Diferencia entre revisiones de «Torvosaurus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.146.216.123 a la última edición de Gabriel Solo
Línea 21: Línea 21:
}}
}}


'''''Torvosaurus''''' (lagarto salvaje)ha sido uno de los dinosaurios más temibles y es un [[género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[megalosáurido]], que vivió a finales del [[Período geológico|período]] [[Jurásico]], hace aproximadamente 145 y 150 millones de años, en el [[Kimeridgiano]] y el [[Titoniano]], en lo que hoy es [[Europa]] y [[Norteamérica]].
'''''Torvosaurus''''' (lagarto salvaje) es un [[género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[megalosáurido]], que vivió a finales del [[Período geológico|período]] [[Jurásico]], hace aproximadamente 145 y 150 millones de años, en el [[Kimeridgiano]] y el [[Titoniano]], en lo que hoy es [[Europa]] y [[Norteamérica]].
Sus restos se encontraron tanto en la [[Formación Morrison]] de [[Estados Unidos]] como en la la [[Formación Lourinha]] de [[Portugal]]. El [[holotipo]] esta representado por un hueso del [[brazo]] superior ([[húmero]]) y los huesos del [[antebrazo]] ([[radio]] y [[cúbito]]). El material adicional incluye algunos huesos del cráneo, [[vértebra]]s dorsales, huesos de la cadera y huesos de la mano.
Sus restos se encontraron tanto en la [[Formación Morrison]] de [[Estados Unidos]] como en la la [[Formación Lourinha]] de [[Portugal]]. El [[holotipo]] esta representado por un hueso del [[brazo]] superior ([[húmero]]) y los huesos del [[antebrazo]] ([[radio]] y [[cúbito]]). El material adicional incluye algunos huesos del cráneo, [[vértebra]]s dorsales, huesos de la cadera y huesos de la mano.
[[Archivo:Torvosaurus claw NHM.jpg|thumb|200px|left|Garra de ''Torvosaurus''.]]
[[Archivo:Torvosaurus claw NHM.jpg|thumb|200px|left|Garra de ''Torvosaurus''.]]
Línea 36: Línea 36:


''Torvosaurus'' se relaciona con el más antiguo ''[[Megalosaurus]]'' pero es aparentemente más avanzado. Su clasificación es todavía incierta pero su [[familia (biología)|familia]] [[Megalosauridae]] se la considera más comúnmente posible como una rama básica de [[Tetanurae]], se menos derivada que los [[carnosaurio]]s o [[celurosaurio]]s, y que se relaciona probablemente con los [[espinosáurido]]s.
''Torvosaurus'' se relaciona con el más antiguo ''[[Megalosaurus]]'' pero es aparentemente más avanzado. Su clasificación es todavía incierta pero su [[familia (biología)|familia]] [[Megalosauridae]] se la considera más comúnmente posible como una rama básica de [[Tetanurae]], se menos derivada que los [[carnosaurio]]s o [[celurosaurio]]s, y que se relaciona probablemente con los [[espinosáurido]]s.

== Cultura popular ==
Fue visto en el primero y el segundo capítulo en la serie [[Dino Rey]] (transmitida en [[Disney XD]]) y fue el más temible de la segunda temporada. Gavro (Guneco) la activó para atacar al Dr.Spike Taylor en la antigua [[Roma]]. Su ataque era [[Explosión de Magma]]. Era muy poderoso y por eso ni [[Chomp]] ([[Triceratops]]) ni [[Ace]] ([[Carnotaurus]]). Fue el primer dinosaurio con Armadura espectral.

== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

Revisión del 21:44 22 nov 2009

 
Torvosaurus
Rango temporal: Jurásico superior
Estado de conservación
Extinto (fósil)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Superfamilia: Spinosauroidea
Familia: Megalosauridae
Subfamilia: Megalosaurinae
Género: Torvosaurus
Especie: T. tanneri
Galton & Jensen, 1979

Torvosaurus (lagarto salvaje) es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo megalosáurido, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 145 y 150 millones de años, en el Kimeridgiano y el Titoniano, en lo que hoy es Europa y Norteamérica. Sus restos se encontraron tanto en la Formación Morrison de Estados Unidos como en la la Formación Lourinha de Portugal. El holotipo esta representado por un hueso del brazo superior (húmero) y los huesos del antebrazo (radio y cúbito). El material adicional incluye algunos huesos del cráneo, vértebras dorsales, huesos de la cadera y huesos de la mano.

Garra de Torvosaurus.

Torvosaurus alcanzaba una longitud de entre 9 y 11 metros y podía superar las 2 toneladas de peso. Esto le hizo el carnívoro más grande de su tiempo, compitiendo Epanterias, que pudo haber sido apenas un Allosaurus grande y Saurophaganax. En el 2006, un maxilar casi completo encontrado en Portugal fue asignado al Torvosaurus tanneri. Medía 63 centímetros, mucho más que el espécimen americano de 47 cm que da una estimación para el cráneo de 88 cm. Basado en esto la estimación para el espécimen portugués es de un cráneo de 108 cm.[1]​ El tamaño de Torvosaurus no es conocido con seguridad debido a lo incompleto del material pero si es un gran terópodo. El material norteaméricano de Torvosaurus se cree que pertenecio a un animal de unos 9 metros de largo, y un peso de cerca de 1,95 toneladas.[2]​ El material de Portugal supone un animal aun mayor. En 2006 Un maxilar casi completo proveniente de Portugal fue asignado a Torvosaurus tanneri. Éste media 63 cm de largo, signid¡ficativamente más largo que los 47 cm del especimen américano. Estos tamaños da un largo total del cráneo de 118 cm para el especimen de Morrison. Basado en esto, el tamaño estimado del cráneo para el especimen de Portugal es de 158 cm. TEsto es comparable con el cráneo mas grande de Tyrannosaurus rex, y hace de Torvosaurus el más grande terópodo del Jurásico Superior sobrepasando a Saurophaganax/Allosaurus maximus y a Edmarka, y uno de los más grandes de toso lso terópodos. Un fémur parcial de otro individuo da untamaño estimado de 11 metros de largo.[1]

Comparación de Torvosaurus tanneri con un human y otros carnívoros.

los primeros descubrimientos fueron echos por James A. Jensen and Kenneth Stadtman en las rocas de la Formación Morrison en la mina de Dry Mesa, Colorado en 1972. El género y la especie T. tanneri fue nombrada y descrita en 1979 por Peter M. Galton y Jensen. El especimen tipo de Colorado fue posteriormente descrito por Brooks Britt y el especimen portugues por O. Mateus y M.T. Antunes.

Torvosaurus se relaciona con el más antiguo Megalosaurus pero es aparentemente más avanzado. Su clasificación es todavía incierta pero su familia Megalosauridae se la considera más comúnmente posible como una rama básica de Tetanurae, se menos derivada que los carnosaurios o celurosaurios, y que se relaciona probablemente con los espinosáuridos.

Referencias

  1. a b Mateus, O., Walen, A., and Antunes, M.T. (2006). "The large theropod fauna of the Lourinha Formation (Portugal) and its similarity to that of the Morrison Formation, with a description of a new species of Allosaurus." New Mexico Museum of Natural History and Science Bulletin, 36.
  2. Paul, Gregory S. (1988). Predatory Dinosaurs of the World. Simon & Schuster. p. 282. ISBN 0-671-61946-2. 

Véase también

Enlaces externos