Diferencia entre revisiones de «Antonio Fernández López»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Marcando página para destruir (TW)
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rage against (disc.) a la última edición de Rokambolexko
Línea 1: Línea 1:
{{destruir|Autopromoción}}
'''Antonio Fernández López''' fue un empresario y filántropo gallego, nacido en [[Lugo]] en 1903 y fallecido en 1971.<p>
'''Antonio Fernández López''' fue un empresario y filántropo gallego, nacido en [[Lugo]] en 1903 y fallecido en 1971.<p>
Hijo mayor de Antonio Fernández Fernández, conocido como ''Antón de Marcos'', estudió Ingeniería de Caminos en Madrid, licenciándose en 1933 y fue el creador de numerosas empresas, entre las que se cuentan [[Zeltia]] en 1939, Frilugo en 1941, [[Transfesa]] en 1942, [[Antibióticos S.A.]] en 1949, Frigsa en 1951, Cementos Oural (más tarde Corporación Noroeste) en 1958, [[Pescanova]] en 1960 y la Caja de Ahorros Provincial de Lugo en 1964.<p>
Hijo mayor de Antonio Fernández Fernández, conocido como ''Antón de Marcos'', estudió Ingeniería de Caminos en Madrid, licenciándose en 1933 y fue el creador de numerosas empresas, entre las que se cuentan [[Zeltia]] en 1939, Frilugo en 1941, [[Transfesa]] en 1942, [[Antibióticos S.A.]] en 1949, Frigsa en 1951, Cementos Oural (más tarde Corporación Noroeste) en 1958, [[Pescanova]] en 1960 y la Caja de Ahorros Provincial de Lugo en 1964.<p>

Revisión del 18:16 23 nov 2009

Antonio Fernández López fue un empresario y filántropo gallego, nacido en Lugo en 1903 y fallecido en 1971.

Hijo mayor de Antonio Fernández Fernández, conocido como Antón de Marcos, estudió Ingeniería de Caminos en Madrid, licenciándose en 1933 y fue el creador de numerosas empresas, entre las que se cuentan Zeltia en 1939, Frilugo en 1941, Transfesa en 1942, Antibióticos S.A. en 1949, Frigsa en 1951, Cementos Oural (más tarde Corporación Noroeste) en 1958, Pescanova en 1960 y la Caja de Ahorros Provincial de Lugo en 1964.

Desde el punto de vista filantrópico es el creador de una experiencia pedagógica llamada "Granja de Barreiros" en 1948, destinada a fomentar la información y capacitación del campesinado gallego. En 1950 funda también el Colegio Fingoy, en Lugo, con un proyecto educativo ligado a las enseñanzas de Francisco Giner de los Ríos y de la Institución Libre de Enseñanza. Los edificios que albergan ambas instituciones, además de un chalet que se construyó en los alrededores de la aldea de Fingoy, son obra del arquitecto gallego Manuel Gómez Román.

Desde el punto de vista político fue represaliado por su compromiso nacionalista y republicano, prohibiéndosele ejercer como Ingeniero de Caminos.

Desde el punto de vista cultural participó en la fundación de la Editorial Galaxia en 1950, y la Fundación Penzol en 1963.

En 1971 fue nombrado hijo predilecto de la provincia de Lugo.


Antonio Fernández López