Diferencia entre revisiones de «Eloy Alfaro (cantón de Guayas)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.10.245.205 a la última edición de Ricardo7227
Línea 53: Línea 53:
En el presente su actividad económica y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "[[ciudad dormitorio]]" para miles de trabajadores que cruzan a Guayaquil por vía marítima o terrestre.
En el presente su actividad económica y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "[[ciudad dormitorio]]" para miles de trabajadores que cruzan a Guayaquil por vía marítima o terrestre.


Actualmente es una ciudad que ha albergado algunos grandes escritores del país (Jorge Velasco Mckenzie, Miguel Castillo, Camilo Tomala). y a un grupo de artistas emergentes como Oscar Sandiford, Mariella Caicedo.y la famosa "[[Sharon la Hechicera]]".(SI ES QUE SE PUEDE DECIR FAMOSA) ES OTRA CHOLITA MAS QUE SE CREE DIVA
Actualmente es una ciudad que ha albergado algunos grandes escritores del país (Jorge Velasco Mckenzie, Miguel Castillo, Camilo Tomala). y a un grupo de artistas emergentes como Oscar Sandiford, Mariella Caicedo.y la famosa "[[Sharon la Hechicera]]".


== Geografía ==
== Geografía ==

Revisión del 00:02 23 nov 2009

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"


Llamada Eloy Alfaro en honor al ex presidente con ese nombre, Durán es una ciudad ecuatoriana en el margen este (izquierda) del río Guayas, en la provincia homónima. Está situada frente a Guayaquil, capital provincial, a la que está unida por el puente Rafael Mendoza Avilés.

Durán es la cabecera del cantón homónimo. Según el censo del año 2001, la ciudad tiene 174.531 habitantes y el cantón 178.714.[1]

Fue creada como parroquia rural del cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10 de enero de 1986 fue convertida en cantón, durante el gobierno de León Febres-Cordero.[2]

Origen del nombre

El Sr Joseph Durán y Maristany, de origen Español (El Masnou- Barcelona) se estableció en Duran y construyó una piladora y un hotel ¨Hotel DURAN¨, las personas se acostumbraron a decir vmos a Duran. Esto cuando Duran era aun un caserío y existía únicamente por el ferrocarril.

Estatus actual

En el presente su actividad económica y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "ciudad dormitorio" para miles de trabajadores que cruzan a Guayaquil por vía marítima o terrestre.

Actualmente es una ciudad que ha albergado algunos grandes escritores del país (Jorge Velasco Mckenzie, Miguel Castillo, Camilo Tomala). y a un grupo de artistas emergentes como Oscar Sandiford, Mariella Caicedo.y la famosa "Sharon la Hechicera".

Geografía

La zona donde se asienta el sector es en general plana, con excepción del Cerro Las Cabras, que suele experimentar deslaves, lo que pone en peligro a sus habitantes.

El perímetro urbano fue originalmente irregular, con varios cerros, riachuelos y lagunas que aún se presentan como restos de una ecología en disolución. Existen aproximadamente 2 canteras de piedra caliza para la construcción en la zona sur y noreste del centro de la ciudad, que previamente fueron cerros de una cadena montañosa que se conectaba hasta las orillas del río Daule, donde se une con el Babahoyo.

El cantón Eloy Alfaro-Durán toma su nombre en homenaje al terrateniente de apellido Durán que donó las tierras por donde cruzaría el ferrocarril en la época del entonces presidente Eloy Alfaro, por tal motivo y como homenaje al presidente y al terrateniente se le puso Eloy Alfaro-Durán.

Referencias