Diferencia entre revisiones de «Organogénesis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.134.30.235 (disc.) a la última edición de BetoCG
Línea 4: Línea 4:


El período de organogénesis corresponde a la etapa más delicada y en el que las influencias externas van a producir mayores consecuencias adversas, al condicionar el buen desarrollo de los diversos órganos del cuerpo humano.
El período de organogénesis corresponde a la etapa más delicada y en el que las influencias externas van a producir mayores consecuencias adversas, al condicionar el buen desarrollo de los diversos órganos del cuerpo humano.

La postura tradicional del Islam, seguida por legislaciones como la mexicana, considera que en el momento de la implantación del blastocisto en el útero ocurre el verdadero nacimiento del ser humano, pues comienza la organogénesis, y que el Derecho debe progeter esa vida, amenazando con castigos penales a sus potenciales agresores.


== Derivados de cada una de las hojas embrionarias ==
== Derivados de cada una de las hojas embrionarias ==

Revisión del 22:15 22 nov 2009

La organogénesis es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo. Debemos recordar, que antes de esto, ocurre la formación de órganos rudimentarios, quiere decir, la formación de órganos sin forma ni tamaño definido.

La Embriología humana, define como organogénesis el período comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo. En esta etapa (3ª semana), primero se produce el paso de embrión bilaminar a trilaminar (gastrulación); dando lugar a el ectodermo, el mesodermo y el endodermo embrionario. Éstos a su vez, en las siguientes semanas, se diferenciarán y especializarán dando lugar a los diferentes órganos del cuerpo, cuyos esbozos quedarán conformados antes del tercer mes de gestación (periodo fetal).

El período de organogénesis corresponde a la etapa más delicada y en el que las influencias externas van a producir mayores consecuencias adversas, al condicionar el buen desarrollo de los diversos órganos del cuerpo humano.

Derivados de cada una de las hojas embrionarias

Endodermo

Mesodermo

Ectodermo

Bibliografía

  • T.W.Sadler. Embriología Médica de Langman con orientación clínica. Ed. Médica Panamericana 10ª ed. 2007 (Incluye CD-Rom)

Véase también