Diferencia entre revisiones de «Tesis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.28.176.102 (disc.) a la última edición de Davius
Línea 28: Línea 28:
[[Categoría:Filosofía de la ciencia]]
[[Categoría:Filosofía de la ciencia]]


[[ca:Tesi]]
[bueno grasias por leer el articulo solo queda desir que ahi un estudiante llamado RUIZ MARTIN IVAN DARIO que no sabe que es una tesis aqui esta para que aprenda bueno ok ]]
[[de:These]]
[[eo:Tezo]]
[[it:Tesi]]
[[nl:These]]

Revisión del 01:30 23 nov 2009

Una tesis (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente de tithenai 'archivar') es una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una proposición científica, un axioma o un hecho demostrable.

Introducción

Una tesis era una discusión o prueba dialéctica que el candidato o doctor debía sostener en público y defender contra las objeciones que le oponían los examinadores.

Una tesis se considera hipótesis para la cual puede incluso no existir ningún tipo evidencia inicial y los hechos que la apoyan pueden estar en gran medida por descubrir. Una tesis se interpreta generalmente como una proposición demostrable cuyo objetivo consiste en hacer válido, en un sentido eficazmente pragmático, lo "esencial" de lo "complejo de las proposiciones".

Los pasos encaminados a validar o invalidar una hipótesis, para establecerla provisionalmente como una tesis justificada, dependen del tipo de reglas propicias para esto (véase Tesis científica).

Tesis en diferentes campos

Tesis científica

Una tesis científica es sometida a un sistema especial de reglas. Para no incrementar la aceptación de una tesis en el campo de las ciencias naturales, una tesis debería:

  • tener una conclusión clara y definida,
  • ser falsable o testeable,
  • quedar idéntica siempre durante su representación,
  • no contradecir a ninguna otra tesis aceptada,
  • no limitar a ninguna otra tesis aceptada,
  • no contener ninguna contradicción lógica,
  • ser probada con hechos comprobables,
  • no ser una evidente opinión.