Diferencia entre revisiones de «Mallplaza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.44.96.199 a la última edición de 190.100.176.224
Línea 71: Línea 71:


En noviembre de 2001, inauguró su centro médico (Integramedica) y en septiembre de 2004 una [[Biblioteca]]. A inicios de 2008 inauguró su ampliación, que contempló la construcción de un AutoPlaza y un Boulevard de Servicios.
En noviembre de 2001, inauguró su centro médico (Integramedica) y en septiembre de 2004 una [[Biblioteca]]. A inicios de 2008 inauguró su ampliación, que contempló la construcción de un AutoPlaza y un Boulevard de Servicios.
tytrytryt


== Mall Plaza Los Ángeles ==
== Mall Plaza Los Ángeles ==

Revisión del 01:58 23 nov 2009

Mall Plaza es una cadena de varios centros comerciales que se encuentran distribuidos en seis ciudades de Chile y una ciudad del Perú. De los once centros comerciales en Chile, seis se encuentran distribuidos en el Gran Santiago, los demás se encuentran en Calama, Antofagasta, La Serena, Los Ángeles y el Gran Concepción.

En Perú se encuentra el Mall Aventura Plaza en la ciudad de Trujillo y abrió otro mall a fines del 2008 en Lima.

Nace en agosto de 1990, con la construcción de Mall Plaza Vespucio. En 2001 se incorpora a Mall Plaza la cadena AutoPlaza, un retailer y concesionaria de automóviles, además de salas de exposiciones del Museo Nacional de Bellas Artes, centros de diversión, y salas de conciertos de SCD.

En 2003, ya teniendo a su haber patios de comidas, cines, retailers de importantes marcas, salas de teatro, exposiciones culturales, vídeotecas, bibliotecas, incorpora la educación a los malls, añadiendo el Instituto Profesional DuocUC, y casi simultáneamente se abre el Mall Plaza Los Ángeles, en la ciudad de Los Ángeles y posteriormente el Mall Plaza Norte, en la comuna de Huechuraba.

En 2004, añaden sucursales de Integramédica en sus malls.

Mall Plaza inicia su internacionalización en Perú con la apertura de un centro comercial en la ciudad de Trujillo que lleva por nombre Mall Aventura Plaza Trujillo. Para el 2008 en la Provincia Constitucional del Callao.Y en el 2010 en Lima y Arequipa

A fines de abril de 2008, la cadena inauguró el centro comercial Mall Plaza Alameda, ubicado a un costado de la Estación Central de Santiago teniendo como principal competidor al Mall Paseo Estación. En diciembre del mismo año se inaugura Mall Plaza Sur en San Bernardo, a un costado de la Autopista Central a la altura de Nos.

En 2009 adquieren el antiguo Mall Calama, ubicado en la misma ciudad, realizando cambios de fachada, cambio de razón social y de logotipo del antiguo mall. Además, se pretende un proyecto muy ambisioso que contempla integración de Autoplaza, un centro médico, Biblioteca Viva, Terrazas y ampliación de recinto, todo esto para la segunda mitad del año 2010.

Tienen como futuros proyectos Mall Plaza La Reina, Mall Plaza Los Domínicos en Las Condes, y Mall Plaza Barón en Valparaíso; además, Mall Plaza compro 7,8 hectáreas frente a la Avenida Costanera y al próximo "Parque Bicentenario" de la ciudad de Concepción para la construcción de su segundo mall en el Gran Concepción, y el tercero en la Región del Biobío.

Mall Plaza Vespucio

<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>

Mall Plaza Vespucio, vista desde la entrada poniente del mall

Es el primer centro comercial de la cadena Mall Plaza, ubicado en la comuna de La Florida. Fue inaugurado el 24 de agosto de 1990.

Cuenta con conexión directa entre el Metro estación Bellavista de La Florida y a una cuadra de la estación de metro Vicuña Mackenna . Se compone por tiendas por departamento, patio de comidas, sector de ventas de automóviles, sala de eventos, supermercado, centro médico e Instituto Profesional.

Al ser el primero de la cadena, fue el modelo para las futuras construcciones tanto en Santiago como en regiones, tomando elementos como Bibiloteca Viva o Las Terrazas, los cuales han sido replicados en sus nuevos locales.

