Diferencia entre revisiones de «Sólo se muda dos veces»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.203.76.119 (disc.) a la última edición de Ptbotgourou
Línea 35: Línea 35:


== Referencias culturales ==
== Referencias culturales ==
La escena final en Globex contiene varias referencias de las películas de ''[[James Bond]]''. Muchas referencias son de la película de Bond ''[[You Only Live Twice]]'', y ''[[A View to a Kill]]'' es también parodiada.<ref name="BBC" /> Homer golpea a un personaje diseñado para recordar a [[Sean Connery]] y luego es asesinado de igual manera que en la escena de lásers de la película ''[[Goldfinger]]''.<ref name="Weinstein" /> La Sra. Goodthighs, de la película de 1967 de James Bond ''[[Casino Royale (película de 1967)|Casino Royale]]'' hace una aparición en el episodio<ref name="Castellaneta">{{cite video | people=Castellaneta, Dan|year=2006|title=Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice"| medium=DVD||publisher=20th Century Fox}}</ref> y puede ser vista atacando a un personaje similar al general de la [[Armada de los Estados Unidos]] [[Norman Schwarzkopf]].<ref name="Weinstein" />
La escena final en Globex contiene varias referencias de las películas de ''[[James Bond]]''. El título del episodio y muchas referencias más son de la película de Bond ''[[You Only Live Twice]]'', y ''[[A View to a Kill]]'' es también parodiada.<ref name="BBC" /> Homer golpea a un personaje diseñado para recordar a [[Sean Connery]] y luego es asesinado de igual manera que en la escena de lásers de la película ''[[Goldfinger]]''.<ref name="Weinstein" /> La Sra. Goodthighs, de la película de 1967 de James Bond ''[[Casino Royale (película de 1967)|Casino Royale]]'' hace una aparición en el episodio<ref name="Castellaneta">{{cite video | people=Castellaneta, Dan|year=2006|title=Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice"| medium=DVD||publisher=20th Century Fox}}</ref> y puede ser vista atacando a un personaje similar al general de la [[Armada de los Estados Unidos]] [[Norman Schwarzkopf]].<ref name="Weinstein" />


El cartel en la escuela primaria dice "www.studynet.edu". Weinstein dijo que este ''gag'' fue uno de los más anticuados en la historia del programa porque se centró en la idea de que sería estrafalario para una escuela tener su propio sitio web.<ref name="Weinstein" />
El cartel en la escuela primaria dice "www.studynet.edu". Weinstein dijo que este ''gag'' fue uno de los más anticuados en la historia del programa porque se centró en la idea de que sería estrafalario para una escuela tener su propio sitio web.<ref name="Weinstein" />


La canción del final del episodio, escrita por Ken Keeler, es una parodia de varios temas de Bond. Keeler la escribió originalmente para que durase tres segundos y sonara como la canción de ''Goldfinger'', pero la versión final fue más corta y la parte cantada fue eliminada.<ref name="Keeler">{{cite video | people=Keeler, Ken|year=2006|title=Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice"| medium=DVD||publisher=20th Century Fox}}</ref> Los escritores querían que la canción fuese cantada por [[Shirley Bassey]], quien cantó varias bandas sonoras de películas de Bond, pero los productores no pudieron conseguir que aceptara.<ref name="Weinstein" />
La canción del final del episodio, escrita por Ken Keeler, es una parodia de varios temas de Bond. Keeler la escribió originalmente para que durase tres segundos y sonara como la canción de ''Goldfinger'', pero la versión final fue más corta y la parte cantada fue eliminada.<ref name="Keeler">{{cite video | people=Keeler, Ken|year=2006|title=Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice"| medium=DVD||publisher=20th Century Fox}}</ref> Los escritores querían que la canción fuese cantada por [[Shirley Bassey]], quien cantó varias bandas sonoras de películas de Bond, pero los productores no pudieron conseguir que aceptara.<ref name="Weinstein" />

== Origen del título ==

*El nombre del capítulo proviene de la película de [[James Bond]] titulada [[Sólo se vive dos veces]]


== Recepción ==
== Recepción ==

Revisión del 22:40 22 nov 2009

«You Only Move Twice»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 8
Episodio 155
Código de producción 3F23
Guionista(s) John Swartzwelder
Director Mike B. Anderson
Estrellas invitadas Albert Brooks como Hank Scorpio
Fecha de emisión original 3 de noviembre de 1996, en EE. UU.
Gag de la pizarra "No aprendí en la guardería todo lo que necesito saber."[1]
Gag del sofá La familia Simpson salta en paracaídas y aterrizan suavemente en el sofá, salvo Homer, porque no se le abre el paracaídas.[2]
Cronología
«Treehouse of Horror VII» «You Only Move Twice» «The Homer They Fall»

Sólo se muda dos veces, (You Only Move Twice en su idioma original) es el segundo episodio de la octava temporada de la serie animada Los Simpson, estrenado originalmente el 3 de noviembre de 1996.[3]​ Fue escrito por John Swartzwelder y dirigido por Mike B. Anderson.[2]Albert Brooks, en su cuarta aparición como estrella invitada en Los Simpson, personifica a Hank Scorpio, uno de los personajes más populares aparecidos una sola vez en la serie.[3]​ El título del episodio es una referencia de la película de James Bond You Only Live Twice, y muchos de los elementos del episodio parodian las películas de Bond.

