Diferencia entre revisiones de «Mercado Central Sacachispas Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «equipo chico».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cristianfc2009 a la última edición de 190.11.150.187
Línea 1: Línea 1:
equipo chico
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Sacachispas |
Nombre Completo = Sacachispas Fútbol Club|
Apodo(s) = ''Saca'', ''Lila'' y ''Villero'' |
Fundación = [[17 de octubre]] de [[1948]] |
Estadio = [[Estadio Beto Larrosa|Beto Larrosa]]<br /> Villa Soldati [[Buenos Aires]], [[Argentina]] |
Capacidad = 5.000 |
Inauguración = |
Presidente = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|argentino]] Roberto Larrosa |
Entrenador = [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px|argentino]] Da Ponte |
Liga = [[Primera "C" Argentina|Primera "C"]] |
temporada = Temporada 2008/2009 |
posición = 16º |
pattern_la1=|pattern_b1=_whitestripes|pattern_ra1=|
leftarm1=BA55D3|body1=BA55D3|rightarm1=BA55D3|shorts1=BA55D3|socks1=FFFFFF|
pattern_la2= |pattern_b2= _thinsidesonblack|pattern_ra2= |
leftarm2=000000|body2=5F04B4|rightarm2=000000|shorts2=000000|socks2=000000|
}}
Ubicado en el barrio de [[Villa Soldati (Buenos Aires)|Villa Soldati]] ([[Buenos Aires]], [[Argentina]]), '''Sacachispas Fútbol Club''' fue fundado un [[17 de octubre]] de [[1948]] por el periodista deportivo [[Borocotó]] (Ricardo Lorenzo) y comenzó a disputar los ''Torneos Infantiles Evita'' de fútbol. La sede y estadio del club, de nombre [[Estadio Beto Larrosa|Beto Larrosa]] y con capacidad para 2800 espectadores, se encuentra en Lacarra y José Barros Pazos.

El nombre de la institución proviene del apodo de un ciclista, amigo del fundador. Los colores lila y blanco (a barras verticales) de su camiseta fueron tomados de una flor que crecía en el centro del campo de su antiguo estadio ubicado en '''''Villa Cartón'''''.
Del club salieron grandes glorias del fútbol argentino clásico y moderno como: Eduardo Luján Mannera y Alberto Poletti (campeones del mundo con [[Club Estudiantes de La Plata|Estudiantes de La Plata]]), el Humberto "Bocha" Maschio (estrella de [[Racing Club]]), Mario Zanabria (mediocampista histórico de [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's]] y la selección nacional) y [[Maximiliano Estévez |Carlos Maximiliano "Chanchi" Estévez]] (goleador del [[Racing Club]] campeón del [[2001]]) Carlos "Quiquin" Ropabuena ex [[Textil Mandiyu]]) .

Vinculado desde sus comienzos al [[Peronismo|movimiento peronista]], de allí la [[17 de octubre (peronismo)|fecha simbólica]] de su fundación, los terrenos para la primera cancha los donó el entonces presidente de la Nación, [[Juan Domingo Perón]]. También, disputó los ''Torneos [[Eva Perón|Evita]]'', que estaban identificados con el mismo movimiento.

Debutó en los torneos oficiales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] en [[1954]] en [[Primera "D" Argentina|Primera "D"]] y ese mismo año se consagró campeón, ascendiendo a [[Primera "C" Argentina|Primera C]], donde luego de dos descensos y dos ascensos, milita actualmente.

Entre sus principales rivales futbolísticos se encuentran: Deportivo Riestra, Deportivo Laferrere, Claypole, N.Chicago, Barracas Central y Colegiales.

Tiene buenas relaciones con la hinchada de [[Club Atlético Excursionistas|Excursionistas]]. ( Deportes concepción de Chile ) y ( Saprissa de Costa Rica )

El club es identificado con diversos apodos, entre los que figuran: "Saca", "Lila" y "Los Villeros".

Algunos de sus hinchas reconocidos en Argentina son:

* [[Eduardo Borocoto]], doctor.
* [[Nancy Pazos]], periodista.
* [[Gastón Pauls]], periodista y actor.
* [[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]], actor de televisión.
* [[Lucas Romagnoli]], futbolista.