Tiene como cercano competidor al centro comercial Florida Center, de la cadena Cencosud, el cual se ubica a sólo 1 kilómetro de distancia.

Cabe destacar que es el centro comercial con más recordación del mercado en Chile.

Mall Plaza Oeste

Interior del Mall Plaza Oeste

Es el segundo centro comercial de la cadena Mall Plaza, ubicado en la comuna de Cerrillos. Fue inaugurado el 4 de noviembre de 1994.

El mall abrió sus puertas dotado de 2 tiendas por departamento, además de 100 tiendas menores, 15 restaurantes y una zona de juegos infantiles. En 1998, Mall Plaza Oeste incorporó a su oferta 10 salas de cine e inauguró una tienda para el hogar y la construcción. Más tarde, en octubre del 2000, inicia sus actividades el sector de compra, venta, mantención y equipamiento de automóviles nuevos y usados. En 2002 se inaugura el centro médico se agregan 30 tiendas menores y una tercera tienda por departamento. En 2004 inicia sus actividades un Instituto Profesional y en 2007 pasan de dos a tres pisos de tiendas menores, incrementando la oferta de servicios.

Actualmente Mall Plaza Oeste cuenta con supermercados, gimnasio y Las Terrazas.

Para el futuro próximo se espera la conexión con el Metro de Santiago, gracias a la extensión de la Línea 4A hacía Maipú, la cual está en proyecto a la fecha.

Mall Plaza Trébol

Fachada trasera del Mall Plaza del Trébol.

Es el tercer centro comercial de la cadena Mall Plaza, y el primero de los locales de la cadena construido fuera de Santiago, el cual está ubicado en la comuna de Talcahuano, Gran Concepción. Fue inaugurado el 28 de abril de 1995. Alrededor de este Centro Comercial se han instalado varios supermercados, hoteles, clínicas y proyectos inmobiliarios.

Constaba al momento de su apertura con 120 tiendas menores, dos tiendas por departamento (Paris y Falabella), un centro de esparcimiento infantil y de entretención, un patio de comidas y siete salas de cine (de la compañía Cinemark).

En 1997 se produce la primera ampliación del Mall, la que cuenta con un Boulevard de Servicios con 22 tiendas especializadas, 2 gimnasios, una zona bancaria, y un supermercado (Santa Isabel, la cual pasa a ser la primera sucursal de esta cadena antes de la compra de la cadena local MultiMarket). Con esto, se construye una pasarela peatonal junto al Boulevard y sobre la Autopista Concepción-Talcahuano y dos paraderos junto a ella. Además, se inaugura una tienda para el hogar y la construcción (Home Depot, actualmente Homecenter Sodimac).

En Marzo de 2003 se inaugura una tercera tienda por departamentos (Ripley) y a fines de ese año se amplia el patio de comidas y se inaugura "Biblioteca Viva", una sala de eventos (Espacio Cero) y una clínica (Integramédica).

En Octubre del 2005 se inaugura el primer Bowling de la región y el sector de venta de automóviles (AutoPlaza).

En 2007 se inaugura una nueva ala con más tiendas y también patios de comida exteriores, una plaza de esculturas y estacionamientos de 3 pisos techados, además de una cuarta tienda por departamentos (Johnson's). A fines de este año se construye una paso sobrenivel por Autopista para descongestionar la Avenida Jorge Alessandri, además de un nuevo sector llamado "Aires" caracterizado por su ambiente natural, sus estacionamientos "V.I.P." y la presencia de tiendas exclusivas como "Evita", "Zara" y "Sony Style", entre otras.

En Mayo del 2008, una parte de la pasarela peatonal en la Autopista Concepción-Talcahuano se derrumbó a causa de un camión que no cumplía con la altura máxima permitida; esto también provocó que un microbús que pasaba quedara aplastado mientras pasaba por allí. A causa de esto, la hasta hace poco inaugurada pasarela vehicular (ubicada tras la peatonal) tuvo que cumplir la función de reemplazar la pasarela peatonal dañada. Esta última fue reconstruida y reforzada a finales de diciembre de 2008, además de comenzarse la construcción de ascensores en sus subidas. Junto a ello, a fines del 2008 se terminó una nuevo ampliación del Boulevard, junto a la zona bancaria.

