Diferencia entre revisiones de «Samsung»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.100.176.224 a la última edición de Muro Bot
Línea 135: Línea 135:


* [http://www.samsung.com/ Sitio web global de Samsung]
* [http://www.samsung.com/ Sitio web global de Samsung]
* [http://www.samsung.com/cl/ Sitio web de Samsung Chile]
* [http://www.samsung.com/es/ Sitio web de Samsung España]
* [http://www.samsung.com/es/ Sitio web de Samsung España]
* [http://es.samsungmobile.com Sitio web de Samsung Mobile España]
* [http://es.samsungmobile.com Sitio web de Samsung Mobile España]

Revisión del 01:59 23 nov 2009

SAMSUNG
삼성 그룹
Tipo Publica
Industria Conglomerado
Forma legal empresa privada
Fundación 1938 en Daegu, Corea del Sur
Fundador Lee Byung-chul
Sede central Bandera de Corea del Sur Seocho Samsung Town en Seúl, Corea del Sur
Personas clave Lee Kun-hee: Former Chairman and CEO
Lee Soo-bin: Acting president, CEO of Samsung Life Insurance[1]
Productos electrónica
electrodoméstico
construcción naval
finanzas
química
entretenimiento
teléfono móvil
indumentaria
automóvil
aparato eléctrico
componente electrónico
equipamiento médico
DRAM
memoria flash
hardware de red
aircraft construction
Ingresos Crecimiento $174.200 millones (2007)
Beneficio económico 6 700 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto 37 100 000 000 dólares estadounidenses
Activos Crecimiento $302.9 billion[2]​ (2007)
Empleados 263,000 (2007)
Filiales Samsung Electronics,
Samsung Heavy Industries,
Samsung Engineering & Construction, etc.
Sitio web www.samsung.com
Samsung Electronics
Lema Imagination lives

La empresa Samsung (en hangul: 삼성; en hanja: 三星; en McCune-Reischauer: Samsŏng; y finalmente en coreano: Samseong, que significa "tres estrellas") es una de las más fuertes y reconocidas empresas de Corea del Sur a nivel mundial, y líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica. Comenzó como una compañía exclusivamente de exportaciones en el año 1938.

A pesar de ser mejor conocida como una empresa electrónica, Samsung esta envuelta también en la industria pesada, automotriz, servicios financieros, productos químicos, venta al público y entretenimiento.

Historia

Monitor TFT LCD Samsung SyncMaster 510N

Samsung Electronics, fundada en 1969, es el miembro más grande del Grupo Samsung, que es a la vez una de las compañías de aparatos eléctricos más importantes alrededor del mundo. Fundada en Daegu, Corea del Sur, opera en alrededor de 58 países y tiene más de 208.000 empleados. Sus ventas en el año 2003 fueron de alrededor de 101.700 millones de dólares (unos 86.200 millones de Euros). Samsung Electronics es reconocida por ser una de las 10 mayores marcas de fabricantes en el mundo; es específicamente la segunda mayor productora del mundo, teniendo el primer lugar, la también coreana Hyundai; la cual tiene a la venta productos de telecomunicación, electrodomésticos y pantallas.

Fue la empresa que lanzó la primera TV de plasma en el mundo. En el área de la electrónica, hoy en día es la compañía con mayor valor en el mercado mundial, ganándole a la japonesa Sony.

Lanzó una exitosa línea de Televisores CRT llamada Biovision, posteriormente aparecen los Televisores CRT de Pantalla Plana Tantus.

Creó el DNIe (Motor Natural de Imágenes Digitales),para mejorar la claridad y el detalle de las imágenes reproducidas por los Televisores CRT, plasma y LCD.

Hoy en día, es la empresa Nº20 con mayores ganancias en el mundo y sus mayores ganancias están en la venta de teléfonos móviles/celulares y chips de memoria.

Sus productos se caracterizan por tener un diseño atractivo y sobrio.

