Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Cerro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 31672459 de 190.134.142.205 (disc.)
Línea 40: Línea 40:


== Palmarés ==
== Palmarés ==

=== Torneos nacionales ===

* '''[[Liguilla Pre-Libertadores de América|Liguilla Pre-Libertadores]] (1)''': [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 2008-09#Liguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana|2009]].
* '''[[Segunda División Profesional de Uruguay|Segunda División Profesional]] (2)''': 1946, 1998.
* '''[[Divisional Intermedia de Fútbol de Uruguay|Intermedia de la Federación Uruguaya de Fútbol]] (1)''': 1924.
* '''[[Divisional Extra de Fútbol de Uruguay|Tercera Extra de la Federación Uruguaya de Fútbol]] (1)''': 1923.
* '''Copa Montevideo (1)''': 1985.
* '''Torneo Presentación (1)''': 1988.
* '''Campeonato Integración (1)''': 1993.
* '''Torneo Apertura de Segunda División (2)''': 1998, 2006.
* '''Torneo Clausura de Segunda División (1)''': 1998.


=== Torneos internacionales ===
=== Torneos internacionales ===

Revisión del 23:01 22 nov 2009

Cerro
Datos generales
Nombre Club Atlético Cerro
Apodo(s) Villeros, Albiceleste, Cerrense
Fundación 1 de diciembre de 1922 (101 años)
Presidente Bandera de Uruguay Miguel Cejas
Entrenador Bandera de Uruguay Guillermo Sanguinetti
Instalaciones
Estadio Estadio Luis Tróccoli
Montevideo, Uruguay
Capacidad 25.000[1]
Inauguración 22 de agosto de 1964
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División de Uruguay
(2008-09)
Página web oficial

El Club Atlético Cerro es un club de fútbol uruguayo, de la ciudad de Montevideo. Fue fundado en 1922 y juega en la Primera División Profesional de Uruguay. Su clásico rival es el Rampla Juniors Fútbol Club, ambos de la Villa del Cerro, barrio montevideano.

Historia

Existieron varios clubes en el Cerro que ya llevaban el mismo nombre de la Villa Cosmópolis — incluso afiliados a la AUF, ya en la Tercera Extra de 1917 participó un club Cerro—, pero el que llega a nuestros días surge una vez producida la división administrativa de nuestro fútbol (Cisma), como afiliado a la Federación Uruguaya en 1923.

Fue fundador de la Divisional "B" (en 1942), hasta que en 1947 debutó en la Primera "A", de la que jamás descendió hasta 1997, debiendo jugar un año en la Segunda Divisional. Estos 50 años ininterrumpidos en Primera fueron motivo de orgullo para el club albiceleste, sufriendo un descenso donde incidió la quita de puntos debido a una sanción por actos violentos de su hinchada. Su pasaje por Segunda División fue fugaz, duró solamente ese 1998, donde se coronó campeón de Apertura y Clausura y retornó a la división de privilegio.

A Cerro le cupo el honor de ser el primer club en desarrollo, en ocupar el primer puesto en la Copa Uruguaya (1960) durante la era profesional, perdiendo la final con Peñarol 3:1.

En la temporada 2005-06 volvió a descender a la Segunda División para retornar a Primera en la siguiente temporada. Finalmente en la temporada 2008-09 Cerro conquistó su primer título oficial en la Primera División al salir Campeón de la Liguilla Pre-Libertadores de América clasificando a su segunda Copa Libertadores (ya había participado de la edición de 1995).

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta celeste y blanca a franjas verticales, pantalón azul, medias grises.
  • Uniforme alternativo: Camiseta de color azul, pantalón azul, medias grises.

Jugadores

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Referencias

Enlaces externos