Mall Plaza Tobalaba

Fachada oriente del Mall Plaza Tobalaba

Es el cuarto centro comercial de la cadena, se ubica en la comuna de Puente Alto. Fue inaugurado el 12 de noviembre de 1998. En el año 2004 se añade el centro médico junto con el sector de venta de automóviles. Cuenta con 3 multitiendas (Paris, Falabella y Ripley), Un cine Cinemark con 10 salas y capacidad de 1710 personas, numerosas tiendas de ropa, joyerías, librerías, 2 farmacias, perfumerías, etc. Además, un patio de comidas con y un boulevard de servicios en el cual se encuentran una sucursal del Registro Civil y un centro Bip! entre otros. Este Mall cuenta con una vista privilegiada, ya que frente a su patio de comidas se encuentra la cordillera de los andes. Después de su construcción aparecieron las cadenas de supermercados "montserrat" y "Carrefour" (actual Hiper Lider) a sus costados.

Mall Plaza La Serena

Mall Plaza La Serena

Es el quinto centro comercial de la cadena Mall Plaza, se ubica en la comuna de La Serena. Fue inaugurado el 12 de diciembre de 1998.

Su objetivo es satisfacer múltiples necesidades de los habitantes de las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle y zonas aledañas, que conforman una población de 600.000 habitantes. Se compone de dos tiendas por departamento o tiendas ancla (Falabella y Paris), 70 tiendas menores, 6 salas de cine (Cinemark), una zona de juegos infantiles y 9 restaurantes.

En noviembre de 2001, inauguró su centro médico (Integramedica) y en septiembre de 2004 una Biblioteca. A inicios de 2008 inauguró su ampliación, que contempló la construcción de un AutoPlaza y un Boulevard de Servicios.

Mall Plaza Los Ángeles

Es el sexto centro comercial de la cadena Mall Plaza, ubicado en la comuna de Los Ángeles. Se ubica en el centro de la ciudad, a orillas del Rio Quilque, en los que fueran los terrenos del antiguo Liceo Industrial de Los Angeles. El recinto abrió sus puertas el 27 de marzo de 2003, para atender las necesidades de cerca de 250.000 personas, de diversas ciudades de la provincia del Biobío y sus alrededores. Su oferta comercial está compuesta por dos tiendas por departamentos (Falabella y Almacenes París) y sesenta tiendas menores, un patio de comidas en el tercer piso y salas de cine (CineMundo) en el cuarto. El 2008 terminaron las obras de ampliación de su cuarto nivel, donde fue trasladado el patio de comidas para así instalar un AutoPlaza en el primer nivel.

Es el primer y único centro comercial de la cadena que no se ubica en las inmediaciones de una capital regional.

Mall Plaza Norte

Es el séptimo centro comercial de la cadena, ubicado en la comuna de Huechuraba. Fue inaugurado el 27 de noviembre de 2003.

El nuevo mall de la cadena atiende a 6 comunas de la zona norte de Santiago (Quilicura, Huechuraba, Conchalí, Renca, Independencia y Recoleta), además de otras 2 comunas cercanas a la ciudad de Santiago (Colina y Lampa), muchas de las cuales registran las más altas tasas de crecimiento inmobiliario y poblacional de los últimos diez años.

Cuenta con tres tiendas por departamento, una tienda para hogar y construcción, un supermercado, 120 tiendas menores, venta de automóviles, patio de comidas y salas de cine.

En agosto de 2004, inauguró una Biblioteca y una sala de exposiciones.

Mall Plaza Antofagasta

Archivo:Http://img25.imageshack.us/img25/9424/dsc02822.jpg
Parte norte de Mall Plaza Antofagasta.

Mall Plaza Antofagasta es el octavo centro comercial de la cadena Mall Plaza, y el primer recinto de este tipo construido en Antofagasta. Este centro comercial forma parte fundamental de proyecto Puerto Nuevo (licitado por la Empresa Portuaria Antofagasta), y cuenta con un espacio de aproximadamente 160.000 m² y 2.600 estacionamientos subterráneos.