S-LCD Corporation, es el nombre de la nueva planta creada por la alianza estratégica que se firmó en el 2004 entre Sony Corporation y Samsung Electronics. Está dedicada a la fabricación de pantallas de cristal líquido para televisores. La megaplanta ostenta el más avanzado equipo para la manufactura de pantallas de cristal líquido de séptima generación de 1,870mm x 2,200mm. Además posee una capacidad de producción de 60,000 paneles por mes. La producción en serie comenzó en el 2005, después de las pruebas finales de manufactura. Además, S-LCD se constituirá como la mayor fuente de pantallas LCD para Samsung y Sony.

Samsung Mobile

Samsung Mobile es el nombre comercial de la división de teléfonos móviles/celulares de la compañía coreana.

Los teléfonos celulares Samsung utilizan las tecnologías celulares utilizadas por los principales operadores de telecomunicación móvil en el mundo: CDMA, GSM, GPRS y HSDPA.

Según los datos publicados por la consultora ABI Research, Samsung se afianza en la segunda posición de ventas mundiales de teléfonos móviles/celulares (16,2% del mercado) en 2008, detrás del gigante Nokia (38,6%).[3]

Además, según ABI Research, Samsung es la firma que más ha crecido en 2008, con un aumento del 2,7% en su cuota de mercado gracias en gran parte al buen comportamiento de las ventas de terminales como el Omnia y la familia de teléfonos delgados Ultra.


Últimos móviles de gama media/alta lanzados por Samsung
Nombre Sistema Operativo Pantalla Redes Cámara Otros
Samsung S5230 Propio Pantalla táctil de 3.2" (240 x 400 pixels) DGE, GPRS 3,2 MP Teclado QWERTY virtual, Trackpad óptico
Samsung Omnia Windows Mobile 6.1 Pantalla táctil de 3.2" (240 x 400 pixels) GSM, GPRS, HSDPA, EDGE, Wi-Fi 802.11 b/g 5 MP Teclado QWERTY virtual, Trackpad óptico, GPS
Samsung INNOV8 Symbian OS v9.3 Series 60 rel. 3.2 Pantalla de 2.8" (240 x 320 pixels) GSM, GPRS, HSDPA, EDGE, Wi-Fi 802.11 b/g 8 MP, Vídeo VGA a 30fps Trackpad óptico, GPS
Samsung PIXON Propio Pantalla táctil de 3.2" (240 x 400 pixels) GSM, GPRS, HSDPA, EDGE 8 MP, Vídeo WVGA 720x480 a 30fps Teclado QWERTY virtual, GPS
Samsung S8300 UltraTOUCH Propio Pantalla táctil AMOLED de 2.8" (240 x 400 pixels) GSM, GPRS, HSDPA, EDGE 8 MP, Vídeo WVGA 720x480 a 30fps GPS
Samsung i8910 Symbian S60 5th edition Pantalla táctil AMOLED de 3.7" (640 x 360 pixels) GSM, GPRS, HSDPA, EDGE, Wi-Fi 802.11 b/g 8 MP, Vídeo HD 720p 24fps Teclado QWERTY virtual, GPS, DLNA, Brújula

Competencia

Entre las principales entidades que forman parte de la competencia de Samsung están Motorola, Sony, Hitachi, Nokia, Sharp Corporation, Philips, Mitsubishi, Toshiba, Pioneer Electronics, Sanyo, General Electric y LG Corporation

Samsung también fabrica teléfonos móviles/celulares por eso ha formado más competencia como: Nokia, Motorola, LG Mobile y Sony Ericsson. Samsung domina el 14,4 del mercado siendo la principal competencia de Nokia.

Referencias

  1. Kelly Olsen (22 de abril de 2008). «Samsung chairman resigns over scandal». Associated Press via Google News. Consultado el 22 de abril de 2008. 
  2. «삼성홈페이지». Consultado el 2009. 
  3. «Enter the Year of the Smartphone: 171 Million and Rising».  Texto « ABI Research » ignorado (ayuda); Texto « Press Release » ignorado (ayuda)

Enlaces externos