Diferencia entre revisiones de «Arrecife Barrera de Posidonia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.220.186.114 a la última edición de Urdangaray
Línea 11: Línea 11:


La [[biodiversidad]] en las praderas de poseidonia es notable. La gran oxigenación de las aguas debida a la fotosíntesis de estas plantas origina gran cantidad de alimentos aprovechados por multitud de especies marinas. En este singular paraje protegido podemos encontrar más de 800 especies [[animal]]es distintas, entre las que se cuentan numerosas con gran valor pesquero como '''doradas''' (''[[Sparus aurata]]''), '''lubinas''' (''[[Dicentrarchus labrax]]''), '''meros''' (''[[Epinephelinae|Epinephelus guaza]]''), '''salmonetes''' (''[[Mullus barbatus]]''), '''sargos o mojarras''' (''[[Diplodus vulgaris]]'')…
La [[biodiversidad]] en las praderas de poseidonia es notable. La gran oxigenación de las aguas debida a la fotosíntesis de estas plantas origina gran cantidad de alimentos aprovechados por multitud de especies marinas. En este singular paraje protegido podemos encontrar más de 800 especies [[animal]]es distintas, entre las que se cuentan numerosas con gran valor pesquero como '''doradas''' (''[[Sparus aurata]]''), '''lubinas''' (''[[Dicentrarchus labrax]]''), '''meros''' (''[[Epinephelinae|Epinephelus guaza]]''), '''salmonetes''' (''[[Mullus barbatus]]''), '''sargos o mojarras''' (''[[Diplodus vulgaris]]'')…
tambien comprende en andalucia una comunidad exotica con climas bastantes buenos.


== Explotación de los recursos ==
== Explotación de los recursos ==

Revisión del 16:08 23 nov 2009

Patrimonio natural

Este entorno natural único en Andalucía y uno de los pocos existentes en España se ubica en una de las escasas franjas no urbanizadas de la costa del municipio de Roquetas de Mar.

La Posidonia es una angiosperma marina que crece en vastas praderas del fondo oceánico. La especie mediterránea es la Posidonia oceanica.

La biodiversidad en las praderas de poseidonia es notable. La gran oxigenación de las aguas debida a la fotosíntesis de estas plantas origina gran cantidad de alimentos aprovechados por multitud de especies marinas. En este singular paraje protegido podemos encontrar más de 800 especies animales distintas, entre las que se cuentan numerosas con gran valor pesquero como doradas (Sparus aurata), lubinas (Dicentrarchus labrax), meros (Epinephelus guaza), salmonetes (Mullus barbatus), sargos o mojarras (Diplodus vulgaris)…

Explotación de los recursos

La práctica tradicional de la pesca es una actividad común a la práctica totalidad del litoral Mediterráneo. Este enclave además, al tratarse de una playa virgen, ofrece la posibilidad de la prácticas de deportes marinos como el submarinismo, ofreciendo singulares imágenes de gran espectacularidad.

Patrimonio arqueológico

La playa del Rompillo frente a la que se halla el arrecife alberga las ruinas romanas de la antigua Turaniana datadas en el siglo I.

Museos

  • Aquarium de Roquetas de Mar. [1]

Infraestructuras y dotación de servicios

Para llegar a Roquetas de Mar sólo existe el autobús de línea como alternativa a los vehículos particulares. La proximidad a la capital de la provincia da las opciones de llegar a esta ciudad que dispone además de estación de ferrocarril, puerto internacional y aeropuerto.

Véase también

Enlaces externos