El episodio, basado en una idea de Greg Daniels, tiene tres conceptos mayores: la familia se muda a una nueva ciudad; Homer tiene un jefe nuevo y moderno; y ese jefe, sin que Homer lo sepa, es un genio diabólico. Bart, Lisa, y Marge tienen cada uno una historia secundaria. Para hacer el segundo y tercer acto en una nueva ciudad, Ensenada de los Cipreses, los animadores crearon fondos y diseños totalmente nuevos. IGN nombró a "Sólo se muda dos veces" el mejor episodio de la octava temporada de la serie.

Sinopsis

Una empresa, llamada Globex Corporation, le pide a Smithers trabajar en ella como técnico superior nuclear. Éste rechaza la propuesta y por lo tanto van a por la segunda persona que más tiempo lleve en la Planta, Homer. Éste acepta el empleo, por lo que la familia tiene que mudarse a una ciudad exclusiva de los empleados de Globex, Ensenada de Cipreses. Tras tener varios problemas al vender la casa, deciden abandonarla. Cuando llegan a su nuevo hogar, se encuentran con Hank Scorpio (un terrorista internacional), el dueño de Globex Corporation.

La vida le va bien a Homer, pero al resto no. Bart es popular en su nueva escuela, incluso encuentra un amigo parecido a Milhouse, pero es degradado a una clase de apoyo. Lisa se enamora de la fauna y flora local, pero es alérgica al polen de las plantas. Y Marge no tiene nada que hacer, ya que la casa está automatizada, por lo que empieza a beber vino.

La familia le pide a Homer volver a Springfield, pero él se niega a hacerlo. Entonces, le pide consejo a Hank, que está combatiendo contra los Cascos Azules en su "oficina". Éste le dice que se vuelva a Springfield. Al volver a Springfield, el periódico de la casa muestra que un supervillano (Hank Scorpio) conquista la costa este de los EE. UU., y, más tarde, encuentran en su casa a Otto con su novia. Por último, Homer recibe un telegrama, que comunica que el "Proyecto Arcturus" no habría tenido éxito sin él y Scorpio le regala un equipo de fútbol americano, los Denver Broncos, ante la decepción de Homer que soñaba con ser dueño de los Dallas Cowboys.

Producción

La idea original del episodio la tuvo Greg Daniels, y los escritores, a partir de ella, planearon tres ideas. En la primera, la familia Simpson se muda de Springfield, y los hechos harían que el público pensara que se mudarían para siempre. Para realizarlo, debieron trabajar en la mayor cantidad de personajes que pudieron para dar a entender que la familia realmente se iba. La segunda idea era que Homer conseguía un nuevo trabajo con un jefe moderno y amigable con los empleados, en contraste con el Sr. Burns, un jefe autoritario del estilo del siglo XIX. La tercera idea era que el nuevo jefe de Homer, a pesar de ser simpático y agradable, sería un supervillano del estilo de Ernst Stavro Blofeld. Este elemento sería la base del episodio y Homer ignoraría la verdadera ocupación de su jefe.[4]

Los escritores decidieron darle su propia historia a cada miembro de la familia. Tanto ellos como los animadores debatieron si la historia de Marge debería relacionarla con el alcoholismo, ya que algunos opinaban que esto era muy deprimente.[4]​ Originalmente, habían otra historia cuyo protagonista era el Abuelo, a quien lo dejan en Springfield y recibe llamadas de saludos previamente grabadas. El argumento terminó teniendo cuatro secuencias, las cuales fueron editadas para adecuarlas al tiempo del episodio, pero cuyas versiones completas están incluidas en la versión en DVD de la octava temporada de la serie.[5]​ "Ensenada de los Cipreses" fue llamado "Cavernas de las Esmeraldas" durante gran parte de la producción,[6]​ pero el nombre fue cambiado porque los escritores sintieron que "Ensenada de los Cipreses" asemejaba más a una ciudad del estilo de Silicon Valley.[4]

Los animadores tuvieron que dibujar fondos completamente nuevos para el episodio. Christian Roman, John Rice, y Mike Anderson fueron los encargados de la animación.[7]​ Una idea equivocada común es que Scorpio fue diseñado basándose en Richard Branson.[4]​ El diseño final, el cual debió ser revisado varias veces, fue elegido porque los escritores pensaron que era "el hombre loco perfecto".[7]

Los escritores de la serie no debieron preocuparse demasiado con las líneas de Scorpio porque sabían que Brooks reescribiría o improvisaría las que fueran necesarias.[4]​ Partes enteras del diálogo de Scorpio, así como si discurso en la hamaca, fueron ideadas por Brooks. Dan Castellaneta dijo que, cuando terminaba de aprender las líneas que debía decir Homer en respuesta a lo que decía Scorpio, descubría que Brooks había cambiado todo completamente.[8]​ Josh Weinstein dijo que la reacción que tiene Homer es exactamente igual que la que tiene alguien que habla con Albert Brooks.[4]​ En conjunto, sus grabaciones duraron aproximadamente dos horas de diálogo. Ken Keeler dijo que era una actuación increíble para ser escuchada y posteriormente conservó una grabación de la sesión.[6]

