Diferencia entre revisiones de «Cuitláhuac (estación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Sebaspunktea a la última edición de Hedgz usando monobook-suite
Línea 43: Línea 43:
==Lugares de interés==
==Lugares de interés==


* Clínica del [[ISSSTE]] en la esquina de Eje 2 Pte. Av. [[Marina]] Nacional y la calle [[Felipe Carrillo Puerto]], Escuela de Enfermeria del Distrito Federal
* Clínica del [[ISSSTE]] en la esquina de Eje 2 Pte. Av. [[Marina]] Nacional y la calle [[Felipe Carrillo Puerto]]


[[Categoría:Metro de Ciudad de México]]
[[Categoría:Metro de Ciudad de México]]

Revisión del 04:20 23 nov 2009

CUITLÁHUAC
Tacuba Popotla
Ubicación Czda. México-Tacuba, Col. Popotla
Delegación Miguel Hidalgo
Inauguración 14 de septiembre de 1970

Cuitláhuac es una estación del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, ubicada al norponiente de la ciudad, sobre la Calzada México-Tacuba, casi en su esquina con la Avenida Cuitláhuac.

De allí viene el nombre de la estación, que también remite al emperador azteca. El logotipo hace refencia al escudo que solían usar los guerreros aztecas, cuya gesta más heroica, la "Noche Triste", ocurrió a unos metros de la ubicación actual de la estación. Esa batalla fue ganada por el emperador Cuitláhuac.

Icono

el icono representa el escudo usado en la batalla contra los españoles.

Salidas

Cuenta con dos salidas:

  • Calzada México Tacuba s/n casi esquina con Avenida Cuitláhuac Colonia Popotla.
  • Calzada México Tacuba s/n, casi esquina con Avenida Cuitláhuac Colonia San Alvaro.

Lugares de interés