== Palmarés ==
=== Torneos nacionales ===
* '''[[Primera "D" Argentina|Primera D]] (3):''' Apertura [[1999]], Clausura [[2002]] (no ascendió) y [[2002]]/[[2003|03]]
* '''Tercera de Ascenso (hoy [[Primera "D" Argentina|Primera D]]) (1):''' [[1954]]

=== Otros logros ===
* '''Ascenso a [[Primera "C" Argentina|Primera C]] por reestructuración (1):''' [[1963]]

=== Goleadores ===
*[[Aldo Vasquez, Alejandro Ayala]]

{{Coord|34|39|52.7|S|58|27|6.9|W|type:landmark_region:AR|display=title}}

== Goleadas ==

=== A favor ===
* Primera C: '''5-0''' a [[Club Social y Deportivo Flandria|Flandria]] en [[1959]]
* Primera D: '''10-0''' a [[Club Atlético Puerto Nuevo|Puerto Nuevo]] en [[1988]]

=== En contra ===
* Primera C: '''3-8''' vs [[Club Atlético Argentino de Rosario|Argentino de Rosario]] en [[1955]]
* Primera D: '''1-10''' vs [[Club Social y Deportivo San Martín|San Martín de Burzaco]] en [[1981]]

[[Categoría:Equipos de fútbol de la Primera "C" argentina|Sacachispas]]
[[Categoría:Clubes de la Ciudad de Buenos Aires|Sacachispas]]
[[Categoría:Clubes de fútbol de la Ciudad de Buenos Aires|Sacachispas]]
[[Categoría:Villa Soldati]]

[[en:Sacachispas Fútbol Club]]
[[pl:Sacachispas Buenos Aires]]
[http://www.aquiascenso.com.ar Info de Saca]

Revisión del 16:42 23 nov 2009

Sacachispas
Datos generales
Nombre Sacachispas Fútbol Club
Apodo(s) Saca, Lila y Villero
Fundación 17 de octubre de 1948
Presidente argentino Roberto Larrosa
Entrenador argentino Da Ponte
Instalaciones
Estadio Beto Larrosa
Villa Soldati Buenos Aires, Argentina
Capacidad 5.000
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera "C"
(Temporada 2008/2009) 16º
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Mercado Central Sacachispas Fútbol Club.

Ubicado en el barrio de Villa Soldati (Buenos Aires, Argentina), Sacachispas Fútbol Club fue fundado un 17 de octubre de 1948 por el periodista deportivo Borocotó (Ricardo Lorenzo) y comenzó a disputar los Torneos Infantiles Evita de fútbol. La sede y estadio del club, de nombre Beto Larrosa y con capacidad para 2800 espectadores, se encuentra en Lacarra y José Barros Pazos.

El nombre de la institución proviene del apodo de un ciclista, amigo del fundador. Los colores lila y blanco (a barras verticales) de su camiseta fueron tomados de una flor que crecía en el centro del campo de su antiguo estadio ubicado en Villa Cartón. Del club salieron grandes glorias del fútbol argentino clásico y moderno como: Eduardo Luján Mannera y Alberto Poletti (campeones del mundo con Estudiantes de La Plata), el Humberto "Bocha" Maschio (estrella de Racing Club), Mario Zanabria (mediocampista histórico de Newell's y la selección nacional) y Carlos Maximiliano "Chanchi" Estévez (goleador del Racing Club campeón del 2001) Carlos "Quiquin" Ropabuena ex Textil Mandiyu) .

Vinculado desde sus comienzos al movimiento peronista, de allí la fecha simbólica de su fundación, los terrenos para la primera cancha los donó el entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón. También, disputó los Torneos Evita, que estaban identificados con el mismo movimiento.

Debutó en los torneos oficiales de AFA en 1954 en Primera "D" y ese mismo año se consagró campeón, ascendiendo a Primera C, donde luego de dos descensos y dos ascensos, milita actualmente.

Entre sus principales rivales futbolísticos se encuentran: Deportivo Riestra, Deportivo Laferrere, Claypole, N.Chicago, Barracas Central y Colegiales.

Tiene buenas relaciones con la hinchada de Excursionistas. ( Deportes concepción de Chile ) y ( Saprissa de Costa Rica )

El club es identificado con diversos apodos, entre los que figuran: "Saca", "Lila" y "Los Villeros".

Algunos de sus hinchas reconocidos en Argentina son:

Palmarés

Torneos nacionales

Otros logros

Goleadores


Goleadas

A favor

En contra

Info de Saca