Referencias culturales

La escena final en Globex contiene varias referencias de las películas de James Bond. El título del episodio y muchas referencias más son de la película de Bond You Only Live Twice, y A View to a Kill es también parodiada.[2]​ Homer golpea a un personaje diseñado para recordar a Sean Connery y luego es asesinado de igual manera que en la escena de lásers de la película Goldfinger.[4]​ La Sra. Goodthighs, de la película de 1967 de James Bond Casino Royale hace una aparición en el episodio[8]​ y puede ser vista atacando a un personaje similar al general de la Armada de los Estados Unidos Norman Schwarzkopf.[4]

El cartel en la escuela primaria dice "www.studynet.edu". Weinstein dijo que este gag fue uno de los más anticuados en la historia del programa porque se centró en la idea de que sería estrafalario para una escuela tener su propio sitio web.[4]

La canción del final del episodio, escrita por Ken Keeler, es una parodia de varios temas de Bond. Keeler la escribió originalmente para que durase tres segundos y sonara como la canción de Goldfinger, pero la versión final fue más corta y la parte cantada fue eliminada.[6]​ Los escritores querían que la canción fuese cantada por Shirley Bassey, quien cantó varias bandas sonoras de películas de Bond, pero los productores no pudieron conseguir que aceptara.[4]

Recepción

Hank Scorpio es el personaje más popular que haya sido personificado por Albert Brooks en la serie.[4]​ En 2006, Albert Brooks fue elegido la mejor estrella invitada de Los Simpson por IGN, quien citó a Scorpio como su mejor papel.[9]​ The Phoenix.com compiló su propia lista, ubicando a Brooks en el primer lugar.[10]​ En su libro Planet Simpson: How a Cartoon Masterpiece Documented an Era and Defined a Generation, el autor Chris Turner dijo que Brooks es el segundo mejor invitado en el programa, luego de Phil Hartman, diciendo que "Brooks hace graciosa la naturaleza paradójicamente satírica de Scorpio". También escribió que la línea final de Scorpio sella el lugar de Brooks en la historia de Los Simpson.[11]​ La nueva dirección de la familia Simpson, Maple Systems Road 15201, es el nombre de una calle aparecida en la serie favorito de Ken Keeler.[6]

IGN también nombró al episodio como el mejor de la octava temporada, diciendo que es "un ejemplo maravilloso de la lenta construcción de la comedia... es imposible no ubicar a este episodio en los primeros puestos de cualquier lista de los mejores episodios de Los Simpson de la historia".[12]​ Warren Martyn y Adrian Wood, los autores del libro I Can't Believe It's a Bigger and Better Updated Unofficial Simpsons Guide, lo describieron como "un episodio estupendo" diciendo que "tiene momentos muy buenos, la mayoría de ellos incluyendo al odio de Bart, Lisa, y Marge por Ensenada de los Cipreses. Scorpio es un buen personaje, especialmente su estilo a lo Christopher Walken". También dijeron que la escena del búho y la ardilla, durante el viaje de Lisa al bosque, es uno de los mejores gags visuales de la historia del programa.[2]

Referencias

  1. Richmond, Ray; Antonia Coffman (1997). The Simpsons: A Complete Guide to our Favorite Family. Harper Collins Publishers. p. 212. ISBN 0-00-638898-1. 
  2. a b c d «You Only Move Twice» (en inglés). BBC. Consultado el 4 de abril de 2008. 
  3. a b «You Only Move Twice» (en inglés). TheSimpsons.com. Consultado el 4 de abril de 2008. 
  4. a b c d e f g h i j k Weinstein, Josh (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice" (DVD). 20th Century Fox. 
  5. Weinstein, Josh (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, Escenas Borradas (DVD). 20th Century Fox. 
  6. a b c d Keeler, Ken (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice" (DVD). 20th Century Fox. 
  7. a b Anderson, Mike B. (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice" (DVD). 20th Century Fox. 
  8. a b Castellaneta, Dan (2006). Comentario de DVD de Los Simpson, temporada 8, episodio "You Only Move Twice" (DVD). 20th Century Fox. 
  9. Goldman, Eric; Iverson, Dan; Zoromski, Brian. «Top 25 Simpsons Guest Appearances» (IGN edición). Consultado el 25 de marzo de 2007. 
  10. «The Simpsons 20 best guest voices of all time» (The Phoenix.com edición). 29 de marzo de 2006. Consultado el 10 de marzo de 2007. 
  11. Turner, Chris. Planet Simpson: How a Cartoon Masterpiece Documented an Era and Defined a Generation. p. 388. ISBN 0-679-31318-4. 
  12. Goldman, Eric; Dan Iverson, Brian Zoromski (8 de septiembre de 2006). «The Simpsons: 17 Seasons, 17 Episodes». IGN. Consultado el 25 de marzo de 2007. 

Véase también

Enlaces externos