La primera etapa incluyó seis salas de cine (CineMundo, propiedad de Chilefilms), dos tiendas por departamento (Falabella y Paris), una tienda de hogar y construcción (Homecenter Sodimac), un supermercado (Tottus, el primero fuera de Santiago), gimnasio, un complejo de restaurantes a la carta (Las Terrazas de Mall Plaza), además de una biblioteca, sala de exposiciones, un AutoPlaza y una rampla con vista al mar, además de 120 locales menores.

Para la segunda etapa del proyecto se espera la construcción de una sede DuocUC. Además, se contempló la construcción de un proyecto de la sociedad entre Sol Meliá Hotels & Resorts y Casino Magic Antofagasta (filial de Pinnacle Entertainment). Este último dependía de la adjudicación, por parte de Casino Magic Antofagasta, del llamado a concurso de la Superintendencia de Casinos de Juego de Chile. Dicha sociedad pretendía además construir el primer sea acuarium de Chile y un tranvía turístico, todo dentro de un proyecto que especulaba un costo aproximado de US$ 90.000.000. Finalmente Casino & Resort Enjoy Antofagasta se adjudicó la licencia de casino, el 14 de julio de 2006, con lo cual el proyecto de Casino Magic Antofagasta fue descartado.

El 14 de septiembre de 2006, Paris realizó una inauguración previa bajo invitación.

La mañana del 15 de septiembre de 2006, a las 12.30 h, se inauguró parcialmente la primera etapa del centro comercial, con la apertura de un 75% de las tiendas para el público (sin contar restaurantes, salas de cine, gimnasio, y tres de las cuatro tiendas principales). Se presume que el motivo para adelantar la apertura del centro comercial fue la intención de aprovechar el bono de aproximadamente $ 9.000.000, entregado por Minera Escondida a sus trabajadores, luego de la huelga.

Con la inauguración de Falabella y de los locales menores restantes a las 18.45 h, el 6 de octubre se inauguró oficialmente el centro comercial.

Mall Plaza Alameda

Es un centro comercial de la cadena ubicado en la comuna de Estación Central en Santiago de Chile. Fue inaugurado en mayo de 2008. Cuenta con 4 tiendas anclas (Ripley, Falabella, Johnson's y La Polar), un supermercado de la cadena Tottus, un centro de entretenimiento Happyland y unas salas de CineMundo. Se encuentra cercana a la estación Estación Central del Metro de Santiago.

Su competidor más cercano es el Paseo Arauco Estación.

Mall Plaza Sur

Es un centro comercial del sector sur de la Región Metropolitana ubicado en la comuna de San Bernardo en Santiago de Chile. Fue inaugurado en noviembre de 2008. Cuenta con 3 tiendas anclas (Ripley, Falabella y La Polar), un supermercado de la cadena Líder y el Homecenter Sodimac, está el CineMundo, Patio constructor y un patio de comidas. Se encuentra en la Autopista Central a la altura de Nos.

En enero 2009 se inaugura la Biblioteca viva ubicada a un costado del Patio de comidas y el Autoplaza ubicado al interior del Mall.

Su Competidor más cercano es el Mall Paseo San Bernardo.

Además este mall es unos de los más grandes de la Región Metropolitana y de Sudamerica.

Mall Plaza Calama

Mall Plaza Calama, antes llamado Mall Calama, es el centro comercial de la cadena Mall Plaza ubicado en la cuidad de Calama.

El mall, inicialmente llamado Mall Calama, fué inaugurado el año 2002 como parte de la cadena de Mall Center, que contemplaba los malls en las ciudades de Curicó, Viña del Mar y Calama.

A principios del año 2009, Falabella adquiere el 75% del mall, que agregado a el 25% que ya tenía, obtuvo la totalidad del mall, ampliando así la posibilidad de que ese mall fuese parte de la cadena Mall Plaza.

Efetivamente, a medidados del año 2009, Mall Plaza hace oficial la adquisisión total del mall, pasando a formar parte de la cadena de malls oficialmente, realizando cambios externos como el cambio de logotipo, además la cadena de malls afirma de que va a realizar grandes cambios en la ciudad y en el mismo mall, como la ampliación del recinto, edificios nuevos como el Autoplaza, un edificio médico, areas verdes, ampliación del estacionamiento, biblioteca, y muchos proyetos más.

Enlaces externos