidos]
*[http://www.opusmusica.com/017/nyman.html Experimentos con los sonidos]


*[http://musicatendencias.suite101.net/article.cfm/michael_nyman_el_regreso Entrevista a Michael Nyman en Suite 101]
*[http://musicatendencias.suite101.net/article.cfm/michael_nyman_el_regreso Entrevista con Michael Nyman en Suite 101]
*[http://margaritasaloscerdox.blogspot.com/2009/11/con-ustedes-michael-nyman.html Entrevista a Michael Nyman en Margaritas a los cerdos]

===Audiciones===
===Audiciones===
*[http://www.archive.org/search.php?query=michael%20nyman Michael Nyman audio en el Internet Archive]
*[http://www.archive.org/search.php?query=michael%20nyman Michael Nyman audio en el Internet Archive]

Revisión del 21:14 22 nov 2009

Archivo:Micheal Nyman.jpg
Michael Nyman.

Michael Nyman (nacido el 23 de marzo de 1941) es un pianista, musicólogo, crítico musical y compositor británico, conocido sobre todo por las obras escritas durante su larga colaboración con el cineasta británico Peter Greenaway.

Nyman (que estudió con el académico Thurston Dart, experto en música barroca en el King's College de Londres) se ha inspirado frecuentemente en Música antigua en sus composiciones para los largometrajes de Greenaway: Henry Purcell en El contrato del dibujante y El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante; Heinrich Ignaz Franz von Biber en Zoo (A Zed & Two Noughts); Mozart en Conspiración de mujeres (Drowning by Numbers) y John Dowland en Prospero's Books.

Su popularidad se disparó después de componer la banda sonora de la galardonada película de Jane Campion El piano (1993). La película no fue nominada por la Academia a pesar de haberlo sido por la Academia Británica y para el Globo de Oro. Ha compuesto bandas sonoras para muchos otros filmes, la gran mayoría de ellos obras de autores independientes europeos. Sus pocas incursiones en la composición de bandas sonoras para Hollywood han sido Gattaca, Ravenous (con Damon Albarn) y The End of the Affair.

Las obras más conocidas de Nyman no dirigidas al cine son Noises, Sounds & Sweet Airs (1987) para soprano, alto, tenor y conjunto instrumental (basada en la banda sonora -también de Nyman- de La Princesse de Milan); Ariel Songs (1990) para soprano y banda; MGV (Musique á Grande Vitesse) (1993); conciertos para piano (basado en El Piano), clave, trombón y saxofón; la ópera The Man Who Mistook His Wife for a Hat (1986) (basada en un estudio de Oliver Sacks); así como diversos cuartetos de cuerda.

Muchas de las obras de Nyman han sido escritas para su propio conjunto, la Michael Nyman Band, creado en 1976 para una producción de Carlo Goldoni titulada Il Campiello. La orquesta estaba compuesta originalmente por instrumentos antiguos como el rebec y la chirimía junto a instrumentos modernos como el saxofón (incluido para conseguir un sonido lo más fuerte posible sin usar amplificación), pero pasó a usar un cuarteto de cuerda amplificado, tres saxofones, trombón bajo, bajo y piano, formación que ha sido modificada para algunos trabajos.

Nyman también escribió un trabajo seminal en 1974 sobre música experimental llamado Experimental Music:: Cage and Beyond, que exploraba la influencia de John Cage en los compositores de música clásica europea. También es reconocido por haber sido el inventor del término "minimalismo"[1] a la música, en un artículo de 1968 en The Spectator sobre el compositor inglés Cornelius Cardew.

Ha grabado música pop, con los Flying Lizards y estuvo a punto de hacerlo con los Sugarcubes y posteriormente con Björk[2], pero nunca llegaron a un acuerdo.

Recientemente, Nyman rechazó la publicación de una versión adaptada con letra, compuesta por Tuomas Holopainen del grupo de metal sinfónico Nightwish, de su conocida obra The Heart Asks For Pleasure First, conocida por ser la banda sonora de la película El Piano.

Enlaces externos

Audiciones