Diferencia entre revisiones de «Langa de Duero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 195.53.62.114 (disc.) a la última edición de MAfotBOT
Línea 66: Línea 66:


A finales del [[siglo XX]]<ref>Entre el Censo de 1970 y el anterior</ref> crece el término del municipio porque incorpora a [[Alcózar]], [[Bocigas de Perales]], [[Valdanzo]] y [[Zayas de Torre]].
A finales del [[siglo XX]]<ref>Entre el Censo de 1970 y el anterior</ref> crece el término del municipio porque incorpora a [[Alcózar]], [[Bocigas de Perales]], [[Valdanzo]] y [[Zayas de Torre]].

A principios del [[siglo XXI]], [[Regino]] sale del armario, ocasionando una gran commoción entre los vecinos del pueblo.


== Medio Ambiente ==
== Medio Ambiente ==

Revisión del 17:32 23 nov 2009

Langa de Duero
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Soria
• Comarca Comarca de Burgo de Osma
• Partido judicial Burgo de Osma
Ubicación 41°36′36″N 3°24′05″O / 41.61, -3.4013888888889
• Altitud 854 m
Superficie 189,91 km²
Núcleos de
población
Alcozar; Bocigas de Perales; Langa de Duero; Valdanzo; Valdanzuelo; Zayas de Torre
Población 699 hab. (2023)
• Densidad 4,52 hab./km²
Gentilicio Langueños/as
Código postal 42.320
Pref. telefónico 975
Alcalde (2003) Constantino De Pablo Cob. (PP)
Presupuesto 1.163.280,00 (2005)
Patrón San Miguel Arcángel
Patrona Ntra. Sra. del Paúl
Sitio web http://www.langadeduero.es/

Langa de Duero es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma , Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras del Burgo.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la Archidiócesis de Burgos.

Geografía

Es una localidad situada al oeste de la provicia de Soria,España, rayando con la de Burgos, se encuentra situada a 25 km de Aranda de Duero.

Extensión y Población

Tiene un área de 189,38 km², con una población de 849 habitantes (INE 2007) y una densidad de 4,48 hab/km².

En su término municipal está integrada la histórica población de Alcozar, además de Bocigas de Perales, Valdanzo, Valdanzuelo y la pedanía de Zayas de Torre.

Demografía

En el año 2008 La localidad contabacon 765 habitantes, concentrados en el núcleo principal, el municipio 1300. En 2008 son 591 y 859 respectivamente.

Historia

En el Censo de 1879, ordenado por el Conde de Floridablanca,[1]​ figuraba como villa eximida en la Intendencia de Soria, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del Alcalde Ordinario de Señorío, nombrado por el Conde de Miranda. Contaba con 435 habitantes.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Langa en la región de Castilla la Vieja, Partido de El Burgo de Osma[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 170 hogares y 658 vecinos.

A finales del siglo XX[3]​ crece el término del municipio porque incorpora a Alcózar, Bocigas de Perales, Valdanzo y Zayas de Torre.

Medio Ambiente

En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:

Pueblos hermanos: Soto de San Esteban

Langa de Duero se encuentra hermanado con la cercana localidad de SOTO DE SAN ESTEBAN, la cual se encuentra a 11 kilómetros de Langa aguas arriba del rio Duero. La buena relación existente desde siempre entre ambas localidades ha dado como fruto numerosos matrimonios entre vecinos de ambas localidades. Además, el colegio de Soto de San Esteban perteneció hasta su desaparición al C.R.A. de Langa de Duero.

Enlaces externos


Notas

  1. Censo de Floridablanca 1787, Soria, INE, Madrid 1988 ISBN 84-260-1781-9
  2. Municipio Código INE -42.103
  3. Entre el Censo de 1970 y el anterior
  4. Red Natura 2000 LIC ES4170083 [1]