Diferencia entre revisiones de «Visa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 209.45.92.194 a la última edición de AVBOT
Línea 46: Línea 46:
* [http://www.youtube.com/watch?v=N8l8MRqWYUA Vídeo.] Dialogo en TVE, entre la gran diferencia de enfrentar la existencia de visados entre los paises mas fuertes y los mas debiles.
* [http://www.youtube.com/watch?v=N8l8MRqWYUA Vídeo.] Dialogo en TVE, entre la gran diferencia de enfrentar la existencia de visados entre los paises mas fuertes y los mas debiles.
{{destacado|de}}
{{destacado|de}}

[[Categoría:Documentos]]

[[ar:تأشيرة]]
[[cs:Vízum]]
[[da:Visum]]
[[de:Visum]]
[[en:Visa (document)]]
[[eo:Vizo]]
[[et:Viisa]]
[[fa:روادید]]
[[fi:Viisumi]]
[[fr:Visa (document)]]
[[gl:Visto]]
[[he:אשרה (ויזה)]]
[[hi:वीजा (दस्तावेज)]]
[[hr:Vizni sustav]]
[[hu:Vízum]]
[[id:Visa]]
[[is:Vegabréfsáritun]]
[[it:Visto]]
[[ja:査証]]
[[ka:ვიზა (დოკუმენტი)]]
[[ko:사증]]
[[lb:Visa (Dokument)]]
[[lt:Viza]]
[[ml:വിസ]]
[[ms:Visa]]
[[nl:Visum]]
[[nn:Visum]]
[[no:Visum]]
[[pl:Wiza]]
[[pt:Visto]]
[[ro:Viză]]
[[ru:Виза]]
[[simple:Visa]]
[[sk:Vízum]]
[[sq:Viza]]
[[sv:Visum]]
[[tr:Vize]]
[[vi:Thị thực]]
[[zh:签证]]

Revisión del 14:43 23 nov 2009

Una visa o visado es una norma entre países para legalizar una entrada o una estancia de personas en un país donde éste no tenga nacionalidad o libre tránsito, ya sea por convenios bilaterales entre el país de la nacionalidad de la persona y el país de destino, todo fundamentado por una razón bien definida.

Visa de Venezuela y sellos de entrada/salida.

El visado es un documento que se coloca adjunto a los pasaportes por las autoridades para indicar que el documento ha sido examinado y considerado válido para las personas que entran o salen de un país.

Tipos de visa

Existen varios tipos de visas, entre las que se encuentran:

Visa de tránsito
sirve para que una persona que deba hacer escala en un país para luego ir a otro, pueda permanecer en esta escala por lo general en un máximo de 3 días.
Visa de turista
para personas que deseen visitar dicho país para el propósito de conocerlo, en calidad de turista, y no se permite que la persona haga negocios dentro del país al cual se visita o trabajar en este, solo gastar dinero. A excepción de otras visas ésta generalmente es gratis. Por lo general tiene duraciones entre 1 a 6 meses.
Visa de trabajo
solo para propósitos de trabajar siempre y cuando una empresa del país de destino lo contrate para tales efectos. Es más extensiva en tiempo y renovable.
Visa de estudiante
para los efectos de una persona que está matriculada en un centro educacional del país de destino. Como lo dice el nombre, es una visa para estudiar en dicho país.
Visa diplomática
para personas que ostenten un cargo diplomático puedan visitar tal país para efectos diplomáticos tales cual visitas oficiales de mandatarios, o efectos de embajada.
Visa de periodista
para aquellos que ejerzan la profesión de periodista, puedan ejercer su profesión por un tiempo esporádico de tiempo, para cubrir ciertos eventos que se estén realizando en dicho país, de naturaleza relevante o de investigación.
Visa de matrimonio
para quienes contraigan matrimonio con una persona que posea nacionalidad del país de destino.

También puede diferenciarse entre visados de entrada y visados de salida:

Visado de entrada
Es una autorización para poder presentarse a una aduana migratoria del país de destino, y solicitar ahí la entrada formal (es importante señalar que la sola posesión de un visado no garantiza la entrada al país, esto sólo puede decidirlo el oficial de migración). Se trata de una forma que tienen los gobiernos de controlar el tránsito de extranjeros. Estos visados son de dos tipos: los de pasaporte, que permiten el acceso a un país para una visita de duración definida, y los de inmigración, que suponen una autorización para residir en el país de forma permanente. Los segundos requieren muchos más requisitos, suele ser difícil su obtención.
Visado de salida
Es el que algunos países exigen a sus ciudadanos cuando desean viajar al extranjero. Se trata de visados que se requieren para el abandono de un país que se encuentra en condiciones políticas, sociales o económicas desfavorables.

En ocasiones los paises ricos, suelen llegar al punto de violar los derechos humanos reflejados en la carta universal de los derechos humanos, y en la propia constitucion de los paises receptores, como por ejemplo es el derecho al matrimonio entre seres humanos

Por parte de los estados menos desarrollados, se podria presionar a los estados mas ricos, para cambiar esta situacion, pero la falta de desarrollo de algunos paises, junto a el interes economico, suelen impedir este tipo de presiones.

Los visados reflejan como ningun otro instrumento, la falta de integracion a nivel mundial entre los paises, y se presume que las uniones de naciones entre las distintas unidades en el mundo: Union Europea, UNASUR (Paises de sudamerica), ASEAN (Paises del sudeste asiatico), y la Union Africana, puedan contribuir en un futuro para la supresion de los mismos.

Enlaces externos

Noticias

  • ForoLatinos.net Noticias y abundante información sobre inmigración y tipos de visados en varios países
  • Noticia. La Unión Europea, presiona a Estados Unidos, para que incluya en la lista de supresion de visados a los paises de Europa del Este.
  • Noticia. Evo Morales, presiona individualmente a la Union Europea, para que suprimma la directiva de retorno de los inmigrantes.

Vídeos

  • Reportaje. censurado por el propio gobierno de España, en referencia a el impedimento por parte del estado del derecho universal al matrimonio
  • Reportaje. En muchas ocasiones detras de esta extrema dificultad, por parte de los paises ricos, en conceder visados a otros estados se ocultan practicas ilegales, como son la xenofobia, el racismo y el coyoterismo
  • Vídeo. Cuando los inmigrantes pertenecen a paises con un peso internacional mas fuerte, las medidas de reciprocidad, suelen ser por norma general, mucho más enérgicas.
  • Vídeo. Dialogo en TVE, entre la gran diferencia de enfrentar la existencia de visados entre los paises mas fuertes y los mas debiles.