Diferencia entre revisiones de «Sistema de Tandilia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.173.219.142 a la última edición de Juamax
Línea 4: Línea 4:
La orogénica hurónica fracturó las rocas precámbricas preexistentes: [[Granito|granitos]], granodioritas, [[Anfíbol|anfibolitas]], las que posteriormente sufrieron los efectos de una intensión acción mecánica.
La orogénica hurónica fracturó las rocas precámbricas preexistentes: [[Granito|granitos]], granodioritas, [[Anfíbol|anfibolitas]], las que posteriormente sufrieron los efectos de una intensión acción mecánica.
Se formaron hace unos 2.500 millones de años en el [[Precámbrico]].
Se formaron hace unos 2.500 millones de años en el [[Precámbrico]].


Okei . buts that,


==Relieve==
==Relieve==

Revisión del 18:17 23 nov 2009

El Sistema de Tandilia es un conjunto montañoso del este de Argentina, que se extiende entre la llanura de Olavarría, al noroeste, y la costa atlántica, donde se emplaza la ciudad de Mar del Plata. Abarca una franja de 340 km de longitud, con una anchura de 60 km, a cuyos pies se asienta la ciudad de Tandil.

Origen

La orogénica hurónica fracturó las rocas precámbricas preexistentes: granitos, granodioritas, anfibolitas, las que posteriormente sufrieron los efectos de una intensión acción mecánica. Se formaron hace unos 2.500 millones de años en el Precámbrico.

Relieve

Al nivel geológico, este sistema montañoso corresponde a un macizo de esquistos cristalinos, los llamados estratos de la tinta, compuestos de areniscas y arcillas, sobre el cual se apoya una cubierta de sedimentos del paleozoico, denominado Tandilia tabular. Está integrado por seis secciones, separadas por abras y valles transversales que desaguan parte al noreste y este, y parte hacia el sur. Estas secciones reciben distintas denominaciones: Sierras de Tandil, Sierra de Quillalauquen, Sierras de Bayas, Sierras de Balcarce, Sierras de Viyutailia y Lomas de Azul. El grupo más importante corresponde a las Sierras de Tandil, que se levantan entre el arroyo Chapaleufú Grande al oeste y los arroyos Chico y Quequén Chico al sureste. En el tramo final, las Sierra de los Padres alcanzan el Océano Atlántico a la altura de la ciudad de Mar del Plata.

Aspecto del relieve

El relieve de las sierras está compuesto por el granito, la diorita y los gneises que producen al desgartarse formas redondeadas, las areniscas se resuelven en formas tabulares y conos truncados. Las formas redondeadas predominan en el centro, y las tabulares en los extremos. La desintegración de las rocas cubrió de bloques y rodados las cimas y las cuestas de las sierras. En las grutas formadas por bancos resistentes de cuarcitas, se hallaron restos prehistóricos que se vinculan con el primitivo hombre americano. Entre las sierras más importantes se destacan: en el grupo oriental, Las Sierras de los Padres, Vigilancia y Vulcan (362 msnm), al poniente se elevan las sierras Chata y Larga, y al centro del sistema predominan las sierras de Juanita y Tandil.

Sierras de Tandilia.